TC. EL JUEZ DISCREPANTE CENSURA AL ABOGADO DEMANDANTE Y EXCULPA AL TCEl magistrado del Tribunal Supremo Francisco Marín Castán ha emitido un voto particular discrepante de la condena impuesta a once magistrados del Tribunal Constitucional, en la que afirma que quien ha tenido un comportamiento censurable es el abogado demandante, Jos Luis Mazón
JUSTICIA. EL PSOE PIDE AL TC Y AL SUPREMO QUE BUSQUEN "FÓRMULAS" PARA EVITAR AL ENFRENTAMIENTOEl PSOE ha reclamado a los miembros del Tribunal Constitucional y del Supremo que busquen "fórmulas" que eviten la imagen de enfrentamiento que ha producido la sentencia en la que anuel Jiménez de Parga y otros diez magistrados de la institución que éste preside han sido condenados por no motivar el rechazo de un recurso
JUSTICIA. EL PSOE PIDE AL TC Y AL SUPREMO QUE BUSQUEN "FORMULAS" PARA EVITAR AL ENFRENTAMIENTOEl PSOE reclamó hoy a los integrantes del Tribunal Constitucional y del Supremo que deben buscar "fórmulas" que eviten la imagen de enfrentamiento que ha producido la sentencia en la que Manuel Jiménez de Parga y otros magistrados de la nstitución que éste preside han sido condenados por no motivar el rechazo de un recurso
TC. ALMUNIA VE PROPIA DE UNA "REPUBLICA BANANERA" LA CONDENA A MAGISTRADOS DEL CONSTITUCIONAL Y CULPA AL PPJoaquín Almunia, ex secretario general del PSOE y número tres de la lista por Madrid al Congreso de los Diputados en las elecciones del 14 de marzo, aseguró hoy que la condena a once magistrados del Tribunal Constitucional por archivar un recurso sin estudiarlos es propia "de una república bananera, ue es el concepto que tiene el PP de las instituciones"
TC. REQUERO (CGPJ) PIDE SE ZANJE LA "PUGNA POR VER QUIEN ES MAS" ENTRE EL TC Y EL SUPREMOJosé Luis Requero, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), reconoció hoy que entre el Tribunal Constitucional (TC) y el Tribunal Supremo "hay un conflicto que viene latiendo desde hace años", e insistió en la necesidad de zanjar esa "especie de pugna por ver quién es más" que existe entre ambas instituciones
LA APM SOSTIENE QUE LOS 11 MAGISTRADOS DEL TC PUEDEN RECURRIR ANTE EL CONSTITUCIONALEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, José Manuel Suárez, sostuvo hoy que los once magistrados del Tribunal Constitucional condenados por decisión del Tribunal Supremo tienen derecho a recurrir ante el Alto Tribunal que ellos mismos representan, aunque puntualizó que los afectados no deberían participar de su decisión final
PAIS VASCO. EL PARLAMENT VASCO ALEGA QUE EL TC VULNERARIA LA CARTA MAGNA SI ADMITE LA IMPUGNACION DEL "PLAN IBARRETXE"El Parlamento Vasco presentó hoy sus alegaciones contra la impugnación del "plan Ibarretxe" por parte del Gobierno central y en ellas considera que el Tribunal Constitucional "vulneraría la Carta Magna, la ley que crea este órgano judicial y su propia jurisprudencia si accede a las pretensiones del Ejecutivo y suspende la tramitación parlamentaria de la propuesta del nuevo estatto"
PAIS VASCO. EL PSOE SIGUE ESTUDIANDO LA POSIBILIDAD DE RECURRIR AL TC LA REFORMA DEL CODIGO PENALLa dirección del PSOE aún no ha decidido presentar un recurso de inconstitucional contra la reforma del Código Penal impulsada por el Gobierno para frenar el "plan Ibarretxe", que fue aprobada ayer por el Congreso de los Diputados con los únics votos del PP y el plante de todos los demás grupos
PAIS VASCO. EL PSOE PRESENTA HOY UN RECURSO DE AMPARO ANTE EL TC CONTRA LA REFORMA DEL CODIGO PENAL IMPULSADA POR EL PPEl PSOE presentará hoy ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo contra la aprobación mediante enmiendas en el Senado de una modificación del Código Penal para tipificar como delito actuaciones recogidas en el "plan Ibrretxe", por entender que se ha vulnerado el derecho a la participación de los diputados consagrado en el artículo 23 de la Carta Magna
PAIS VASCO. EL GOBIERNO ADMITE QUE PUEDE HABERSE EQUIVOCADO AL INTRODUCIR POR SORPRESA EL DELITO DE REFERENDUMEl Gobierno admitió hoy que puede haberse equivocado al introduci por sorpresa en el Código Penal el delito de referéndum ilegal, aprovechando la tramitación de la Ley de Arbitraje y sin consulta previa al Poder Judicial ni al Consejo de Estado. Pero advierte que no puede cruzarse de brazos ante una ofensiva tan seria como el "Plan Ibarretxe"
PAIS VASCO. EL TC COMIENZA A ESTUDIAR LAS IMPUGNACIONES DEL GOBIERNO CONTRA EL "PLAN IBARRETXE"El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) se reúne hoy para debatir la admisión a trámite de las impugnaciones del Gobierno contra la decisión delEjecutivo vasco de 25 de octubre, aprobando el "plan Ibarretxe", y contra el acuerdo de la Mesa del Parlamento vasco, de 4 de noviembre, por el que se aprobó la tramitación del mismo
PAIS VASCO. EL CONSTITUCIONAL SE INCLINA POR ADMITIR SOLO LA IMPUGNACION DELTRAMITE PARLAMENTARIO DEL 'PLAN IBARRETXE'Los magistrados del Tribunal Constitucional se inclinan por rechazar la impugnación del Gobierno contra el acuerdo del Ejecutivo Vasco de 25 de octubre por el que se remite al Parlamento de Vitoria el denominado "Plan Ibarretxe", y admitir, a su vez, la impugnación contra el acuerdo de la Mesa del Parlameto Vasco de 4 de noviembre por el que se aprueba la tramitación del mismo, según informaron a Servimedia fuentes del alto tribunal