Búsqueda

  • Ampliación 20-D. Iglesias asume el “reto” de ser el nuevo presidente del Gobierno El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró este jueves que asume el “reto” de ser el nuevo jefe del Ejecutivo y se proclamó como la “alternativa a PP”, ya que la formación que lidera ha demostrado que puede gobernar “mejor” que el partido de Mariano Rajoy Noticia pública
  • 20-D. Reino Unido, Alemania y EEUU castigan con penas de seis meses a diez años la agresión al presidente Reino Unido, Alemania y Estados Unidos castigan con penas de prisión que van desde los seis meses hasta los diez años las agresiones al presidente del Gobierno o primer ministro, según explicaron a Servimedia fuentes de las embajadas de esos países en España Noticia pública
  • El TC admite a trámite el recurso del Gobierno contra la ley foral de las policías de Navarra, que queda suspendida El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno contra determinados apartados del artículo único de la Ley Foral 15/2015, de 10 de abril, que modifica la Ley Foral 8/2007, de 23 de marzo, de las Policías de Navarra Noticia pública
  • 20-D. Ángela Ballester: “La Comunidad Valenciana no es ningún botín para ofrecer a nadie” La número dos de la lista por 'Compromís-Podemos-És el moment' por Valencia al Congreso de los Diputados, Ángela Ballester, defendió este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el próximo 20 de diciembre es el momento de “gobiernos que digan que la Comunidad Valenciana no es ningún botín para ofrecer a nadie” y que Valencia será “la capital del cambio” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El voto de los ‘sin techo’ En España hay, según las estimaciones de distintas entidades sociales, 40.000 personas sin hogar que si pudieran ejercer el derecho al voto supondrían algo más del 0,1% del censo electoral para los comicios del próximo domingo. Sin embargo, al carecer de un domicilio no están empadronados y, por lo tanto, no constan en el censo electoral, que es la llave para poder votar Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector reclama un sistema de subvenciones “estable y fundamentado constitucionalmente” La Plataforma del Tercer Sector reclamó este miércoles, durante la celebración de su Asamblea General, el establecimiento de un sistema de competencias sociales compartidas, “fundamentado constitucionalmente”, que posibilite “la colaboración del Estado con las entidades de la sociedad civil organizada” para la asistencia a las personas en situación de vulnerabilidad Noticia pública
  • Violencia género. Los partidos prometen desarrollar la ley que no ha logrado en diez años el consenso contra la violencia machista Tras una década de vigencia de la Ley contra la Violencia de Género, las propuestas de los principales partidos contra esta lacra hace patente la falta de consenso político, pese a que el asesinato machista de este miércoles en Zaragoza podría convertir 2015 en el peor año de la legislatura, con 53 víctimas mortales confirmadas, superando las 52 asesinadas de 2012, y de confirmarse los tres casos que hay en investigación también se podrían superar las 54 víctimas mortales que hubo en 2013 y 2014 Noticia pública
  • Ampliación Púnica. El juez premia la colaboración de Marjaliza fijando una fianza de 100.000 euros para su salida de prisión El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado modificar la situación de prisión provisional que había decretado para el empresario David Marjaliza, presunto cabecilla de la trama de corrupción, por la de prisión eludible previo pago de una fianza de 100.000 euros. El magistrado premia así la actitud colaboradora del empresario que el pasado mes de junio hizo una amplia declaración en el juzgado Noticia pública
  • Ampliación 20-D. Sánchez no se arrepiente de haber dicho a Rajoy que no es decente El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se reafirmó este martes en las calificaciones que dedicó anoche al presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, y aseguró que no se arrepiente de haberle dicho en el cara a cara que no es un político decente Noticia pública
  • 20-D. Iglesias centra su discurso en arremeter contra Rajoy y ensalzar las confluencias El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, ha cambiado de táctica tras nueve días de campaña electoral.Mientras que en la primera parte de la misma arremetió contra el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ahora centrará su discurso argumentativo en criticar las tareas emprendidas por el candidato del PP a La Moncloa y candidato a la reelección, Mariano Rajoy Noticia pública
  • 20-D. Iglesias: "Hemos demostrado que podemos gobernar mejor que el PP" El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, arremetió este viernes duramente contra el presidente del Gobierno y candidato a la reelección del PP, Mariano Rajoy, al decirle que su partido ha demostrado poder gobernar mejor que ellos gracias a las candidaturas de confluencia que ha generado en lugares como la Comunidad Valenciana, Cataluña o Galicia Noticia pública
