LA CONFEDERACIÓN DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS DESAUTORIZA A LOS PADRES BRITÁNICOS QUE QUIEREN UN "NIÑO A LA CARTA" SORDO
- Asegura que esos planteamientos son "fruto de mentes erradas" con una concepción absolutista de la vida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas(Fiapas) afirmó hoy en un comunicado que ningún padre tiene autoridad para "limitar el potencial de su hijo", tal y como pretenden unos padres británicos sordos que han exigido una selección genética para que hijo sea sordo como ellos.
"Como padres siempre hemos defendido que es a nosotros a quienes nos corresponde la responsabilidad de velar por la salud y la educación de nuestros hijos sordos, así como la toma de decisiones según nuestros criterios y convicciones. Pero, en ningún caso, este derecho legitima ni autoriza a ningún padre a limitar el potencial de su hijo y llegar a abusos extremos como condicionar su existencia con claras desventajas en aras de la pertenencia a una minoría lingüística y una comunidad", sostiene Fiapas.
"Desde el más sencillo amor paterno hasta el más estricto sentido común, estos planteamientos sólo se conciben como fruto de mentes erradas en una concepción absolutista de la vida y la paternidad", expresa Fiapas en el comunicado.
Fiapas señala que "las personas sordas, por el hecho de no oír, no responden a un único modelo de persona, ni pertenecen a una comunidad definida por la falta de audición y por determinadas características lingüísticas".
"Conceptualizar la sordera en estos términos, considerarla un hecho diferencial en sí mismo es contrario a todo aquello por lo que se trabaja desde el sector de la discapacidad, en general, y desde Fiapas en particular".
Por último, Fiapas explica que "las personas sordas y con discapacidad auditiva, con sus particularidades y sus capacidades, son miembros de nuestra misma comunidad, de nuestra misma sociedad. Y lo que queremos nosotros, sus padres y madres, es que nuestros hijos sordos, junto con sus hermanos, sus vecinos, sus amigos, puedan disfrutar de sus derechos, cumplir con sus deberes y ser parte de esta sociedad, como cualquier otro".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
F