Búsqueda

  • Sociedad Civil Catalana pide a Colau que retire el lazo amarillo de la fachada del Ayuntamiento de Barcelona La asociación Sociedad Civil Catalana (SCC) pidió este martes a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que retire el lazo amarillo colocado en la fachada del Ayuntamiento de Barcelona desde la tarde de este lunes Noticia pública
  • Liberadas 11 mujeres prostituidas en un club de alterne en Burgos La Policía Nacional ha liberado a 11 mujeres, en su mayoría de países del este de Europa, que eran prostituidas en un club de alterne en Estépar (Burgos). Los investigadores calculan que desde 2015 más de 200 mujeres han sido víctimas de la organización criminal. Hay cuatro detenidos que permanecen en prisión provisional Noticia pública
  • Madrid Aguado critica que Vox esté en una “pataleta constante” y pide “altura de miras” para poner en marcha el Gobierno El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, reprochó este martes a Vox que esté en una “pataleta constante, lanzando órdagos, amenazas y bravuconadas” y pidió “altura de miras y responsabilidad” para poner en marcha el Gobierno en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide la libertad provisional para ‘los Jordis’ Amnistía Internacional (AI) pidió este martes la libertad provisional para los líderes de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, una vez concluida la fase de juicio oral por el 'procés' y a la espera de la sentencia. Ambos se encuentran en prisión provisional desde el 16 de octubre de 2017, acusados de rebelión y sedición, entre otros delitos Noticia pública
  • Ciudadanos entra en 400 gobiernos municipales y aumenta en un 85% el número de concejales Ciudadanos (Cs) ocupará en torno a 200 alcaldías de toda España y formará parte de gobiernos municipales en aproximadamente 400 municipios. La formación de Albert Rivera aumenta su número de concejales en más de 1.200 ediles respecto a las elecciones de 2015, hasta llegar a cerca de los 2.800, lo que supone un incremento aproximado de en torno al 85% Noticia pública
  • CSIF denuncia que los funcionarios de prisiones sufren una agresión diaria La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes que los trabajadores de instituciones penitenciarias sufren en España una media de una agresión diaria por parte de presos. En total, entre 2010 y 2018 se contabilizaron 3.209 agresiones, de las cuales 1.511 tuvieron como resultado una lesión y 89 fueron graves o muy graves Noticia pública
  • Llamazares cree que la fusión de IU con Podemos “empobrece” la izquierda y deja “electorados huérfanos” Gaspar Llamazares, excoordinador general de IU y ahora líder de Actúa, aseguró este lunes que la "fusión-disolución" de Izquierda Unida con Podemos “empobrece” la izquierda, porque representan proyectos políticos y modelos organizativos “diferentes”, lo que provoca “electorados huérfanos” que acaban optando por “el voto útil o por la abstención” Noticia pública
  • Ampliación El PP seguirá en el banquillo en la causa por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas El magistrado Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, rechazó esta jornada aplicar la 'doctrina Botín' como solicitaba el Ministerio Fiscal y el abogado de la formación popular, Jesús Santos, que dejaría a los populares fuera del juicio. El juez anunció que se pronunciará sobre ello en sentencia y rechazó la petición de "reconsideración" que hizo el abogado del PP para que avanzara la decisión al próximo jueves día 20 Noticia pública
  • Bárcenas declarará el jueves en el caso de la destrucción de sus ordenadores asesorado por su abogado El extesorero del PP Luis Bárcenas declarará como testigo el próximo jueves, día 20, ante el titular del Juzgado de lo Penal 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por la destrucción de los ordenadores del extesorero. La declaración será presencial, pese a que había solicitado hacerlo por videoconferencia desde la prisión de Soto del Real, donde se encuentra cumpliendo condena por el ‘caso Gürtel’. Además, comparecerá asistido por su abogado, para que su comparecencia no interfiera en la causa de los llamados `papeles de Bárcenas´, en la que está investigado Noticia pública
  • El PP pide al juez "reconsiderar" la decisión de mantener al PP en el banquillo por la destrucción de los ordenadores de Bárcenas El abogado del PP Jesús Santos solicitó este viernes al juez Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, "reconsiderar" la decisión de mantener al PP, como persona jurídica, en el banquillo de los acusados. El letrado pide al juez resolver para el próximo jueves, día 20, esta cuestión. La defensa del PP y el Ministerio Fiscal han solicitado la aplicación de la 'doctrina Botin', que dejaría a la formación fuera del juicio Noticia pública
  • El juez rechaza retransmitir en directo el final del juicio de los ordenadores de Bárcenas El juez Eduardo Muñoz Baena, del Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid, donde se celebra desde este viernes el juicio por el borrado de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas, ha rechazado le petición de Izquierda Unida, que ejerce como acusación popular, de retransmitir en directo el final del juicio. En dicha sesión las partes expondrán sus conclusiones finales y se podrá oír a los acusados en el caso de que decidan ejercer su derecho a la última palabra Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Madrid juzga el borrado de los ordenadores de Bárcenas La Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este viernes el juicio por el borrado y destrucción de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • El Gobierno agradece a México que acogiera a los exiliados republicanos españoles La secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, subrayó este jueves “la solidaridad, coherencia y valentía” de México por la acogida que dispensó a los exiliados republicanos españoles que huían del franquismo, un hecho por el que transmitió al país azteca un “mensaje de amistad, gratitud y reconocimiento” en nombre de España Noticia pública
