Búsqueda

  • LOS MINISTROS DE TRANSPORTES ESTUDIAN EL FUTURO DE LA AVIACION CIVIL EN LA UE El secretario general para los Servicios del Transporte del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), Manuel Panadero, y los ministros de Transportes de la Unión Europea evaluarán en Bruselas el próximo lunes la situación actual de la aviación civil en Europa y las medidas necesarias para racionalizar a corto plazo el sector aéreo, a partirde un informe previo elaborado por la Comisión Europea, según informaron fuentes del MOPTMA Noticia pública
  • L ESTADO APORTARA 1,6 BILLONES A RENFE ENRE 1994 Y 1998 DE ACUERDO CON EL CONTRATO PROGRAMA La Comisión Delegada para Asuntos Económicos que preside el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, ha aprobado en su reunión de hoy el Contrato Programa de Renfe para el período 1994-1998, que preve unas aportaciones de 1,6 billones de pesetas. Esta cifra se suma a las inversiones que el Ministerio de Obras Públicas realice en el marco del Plan Director de Infraestructuras (PDI), "que por sí sola evidencia el compromiso estatal con el conjunto del sistema ferroviario y supone un sustancial aumento en relación con años pasados", según se afirma en el comunicado del gobierno que informa del acuerdo Noticia pública
  • INSTITUCIONES, PARTIDOS Y SINDCATOS INTENSIFICAN LA CAMPAÑA PARA LA DEFENSA DEL FERROCARRIL EN GALICIA La Mesa en Defensa del Ferrocarril analizó hoy en una reunión celebrada en la Diputación de La Coruña las líneas de una acción reivindicativa conjunta para la mejora de las infraestructuras en Galicia, que se concretarán el jueves en una nueva reunión en Betanzos (La Coruña), donde se prevé ratificar un manifiesto Noticia pública
  • 'CASCOS AZULES' ESPAÑOLES PARTIERON HOY HACIA RUANDA A la nueve de esta mañana partió hacia Ruanda un avión caza CN-235 del Ejército del Aire desde la base aérea de Torrejón (Madrid), en el que viajan dos tripulaciones completas y cinco mecánicos de mantenimiento con seis zapadores paracaidistas de seguridad para la protección del destacamento Noticia pública
  • SOLBES PACTA CON BORRELL REDUCIR LA HISTORICA DEUDA DE MEDIO BILLON QUE TIENE CON RENFE El Estado reducirá progresivamente la deuda histórica que tiene contraida con Renfe, y que e cifra en torno a los 500.000 millones de pesetas. Esta es la principal conclusión del encuentro mantenido el martes pasado entre los responsables de Presupuestos y Hacienda del Ministerio de Economía, el ministro de Transportes, José Borrell, y la presidenta de Renfe, Mercè Sala Noticia pública
  • RENFE CONVIERTE "ABROÑIGAL" EN UNO DE LOS MAYORES CENTROS LOGISTICOS DE MERCANCIAS DEL PAIS La dirección de Transporte Combinado de Renfe ha cnvertido en pocos meses la terminal ferroviaria de cargas de Abroñigal, en el sur de Madrid, en uno de los principales centros logísticos de transporte de mercancías del país Noticia pública
  • LA XUNTA RECHAZA LA REDUCCION DE SERVICIOS DE RENFE Y RECLAMA LA INVERSION DE 57.000 MILLONES PARA MODERNIZAR EL FERROCARRIL El Gobierno gallego aprobó hoy una resolución en la que rechaza cualuier reducción de servicios ferroviarios en Galicia, como defiende Renfe, y reclama de la Administración central y de la propia empresa inversiones por importe de 57.000 millones de pesetas para lograr la modernización de una red obsoleta y propia del siglo pasado. La resolución aprobada será enviada al Gobierno central y al Parlamento gallego, además de a la dirección de Renfe Noticia pública
