GARZÓN CONVIERTE SU INVESTIGACIÓN EN SUMARIO E IMPIDE QUE EL FISCAL RECURRÁ DIRECTAMENTE A LA SALAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy transformar en sumario su investigación sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco, una medida con la que impide que la Fiscalía pueda, como era su intención, recurrir directamente ante la Sala de lo Penal la decisión del magistrado
LA UPF NO APOYA EL RECURSO DE LA FISCALÍA, PORQUE SE BASA EN UNA AMNISTÍA "PRECONSTITUCIONAL"La Unión Progresista de Fiscales (UPF) no apoya la decisión de la Fiscalía de recurrir el auto del juez Garzón por el que se declara competente para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y la dictadura, por entender que se basa en una ley "preconstitucional" como la de Amnistía de 1977
FRAGA: LO DE GARZÓN ES "UN DISPARATE"El presidente fundador del PP y ministro durante la dictadura de Francisco Franco, Manuel Fraga, afirmó hoy que la decisión del juez Baltasar Garzón sobre las fosas comunes es "un disparate"
EL PP DICE QUE GARZÓN HA PERDIDO "EL NORTE" Y SE PREGUNTA SI ES "EL ÚNICO QUE NO SABE QUE FRANCO ESTÁ MUERTO"El portavoz de Justicia del Partido Popular en el Senado, Agustín Conde, aseguró hoy que la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de declararse competente para juzgar los crímenes cometidos durante la Guerra Civil demuestra que "últimamente está con el norte un tanto perdido" y lamentó que haya decidido "reabrir heridas felizmente cerradas"
GARZÓN COMPARA LA DICTADURA DE FRANCO CON EL RÉGIMEN NAZI PARA ARGUMENTAR SU INVESTIGACIÓNEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón comparó hoy las técnicas de represión utilizadas por el éjercito sublevado y por la dictadura de Franco con las utilizadas durante el régimen nazi en Alemania para argumentar su decisión de investigar los fusilamientos y las desapareciones de la Guerra Civil y la posguerra
ARMH REPROCHA A LA FISCALÍA QUE APOYE UNA AMNISTÍA QUE "PROTEGE A LOS ASESINOS"El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, reprochó hoy a la Fiscalía que recurra la decisión del Juez Garzón de investigar las desapariciones de la Guerra Civil y la represión basándose en una Ley como la de Amnistía que "protege a los asesinos"
GARZÓN INVESTIGARÁ LAS DESAPARICIONES DE LA GUERRA CIVIL COMO DELITOS CONTRA LA HUMANIDADEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se declaró hoy competente para investigar los fusilamientos y desapariciones durante la Guerra Civil -en ambos bandos- y la dictadura franquista, al considerar que los delitos encajan en el contexto genérico de crímenes contra la humanidad y, por lo tanto, no han prescrito
COVITE DENUNCIA LA "INACCIÓN E HIPOCRESÍA" DEL GOBIERNO VASCOEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (Covite) acusó hoy al Gobierno vasco de "inacción e hipocresía" en lo que se refiere a la actuación respecto al terrorismo de ETA
EL GOBIERNO NO PUBLICA LAS EXPORTACIONES DENEGADAS EN MATERIA DE DEFENSA "PARA EVITAR PROBLEMAS DIPLOMÁTICOS"La secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, presentó hoy en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados las estadísticas de exportación de material de defensa, otro material y doble uso del año 2007, y aclaró que "para evitar problemas diplomáticos" no se dice de qué país procede las exportaciones que no han sido autorizadas
JIMÉNEZ DE PARGA TILDA DE "DISPARATE" LA INICIATIVA DE GARZÓNManuel Jiménez de Parga, ex presidente del Tribunal Constitucional, considera un "disparate" que el juez Baltasar Garzón haya abierto una causa para hacer un censo de desaparecidos durante la Guerra Civil e investigar los crímenes cometidos durante este período
LÓPEZ (CGPJ) RECUERDA QUE EL DERECHO INTERNACIONAL NO RECONOCE NINGÚN GENOCIDIO ANTES DEL AÑO 1948El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, recordó hoy que el Derecho Internacional no reconoce ningún genocidio antes del año 1948, fecha de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en referencia a la investigación que ha iniciado el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, para censar a los desaparecidos de la Guerra Civil española
JIMÉNEZ DE PARGA TILDA DE "DISPARATE" LA INICIATIVA DE GARZÓNManuel Jiménez de Parga, ex presidente del Tribunal Constitucional, calificó hoy de "disparate" que el juez Baltasar Garzón haya abierto una causa para hacer un censo de desaparecidos durante la Guerra Civil e investigar los crímenes cometidos durante este período
LA ASOCIACIÓN DE MILITARES PIDE NO INVESTIGAR "A NADIE" POR LA GUERRA CIVILLa Asociación de Militares Españoles (AME) defendió hoy que no se debe investigar "a nadie" por los crímenes cometidos durante la Guerra Civil, puesto que la Ley de Amnistía de 1977 hace que dichos sucesos no puedan ser perseguidos desde el punto de vista legal