(Reportaje) RSC. Cunde el desánimo por la falta de desarrollo de la Ley de Economía SostenibleTras más de un año de laboriosa elaboración, el Boletín Oficial del Estado del 5 de marzo de 2011 publicó la Ley de Economía Sostenible. Una normativa que, entre otros aspectos, buscaba la promoción de la responsabilidad social corporativa tanto entre el sector público como en el privado y un cambio en el modelo productivo español, así como el fomento de la transparencia. Dos años después cunde el desánimo entre los diversos actores sociales que actúan en esta materia, que lamentan la falta de desarrollo de dicha norma en aspectos clave para la promoción de la RSC en España
Bildu pide que el poder político se imponga al poder económicoLa portavoz del Grupo Parlamentario de EH Bilbu en el Parlamento Vasco, Laura Mintegi, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que es necesario “poner a la economía mirando a las personas y no al contrario”, y demandó que el poder político se imponga al poder económico
La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles
AmpliaciónSolo el 18% de los concejales cobrará por elloCristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, afirmó este viernes que la reforma de la Administración local, cuyo anteproyecto de ley aprobó el Consejo de Ministros, consolida el rol que desempeñan los consistorios y, sobre todo, clarifica sus competencias, ahora en colisión en muchas ocasiones con las autonómicas, provinciales e incluso estatales
Galicia. Xesús Vázquez: "El desprestigio de la FP empieza a ser pasado"Xesús Vázquez, consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, considera que "se ha producido un cambio educativo en la última década" basado en el "reconocimiento social" de la Formación Profesional (FP) española. "El desprestigio (de la FP) empieza a ser pasado", manifestó en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia'
Javier de Andrés lamenta que Euskadi se haya mirado "mucho al ombligo y poco al horizonte"El diputado general de Álava, Javier de Andrés, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la actual situación de envejecimiento de la población vasca es debida en parte a que no se ha hecho de Euskadi un destino “atractivo” para atraer a jóvenes que desarrollasen una carrera profesional ni a empresas, porque “Euskadi se ha mirado mucho al ombligo y poco al horizonte”
El Cermi plantea al Gobierno medidas para reforzar la posición de emprendimiento económico de iniciativa socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) plantea al Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Competitividad, una serie de medidas para reforzar y preservar la posición nacional de la empresas de iniciativa social del mundo de la discapacidad, “a fin de evitar los males derivados de la actual fragmentación del mercado interior, con múltiples focos de decisión, muchas veces contradictorios y siempre ineficientes”
El Cermi plantea al Gobierno medidas para reforzar la posición de emprendimiento económico de iniciativa socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) plantea al Gobierno, a través del Ministerio de Economía y Competitividad, una serie de medidas para reforzar y preservar la posición nacional de la empresas de iniciativa social del mundo de la discapacidad, “a fin de evitar los males derivados de la actual fragmentación del mercado interior, con múltiples focos de decisión, muchas veces contradictorios y siempre ineficientes”
(ENTREVISTA) RSC. “Queremos distinguir a las empresas que incluyen políticas sobre discapacidad en el corazón del negocio”El Cermi, Feacem, Fundación ONCE y la Fundación Seeliger y Conde han constituido la Fundación Bequal con el objetivo de gestionar un sello que certifique y distinga a las empresas socialmente responsables con la discapacidad. José Antonio Martín, coordinador de la fundación, aborda en esta entrevista a la publicación 'Cermi.es semanal' los fines de la nueva entidad
(REPORTAJE) La capital de México, cercada por el crimen organizadoEl Gobierno mexicano se ha visto obligado en los últimos días a desplegar un operativo de 3.000 policías y soldados en torno a México Distrito Federal para frenar el incremento de la violencia en los alrededores de la capital
Transportistas autónomos convocan una manifestación de camiones en Madrid el 20 de febreroDiversas organizaciones de transportistas autónomos acordaron este sábado en Madrid un calendario de movilizaciones que se iniciarán el próximo 20 de febrero con una manifestación de camiones por Madrid, que culminará frente al Congreso de los Diputados coincidiendo con el Debate sobre el Estado de la Nación
Caso Bárcenas. Bono: “En la España de Bárcenas no está cómodo ni Trillo”José Bono, expresidente del Congreso de los Diputados y de Castilla-La Mancha y exministro de Defensa, dijo hoy en el Fórum Europa que está preocupado por la situación del país y pidió acuerdos entre partidos frente a problemas como el independentismo en Cataluña y lo que definió como la “España de Bárcenas”