  • DEBATE AUTONOMIAS. EL GOBIERNO BALEAR PEDIRA UN REGIMEN FISCAL DIFERENCIADO PARA LAS ISLAS El Gobierno balear solicitará al Ejecutivo central de forma oficial que las islas accedan a un régimen fiscal diferenciado, según confirmó hoy a Servimedia la vicepresidenta del gabinete autonómico, Rosa Estarás Noticia pública
  • LA NAVIERA FRED OLSEN ABRE UNA NUEVA RUTA ENTRE GRAN CANARA Y TENERIFE La compañía Fred Olsen presentó hoy su nuevo plan de expansión, en el que se incluye una nueva ruta entre Gran Canaria y Tenerife y la incorporación de un nuevo 'ferry'. La naviera pretende poner en marcha entre el puerto del municipio grancanario de Agaete y Santa Cruz de Tenerife una línea en la que prestarán servicio dos barcos Noticia pública
  • RENFE MULTIPLICA POR 9 EL VOLUMEN DE NEGOCIO DEL TREN DE CARGA MADRID-BARCELONA El Tren Expreso de Mercancías (TEM) Madrid-Barcelona ha multiplicado por nueve su volumen de negocio desde su puesta en funcionamiento el pasado 29 de mayo, con una mayor implantación en los sectores de carga de alimentación, bebidas, cristalería, pinturas y farmacia, según fuentes de la compañía Noticia pública
  • FRED OLSEN TRANSPORTA A MAS DE 160.000 PASAJEROS ENTRE TENERIFE Y LA GOMERA EN JULIO Y AGOSTO DE 1994 La compañía marítima Fred Olsen ha transportado a más de 160.000 pasajeros en su línea Tenerife-La Gomera en los mees de julio y agosto, lo que supone una cuota de mercado del 68 por ciento. El 32 por ciento restante lo acapara Trasmediterránea Noticia pública
  • BINTER TRANSPORTO A 192.000 PASAJEROS EN EL MES DE JULIO EN SUS VUELOS INTERINSULARES POR CANARIAS La compañía aérea Binter, del Grupo Iberi, registró durante el pasado mes de julio una afluencia de 192.000 pasajeros en sus 3.800 vuelos de conexión entre las islas Canarias, según datos facilitados por la empresa Noticia pública
  • COALICION CANARIA QUIERE CREAR UN "LOBBY" DE LAS REGIONES ULTRAPERIFERICAS EN EL PARLAENTO EUROPEO Coalición Canaria pretende crear un "lobby" en el Parlamento Europeo de los diputados que pertenecen a las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea. El eurodiputado Isidoro Sánchez se ha dirigido a los parlamentarios de las regiones ultraperiféricas de Francia y Portugal y a los diputados canarios de otros grupos políticos para defender los intereses de estas comunidades Noticia pública
  • RENFE DICE QUE NO TRABAJA POR DEBAJO DE COSTES Y QUE NO HAE COMPETENCIA DESLEAL A LOS CAMIONEROS "Renfe no está prestando servicios de mercancías a precios por debajo de costes, entre otras cosas, porque sería un suicidio al tener la obligación de alcanzar los beneficios en 1998, y la mejor forma de conseguirlo no es asumir pérdidas a largo plazo para acabar con la competencia" Noticia pública
  • EL MOPT IMPUSO 592 MILLONS EN MULTAS A TRANSPORTISTAS DURANTE 1993 La Subdirección General de Inspección de Transportes Terrestres impuso 592 millones de pesetas en sanciones por irregularidades cometidas en el transporte por carretera de viajeros y mercancías durante 1993, según informó hoy el MOPT Noticia pública
  • EL EUROTUNEL TENDRA SERVICIO REGULAR DE PASAJEROS EN OTOÑO El Eurotunel, la conexión subterránea bajo el Canal de La Mancha que une las costas de Francia e Inglaterra por ferrocarril, se prepara para prestar servicios regulares de transporte de pasajeros a partir del próximo otoño, según han asegurado portavoces del consorcio encargado de su gestión. El pasado día 2 de agosto, la Comisión Intergubernamental de Francia e Inglaterra para el Eurotunel dió su consentimiento para realizar los preparativos del servicio regular de pasajeros y vehículos a través del conducto subterráneo Noticia pública