  • Aumentan un 85% los secuestros en Andalucía El índice de secuestros en Andalucía aumentó un 85,7% durante el primer trimestre del año, según los datos del balance de criminalidad del Ministerio del Interior. Entre enero y marzo de 2019 se registraron en la comunidad un total de 13 secuestros, lo que supone un aumento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando este delito se cometió en siete ocasiones Noticia pública
  • Investidura Calvo descarta que exista riesgo de adelante electoral y asegura que una abstención de ERC no sería un "compromiso de conciencia” La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, descartó este jueves que exista riesgo de adelante electoral y aseguró que una eventual abstención de ERC en la votación de investidura no sería un "compromiso de conciencia en nada”, sino “simplemente la visión de un grupo parlamentario de no obstaculizar el pronunciamiento claro de las urnas” Noticia pública
  • Cs pide al Gobierno respuesta por el bloqueo informativo y el acoso a periodistas por Marruecos en el Sáhara Occidental Ciudadanos presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una pregunta dirigida al Gobierno, por la que solicita respuesta por escrito, sobre el bloqueo informativo y el acoso a periodistas en el Sáhara Occidental por parte de Marruecos Noticia pública
  • La Audiencia de Madrid juzga el borrado de los ordenadores de Bárcenas La Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este viernes a las 10.00 horas el juicio por el borrado y destrucción de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • DISCAPACIDAD Ciudadanos pide explicaciones al Gobierno sobre la discriminación de mujeres y niñas con discapacidad Ciudadanos presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una pregunta, para su respuesta por escrito, dirigida al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con la Cortes e Igualdad sobre la discriminación que sufren mujeres y niñas con discapacidad Noticia pública
  • Investidura Podemos deja al PSOE la iniciativa de convocarles a otra reunión pública pero prefiere discreción La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, dejó este jueves al PSOE la iniciativa de convocarles la semana que viene a una nueva reunión pública de cara a la investidura, porque, dijo, a ellos “les corresponde una posición más discreta para proteger la negociación” de lo que pretenden sea un Gobierno de coalición Noticia pública
  • Detenido el principal cabecilla y otros miembros de una organización dedicada al abastecimiento de 'narcolanchas' La Policía Nacional ha detenido en la Línea de la Concepción al principal cabecilla y a otros miembros de una organización dedicada al abastecimiento ‘narcolanchas’ encargadas de introducir hachís en las costas españolas Noticia pública
  • La abogada del Estado dice a los familiares de los presos que lamenta conocerlos en estas circunstancias La abogada del Estado Rosa María Seoane ha estado charlando con varios familiares de los líderes del 1-O, nueve de ellos en prisión preventiva, tras finalizar el juicio del `procés´. Pese a que pide para ellos penas de entre siete y doce años de cárcel, la conversación ha sido distendida. A todos les ha dicho que “lamenta” haberles conocido en “estas circunstancias” Noticia pública
  • Borràs reivindica el derecho de Cataluña a “diseñar su futuro” y asegura que fue un referéndum “sin gasto público” La exconsejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña Meritxell Borràs reivindicó este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ el derecho de la ciudadanía de Cataluña a “participar en el diseño de su futuro”. Asimismo, defendió que la voluntad del Govern de la Generalitat siempre fue un “referéndum pactado, sin gasto público” Noticia pública
  • El juez Marchena da las “gracias a todos” y deja el caso “visto para sentencia” Después de meses, la vista comenzó el 12 de febrero, con 52 sesiones y 422 testigos el juicio contra los líderes del 1-O ha quedado visto para sentencia. Tras el turno de la última palabra de los acusados, el presidente de la sala del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, se limitó a dar “muchísimas gracias a todos” y a declarar que el juico queda “visto para sentencia” Noticia pública
  • Santi Vila expresa su “plena confianza” en el tribunal y pide que su sentencia “forme parte de la solución y no agrave el problema” El exconseller de la Generalitat de Cataluña Santi Vila, que abandonó el Govern cuando se hizo patente que el referéndum no sería pactado con el Ejecutivo de Mariano Rajoy, expresó este miércoles su “plena confianza” en el tribunal que juzga a los impulsores del 1-O y pidió que su sentencia “forme parte de la solución y no agrave el problema”. "Nada de leyenda negra en España, nada de fatalidades, pero en nuestra historia ya ha habido demasiados retrocesos", dijo Vila justo antes de hacer esta petición a la sala Noticia pública
  • Bassa: “Soy inocente y lo digo con voz alta y clara” La exconsejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña Dolors Bassa revindicó este miércoles su inocencia ante el tribunal que juzga el ‘procés’. “Soy inocente y lo digo con voz alta y clara”, afirmó, para asegurar que la sentencia “no solo será mi libertad, sino la libertad de muchas generaciones” Noticia pública