Madrid. Fuenlabrada formará parte del Centro Asociado de la UNED Madrid SurEl Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado hoy la firma del convenio por el que se constituye el Centro Asociado de la UNED Madrid Sur, del que formarán parte además del centro universitario y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, las localidades de Alcorcón, Getafe, Móstoles, Parla, Pinto, Valdemoro y Leganés
Los españoles creen que ni Zapatero ni Rajoy ganaron el Debate sobre el Estado de la NaciónLos ciudadanos han dejado en tablas el enfrentamiento que esta semana mantuvieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación. La encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que el 36,5 por ciento de los españoles considera que ninguno de los dos logró ganar el debate
Urrusolo: “La lucha armada debería haber terminado hace tiempo”El etarra arrepentido José Luis Urrusolo Sistiaga aseguró este lunes durante la celebración de un juicio en su contra en la Audiencia Nacional que “la lucha armada debería haber terminado hace tiempo”
ETA. El fiscal pide 128 años de cárcel para el etarra Urrusolo por el asesinato de dos policíasEl fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista solicitará este lunes en la Audiencia Nacional un total de 128 años de cárcel para el etarra Joseba Urrusolo por su presunta participación en la muerte de dos policías nacionales cuando trataban de desactivar el paquete bomba enviado por ETA al Ministerio de Justicia en el año 1991
ETA. El fiscal pedirá este lunes 128 años de cárcel para el etarra Urrusolo por el asesinato de dos policíasEl fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista solicitará este lunes en la Audiencia Nacional un total de 128 años de cárcel para el etarra Joseba Urrusolo por su presunta participación en la muerte de dos policías nacionales cuando trataban de desactivar el paquete bomba enviado por ETA al Ministerio de Justicia en el año 1991
La final de la Champions dobla el dinero dejado por los italianos en Madrid en el mes de mayoEl 22 de mayo de 2010 no solo fue un día inolvidable para los seguidores del Inter de Milán por la victoria de su equipo en la final de la Champions League celebrada en el estadio santiago Bernabéu, sino que también fue una jornada productiva para la ciudad que permitió que el gasto de los turistas italianos en Madrid durante el mes de mayo alcanzara los 62,5 millones de euros, un 98% más que en idéntico mes de 2009
Las pernoctaciones en hoteles crecieron un 5,7% en mayoDurante el mes de mayo se registraron 24 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España, lo que supone un aumento del 5,7% respecto al mismo mes de 2009, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. El Ayuntamiento ha cedido gratis 277 parcelas desde 2003 para crear equipamientos en los distritosEl Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid ha cedido desde el año 2003 un total de 277 parcelas a las distintas administraciones públicas y a otras áreas de Gobierno municipales para la construcción de nuevos equipamientos que contribuyan al reequilibrio territorial y social de la ciudad y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos
España inicia hoy una vuelta gradual al "verano"Las perturbaciones atmosféricas que han traído a España frío, lluvias e inundaciones estos días tenderán a desaparecer a partir de hoy, cuando se iniciará un progresivo retorno al "verano", que volverá al país para mediados de la próxima semana
España inicia mañana una vuelta gradual al "verano"Las perturbaciones atmosféricas que han traído a España frío, lluvias e inundaciones estos días tenderán a desaparecer a partir de este jueves, cuando se iniciará un progresivo retorno al "verano", que volverá al país para mediados de la próxima semana
Lluvia y tiempo fresco hasta el miércolesUna nueva borrasca fría entrará a lo largo de este lunes por el norte de la Península y dejará lluvias desde esta tarde hasta el próximo miércoles, que afectarán, fundamentalmente, a la mitad oriental del país, según la última predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
España quiere ser el primer país en someter al examen de la ONU sus avances en discapacidadEspaña quiere ser el primer país del mundo, de los que han firmado la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en someter su legislación al examen de Naciones Unidas, que evaluará los progresos hechos por cada Estado en materia de discapacidad y las asignaturas en las que aún necesitan mejorar
Castilla-La Mancha. Ryanair recula y decide no abandonar el aeropuerto de Ciudad RealLa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair anunció este viernes que restablecerá todos los vuelos desde y hacia el aeropuerto de Ciudad Real, con efecto inmediato. Este anuncio supone un giro de 180 grados a lo dicho ayer por la aerolínea, ya que aseguró que abandonaba el aeródromo manchego el 25 de junio
Unesa calcula que habrá que subir el recibo de la luz hasta un 9% en julio, si se mantiene la actual estructura de costesEl presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, que si se mantiene la actual estructura de costes del recibo eléctrico, la Tarifa de Último Recurso (TUR), es decir, la que afecta a cerca de 25 millones de consumidores domésticos y pymes, debería incrementarse el próximo 1 de julio entre un 8% y un 9%
La industria nuclear pide que se construyan tres nuevas centrales antes de 2035El Foro de la Industria Nuclear Española considera que la planificación energética a 2035 en España debe contemplar un mix eléctrico "competitivo y sostenible", que incluya la actual potencia nuclear que aportan los ocho reactores en funcionamiento e incorpore un programa de incremento de la aportación nuclear en 2.600-3.000 megavatios (MW) con la construcción de tres nuevos reactores
Un estudio muestra un acercamiento entre españoles y portuguesesEl 2º Barómetro de Opinión Hispano Luso (BOHL), presentado hoy en Madrid y elaborado por la Universidad de Salamanca (USAL), muestra un aumento de la proporción tanto de españoles como portugueses partidarios de algún tipo de integración política y mejora la visión de las relaciones entre ambos países