  • LOS ULTIMOS AVIONES CON AYUDA PARA RUANDA PARTEN DE LA BASE DE MORON (SEVILLA) Los últimos aviones de transporte norteamaericano con ayuda humanitaria a Ruanda parten hoy de la base áerea de la localidad sevillana de Morón de la Frontera, según informaron a Servimedia mandos militares de la base Noticia pública
  • CRUZ ROJA ENVIA MAÑANA A RUANDA SU PRIMER AVION CON MATERIAL SANITARIO Mañana saldrá de Madrid un avión comercial fletado por la Cruz Roja Española, con 26 toneladas de material sanitario con destino a Nairobi (Kenia), ya que los numerosos aviones que están aterrizando en Goma (Zaire) con ayuda humanitaria impide que puedan ser abastecidos con combustible para retornar a su origen Noticia pública
  • LAS NAVIERAS INICIAN EL "EXODO" DE SUS BARCS AL EXTRANJERO PARA EVITAR LA QUIEBRA Las empresas navieras han emprendido el "exodo" de sus barcos al extranjero, medida con la que habían amenazado al Gobierno la pasada primavera si no aplicaba incentivos fiscales a los barcos registrados en Canarias, sin las cuales están abocadas a la quiebra Noticia pública
  • TRAFICO PREVE 40 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS EN AGOSTO, PRINCIPALMENTE HACIA LA COSTA MEDITERRANEA La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 40 millones de desplazamientos en agosto, que discurrirán principalmente por las rutas que llean a la Costas Mediterránea, escpecialmente Cataluña, Levante y Costa del Sol, zonas en las que los problemas circulatorios se agravarán por la afluencia de los conductores a las playas, según informó hoy la DGT Noticia pública
  • RENFE REDUJO SUS PERDIDAS EN UN 33 POR CIEN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE Renfe ha registrado en el primer semestre del año una cuenta de resultados con pérdidas de 15.679 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 33,4 por ciento sobre la misma fecha de 1993, como consecuencia del incremento de los ingresos y el descenso de los gastos Noticia pública
  • AYUDA A RUANDA. DOS AVIONES NORTEAMERICANOS CON AYUDA HUMANITARIA DE LA BASE AEREA DE MORON DE LA FRONTERA Dos aviones norteamericanos cargados de ayuda humanitaria partieron hoy de la base aérea deMorón de la Frontera en Sevilla con destino a Ruanda, según informaron a Servimedia mandos militares de la base Noticia pública
  • LOS TRENES DE MERCANCIAS GANAN CUOTA DE MERCADO AL CAMION SEGUN RENFE Los trenes de mercancías de Renfe aumentaron su volumen de negocio en más de 200.000 toneladas en el primer semestre de este año, lo que ha permitido a la unidad de cargas de la compañía ferroviaria ganar, en sólo tres meses, casi un punto de cuota de mercado al camión Noticia pública
  • FEDERAL EXPRESS NEGOCIA UN ACUERDO DE COLABORACION EN ESPAÑA CON MRW La multinacional norteamericana Federal Express (FEDEX), está negociando en estos momentoscon la compañía de mensajería MRW, un acuerdo de colaboración para operar de nuevo en España Noticia pública
  • BORRELL COMPARA A ALGUNOS LIDERES AUTONOMICOS CON BERLUSCONI PORQUE UTILIZAN LA TELEVISION PARA "PERPETUARSE EN EL PODER El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, advirtió en un acto celebrado en El Escorial que hay que evitar que los medios de comunicación estén dominados por "poderes" ajenos a los intereses de los ciudadanos, situación que a su juicio se produce en Italia y en algunas autonomías españolas, donde los líderes políticos utilizan la televisión para "perpetuarse" en el poder Noticia pública