ETA. La Audiencia Nacional inicia mañana el juicio por el caso ‘herriko tabernas’, tras 11 años de procesoLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará mañana, jueves, tras 11 años de proceso judicial, el juicio contra los 36 dirigentes de Batasuna procesados por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’
Aznar: “Hay que poner fin al desfalco de soberanía que están haciendo los nacionalistas"El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó este lunes en San Sebastián que la tarea más importante que tiene España en estos momentos es "construir, ordenar y poner en marcha una gran política nacional basada en los principios constitucionales”, así como "poner fin al desfalco de soberanía nacional que están llevando a cabo los nacionalistas"
ETA. Víctimas acusan a la Audiencia de facilitar la “victoria” de la bandaLa Asociación-Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (Apavt) acusó hoy a la Audiencia Nacional de poner “la victoria en bandera a ETA”, al tomar decisiones como no aplicar la ‘doctrina Parot’ en determinados casos, conceder permisos a terroristas o eximir a Arnaldo Otegi de su implicación en el ‘caso de las herriko tabernas’
ETA. Informatizan casi 200 atentados para que los consulten las víctimasCasi 200 expedientes de atentados, en su mayoría de ETA, están ya informatizados para que las víctimas puedan consultar a través de la web la evolución jurídica de estas acciones terroristas y la situación de los autores de las mismas
ETA. Covite acusa a la Audiencia de derogar “por su cuenta” la ‘doctrina Parot’El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) acusó hoy a la Audiencia Nacional de haber derogado “por su cuenta” la ‘doctrina Parot’, al rechazar que se le aplique al etarra Kepa Miren Márquez del Fresno. Esto supone que este terrorista será excarcelado en breve y no permanecerá en prisión hasta 2021, como podía haberse acordado
Gallardón defiende la Ley de Amnistía frente a la demanda de IU para que se derogueEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy en el Senado la Ley de Amnistía de la Transición y rechazó la derogación de la misma que pide IU, que argumenta que los represaliados del franquismo “son tan dignos de reparación como las víctimas del terrorismo”
Jonan Fernández sobre ETA: "El pasado nos duele, el presente nos inquieta y el futuro nos une”El secretario general para la Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, hizo este martes una valoración “muy positiva” del proceso de participación abierto en torno al Plan de Paz y Convivencia y dijo sobre ETA “el pasado nos duele, el presente nos inquieta” pero que “el futuro nos une”
El PSOE propone reforzar la protección de los menores ante delitos de violencia de géneroEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición de ley para reforzar la protección de los menores frente a los delitos de violencia de género. La diputada Ángeles Álvarez será la encargada de defender esta iniciativa, que el Grupo Socialista ha elaborado en colaboración con distintas asociaciones de mujeres
El PSOE propone reforzar la protección de los menores ante delitos de violencia de géneroEl Grupo Parlamentario Socialista defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso una proposición de ley para reforzar la protección de los menores frente a los delitos de violencia de género. La diputada Ángeles Álvarez será la encargada de defender esta iniciativa, que el Grupo Socialista ha elaborado en colaboración con distintas asociaciones de mujeres
La AVT denuncia que el “fanatismo y la radicalización” de ETA y sus “cachorros” sigue existiendoLa presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, aseguró hoy a Servimedia que el precinto de la sede del PP en San Sebastián por un grupo de radicales evidencia que “el fanatismo y la radicalización” de ETA y sus “cachorros” sigue presente en la sociedad vasca
Violencia género. El PSOE propone que los maltratadores no puedan ver a sus hijosEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados para reforzar la protección de los menores frente a los delitos de violencia de género, en la que pide que los jueces puedan suspender la guardia y custodia y el régimen de visitas de los hijos, si hay indicios de maltrato
ETA. La Guardia Civil plasma en una exposición su lucha contra la bandaLa Guardia Civil inauguró hoy en Badajoz una exposición en la que muestra cuál ha sido su lucha contra el terrorismo, especialmente contra el de ETA, que ha provocado en este cuerpo de seguridad dos centenares de asesinados y numerosos heridos
Cataluña. Las víctimas del terrorismo ven una “indignidad” que Otegi asesore al ParlamentLa Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot) tildó hoy de “indignidad” que el Parlamento de su comunidad autónoma haya aprobado que el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi pueda asesorar por escrito a esta esta institución sobre el “derecho a decidir”
El Gobierno condena el atentado contra una universidad en NigeriaEl Gobierno de España condenó hoy "en los términos más enérgicos" el atentado terrorista perpetrado ayer contra una universidad en el estado de Yobe, Nigeria, que causó decenas de víctimas mortales, la mayoría estudiantes
Las víctimas negocian el primer aniversario conjunto del 11-MLas víctimas del terrorismo están negociando el primer aniversario conjunto de los atentados del 11-M, algo a lo que ya han dado su apoyo el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Será la primera vez en que víctimas, instituciones y colectivos sociales recuerden sin divisiones lo sucedido hace diez años en la capital de España
El Foro Global contra el Terrorismo adopta el Memorando de Asistencia a las VíctimasEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, participó este viernes en el Foro Global Contra el Terrorismo (FGCT), junto con los otros 28 países miembros, en el transcurso de una reunión en la que se adoptó formalmente el 'Memorando de buenas prácticas en materia de asistencia a las víctimas del terrorismo inmediatamente tras el atentado y durante el proceso penal', conocido como 'Memorando de Madrid'