CESID. GONZALEZ PIDE RESPETO A LA DECISON DEL SUPREMO SOBRE LA DESCLASIFICACION DE LOS 'PAPELES DEL CESID'El secretario general del PSOE, Felipe González, pidió hoy "absoluto respeto" por la decisión que debe tomar la Sala Tercera del Tribunal Supremo acerca de la desclasificación de los 'papeles del Cesid' relativos a la guerra sucia contra ETA y dijo no estar preocupado por la publicacin de estos supuestos documentos en el diario "El Mundo"
LA DIRECCION DE RTVE INFORMO A LOS SINDICATOS DEL PLAN DE RENOVACIONLa Dirección General de Radio Televisión Española se reunió hoy con responsables de CCOO y UGT para tratar de una serie de asuntos relacionados con el Plan de Renovación y el futuro de la empresa, según informó esta noche RTVE en un comunicado de prensa
ARZALLUZ. MARISCAL DE GANTE: EL PACTO CON EL PNV NO ESTA EN CRISISLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, afirmó hoy que "no existe ninguna crisis respecto a los pactos (con los nacionalistas)".La titular de Justicia contestó así en relación a las últimas declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y la conveniencia de que desde el Gobierno se diera un toque de atención a los nacionalistas vascos
RUMASA. EL FISCAL RECTIFICA Y ACUSA A RUIZ-MATEOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL, APROPIACION INDEBIDA Y DELITO FISCALIgnacio Gordillo, fisal del 'caso Rumasa', envió ayer un escrito a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en el que enmienda la petición de sobreseimiento de la causa contra el empresario José María Ruiz-Mateos y otros cuatro ex directivos del 'holding' realizada el pasado día 4 y propone, en consonancia con las conclusiones provisionales de 1988, que se mantengan las acusaciones por falsedad documental, apropiación indebida y delito fiscal
GAL. ANGUITA: EN EL TRIBUNAL SUPREMO "HAY DOS VARAS DE MEDIR"El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, aseguró hoy en Albacete que no entiende las razones por las que se ha exculpado a Felipe González en el 'caso GAL'. Asimismo, el dirigente de IU advirtió que cuando un tribunal admite razones extrapoliciales "está sentando el principio de que hay dos varas de medir"
GAL. LOS MAGISTRADOS QUE APOYARON LA COMPARECENCIA DE GONZALEZ SOSTIENEN QUE LAS SOSPECHAS CONTRA EL SON VEROSIMILESLos cuatro magistrados que el pasado 4 de noviembre apoyaron, en contra del criterio mayoritario del pleno de la Sala Segunda, la citación de Felipe González como imputado en el 'caso GAL', consideran que lassospechas existentes contra el ex presidente del Gobierno "no puede afirmarse categóricamente que sean inverosímiles y absolutamente infundadas"
GAL. MURILLO LLEVARA A ESTRASBURGO LA NO IMPUTACION DE GONZALEZ EN EL 'CASO GAL'Manuel Murillo, abogado del ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez, procesado en el 'caso GAL', llevará hasta el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo la decisión del Tribunal Supremo de no citar a declarar al ex presidente del Gobierno Felipe González en dicha causa, según anunció a Servimedia el letrado
GAL. EL ABOGADO DE ALVAREZ CREE QUE LA DECISION DEL SUPREMO ES MAS POLITIC QUE JURIDICAManuel Murillo, abogado de Francisco Alvarez, procesado en el 'caso GAL', considera que la resolución adoptada ayer por el pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de no citar a declarar como imputado al ex presidente del Gobierno Felipe González "es una decisión más política que jurídica"
GAL. EL ABOGADO DE SANCRISTOBAL PIDE QUE SEA EL CONGRESO QUIEN DECIDA SI SE PROCEDE CONTRA GONZALEZJosé María Stampa Braun, abogado de Julián Sancristobal, solicitó hoy a la Sala Segunda del Tribunal Supremo que sea el Conreso de los Diputados quien decida si debe procederse penalmente contra el ex presidente del Gobierno, Felipe González, por su relación con el caso Gal, en aplicación del artículo 102.2 de la Constitución
GAL. EL FISCAL SE OPONE A LA CITACION DE GONZALEZ COMO IMPUTADO POR "COHERENCIA" PROCESAL CON SUS ANTERIORES INFORMESEl fiscal del Tribunal Supremo, José María Luzón, se opuso hoy a la comparecencia como imputado del ex presidente del Gobierno Felipe González en el 'caso GAL, durante la vista celebrada ante el pleno de la Sala Segunda del Alto Tribunal del recurso de apelación interpuesto por la acción popular contra la negativa del instructor de la causa, Eduardo Móner, a citar en esa condición al ex presidente del Gobierno
GAL. LA ACUSACION POPULAR CONSIDERA QUE NO SE APLICA EL CRITERIO DE IGUALDAD ANTE LA LEYTeodoro Mota, abogado de la acusación popular en el caso GAL, manifestó esta noche a Servimedia que la resolución de la Junta de Fiscales de Sala en el sentido de que Felipe González no debe ser llamado a declarar ante la Sala Segundadel Supremo, "es grave y preocupante en aras del principio constitucional de igualdad ante la ley"
CASO AGRICULTURA. EL JUEZ NOTIFICA A CAÑELLAS LAS IMPUTACIONES DE IU POR EL "CASO AGRICULTURA"El ex presidente del Gobierno balear, Gabriel Cañellas, compareció hoy ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares para recibir la notificación de la denuncia de Izquierda Unida por prevaricación, cohecho y malversación de fondos públicos e la compra de la sede de la Consejería de Agricultura, según fuentes judiciales
AUTONOMIA. MARUGAN (PSOE) DICE QUE AZNAR NO SABE QUE ESTADO QUIERE, "SOLO SABE MANTENERSE EN EL PODER" A BASE DE "CEDER"Francisco Ferández Marugán, secretario de Administración y Finanzas del PSOE, considera "muy peligroso" que José María Aznar no sepa "qué Estado quiere construir, a donde ir con España", en relación a la polémica sobe la financiación de las comunidades autónomas y afirmó que "ahora tiene que demostrar su liderazgo" y "proporcionar credibilidad a la acción de gobierno en una materia tan importante como esa"
GAL. SAENZ DE SANTAMARIA PONE AGOMEZ NIETO COMO EJEMPLO PARA PEDIR SU SOBRESEIMIENTO EN EL `CASO OÑAEDERRA'El teniente general José Antonio Saénz de Santamaría ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que dicte su sobreseimiento respecto del 'caso Oñaederra', en el que está imputado, alegando los mismos motivos por los que la Sala de lo Penal acordó el pasado miércoles revocar el procesamiento del teniente Pedro Gómez Nieto en el 'caso Lasa y Zabala'
GAL. EL JUEZ MONER RECHAZA CITAR A DECLARAR A ALVAREZ CASCOS POR SUS MANIFESTACIONES SOBRE LOS GALEl magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Móner ha rechazado citar a declarar al vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, en el 'caso GAL' que instruye, como consecuencia de las declaraciones que efectuó sobre dicha organización terrorista, según inforaron a Servimedia fuentes judiciales