LA CONTRATACION FIJA CAYO UN 4,4 POR CIEN EN EL PRMER CUATRIMESTREEl INEM registró en el primer cuatrimestre de este año un total de 91.600 contratos fijos, lo que supone un descenso del 4,4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
PARO. SINDICATOS E IU COINCIDEN EN QUE EL DESCENSO ES COYUNTURALTanto los sindicatos CCOO, UGT y USO como IU coinciden en considerar que el descenso del paro registrado el pasado mes de mayo es meramente coyuntural y que nada hace pensar que se mantenga esta tendencia. Este análisis es compartido también por Caja de Cataluña
EL GOBIERNO SE COMPROMETE A NEGOCIAR LA REFORMA LABORAL CON LOS AGENTES SOCIALESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se comprometió hoy, durante la reunión mantenida con los sindicatos para iniciar a diálogo social, a discutir las modificaciones que se puedan introducir en la legislación laboral con las centrales sindicales y la patronal
LA PRODUCCION INDUSTRIAL REFLEJA LA MEJORA DE LA INVERSION, SEGUN EL MINISTERIOLa producción industrial descendió en marzo un 1,3%, una vez corregidos los factores de temporalidad como la festividad de San José, situndose en niveles superiores a los del mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL CES CUESTIONA ESTADISTICA OFICIAL SOBRE COSTE DEL DESPIDO Y PIDE AL GOBIERNO QUE LA RENUEVEEl Consejo Económco y Social presentó hoy la "Memoria Anual sobre la situación socioeconómica y laboral de la Nación, 1995" dirigida por Javier Matía, en el que destaca que la deficiencias estadísticas no permiten sacar conclusiones sobre las cuantías de las indemnizaciones por despido
ROSSELL DICE A LOS SINDICATOS QUE SI RECHAZAN EL CONTRATO ESTALE DEBEN PRESENTAR OTRAS PROPUESTASEl presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo y vicepresidente de CEOE, Joan Rossell, volvió a proponer hoy el contrato estable con indemnización por despido previamente pactada, y pidió a los que se oponen a este contrato, entre ellos los sindicatos, que pongan otras propuestas sobre la mesa
EPA. ECONOMIA DESTACA EL DESCENSO DE LA TEMPORALIDAD COMO EL DATO MAS POSITIVOEl Ministerio de Economía y Hacienda destaca como dato más positivo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primertrimestre, que registró un aumento del número de desocupados de 38.250 personas, que haya descedido la temporalidad en la contratación registrándose un incremento importante de los contratos por tiempor indefinido
UGT Y CCOO PEDIRAN A AZNAR MAS ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y MAS PROTECCION A LOS PARADOSLos sindicatos UGT y CCOO pedirán a Joé María Aznar, en el diálogo social al que el presidente del Gobierno piensa dar inicio en la semana que comienza el 13 de mayo, medidas concretas para dar más estabilidad a los contratos y para impedir el continuo descenso del número de parados con derecho a prestación de desempleo
LOS ACCIDENTES LABORALES CUESTAN UN BILLON ANUAL AL ESTADOLos accidentes laborales cuestan al Estado cerca de un billón de pesetas al año, cantidad repartida a partes iguales entre el coste directo de los siniestros y el pago de pensiones de invalidez y gastos de hospitales, entre otros conceptos, derivados de los ocurridos en ejercicios anteriores
EPA. EL PARO AUMENTO EN 9.610 PERSONAS EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 1995El número de parados aumentó en el cuarto trimestre (octubre- diciembre) de 1995 en 9.160 persoas respecto al trimestre anterior (julio-septiembre), lo que supone un incremento del 0,27%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)