  • 20-D. El PP promete reducir el precio de los alimentos para celiacos El vicesecretario de Sectorial del PP y candidato al Congreso por Álava, Javier Maroto, anunció este viernes en Vitoria en un encuentro "a pie de calle" que su formación reducirá el precio de los alimentos para el medio millón de celíacos españoles para que "los alimentos de quienes no puedan tomar gluten tengan el mismo precio que los alimentos normales” Noticia pública
  • Garzón (IU) alerta a Margallo de que la retención de una candidata en Gaza puede ser delito electoral El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, alertó este viernes por carta al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, de que la retención en Gaza de su compañera, la candidata Jaldía Abú Bakra, podría constituir un delito electoral por impedirse su participación en la campaña Noticia pública
  • 20-D. Hoy finaliza el plazo para pedir el voto por correo Hoy finaliza el plazo para solicitar el voto por correo en las elecciones generales del 20 de diciembre, que aunque en principio finalizaba ayer se amplió en un día, según informó Correos Noticia pública
  • 20-D. El plazo para pedir el voto por correo se amplía hasta este viernes El plazo para solicitar el voto por correo en las elecciones generales del 20 de diciembre se ha ampliado hasta este viernes, según informó hoy Correos a través de un comunicado Noticia pública
  • CCOO ve “insuficiente” la ampliación de jornada intensiva para los empleados públicos con hijos La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO calificó este jueves de “completamente insuficiente” la resolución del Boletín Oficial del Estado (BOE) que recoge que empleados públicos con hijos puedan acogerse a la modalidad de jornada intensiva desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre de cada año Noticia pública
  • Toxo dice que los ministros están de campaña y no aprueban el salario mínimo interprofesional El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo este jueves que "como los ministros están en campaña electoral, están poco dedicados a tareas de Gobierno" como, por ejemplo, aprobar antes de fin de año el decreto de subida o congelación del salario mínimo interprofesional (SMI), que está en 648,6 euros al mes Noticia pública
  • 20-D. Garzón (IU) niega credibilidad a Rajoy para prometer medidas fiscales que siempre son "regresivas" El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, negó este jueves credibilidad a Mariano Rajoy para prometer medidas electorales que en realidad cuando las aplica siempre son "regresivas" para la mayoría de los ciudadanos Noticia pública
  • 20-D. Las encuestas del PP dan a Rajoy como ganador y un triple empate en segunda posición Las encuestas que maneja la dirección del PP de cara a las elecciones del 20 de diciembre en el arranque de campaña electoral siguen dando a su candidato, Mariano Rajoy, como ganador, pero arrojan como novedad un triple empate en segunda posición entre el PSOE de Pedro Sánchez, Ciudadanos de Albert Rivera y Podemos, la formación que lidera Pablo Iglesias Noticia pública
  • 20-D. Rajoy subraya que es "optimista" y confía en “una gran victoria” El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, trasladó este miércoles a los suyos que es "optimista" sobre el resultado de las elecciones generales del 20 de diciembre y también de cara al futuro, y confió en tener “una gran victoria” en las urnas Noticia pública
  • Avance 20-D. Rajoy confía en “una gran victoria” El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, trasladó este miércoles a los suyos que es "optimista" sobre el resultado de las elecciones generales del 20 de diciembre y también de cara al futuro, y confió en tener “una gran victoria” en las urnas Noticia pública
  • 20-D. Pablo Iglesias, único candidato que no 'pasea' El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, es el único candidato a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales del 20 de diciembre que no va a realizar ningún paseo electoral en esta campaña, algo que sí han hecho hasta ahora el resto de líderes políticos, como el presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy; el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Ciudadanos, Albert Rivera Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga a cuatro etarras por intentar asesinar a Aznar con un lanzamisiles Hoy comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra los etarras Pedro María Olano Zabala, Luis Ignacio Iruretagoyena Lanz, Gregorio Jiménez Morales y Juan María Múgica Dorronsoro, acusados de intentar asesinar al expresidente de Gobierno José María Aznar con un lanzamisiles en 2001. El juicio, previsto en principio para el pasado 3 de noviembre, se suspendió a la espera de la entrega por Francia de Iruretagoyena Noticia pública
  • 20-D. Felipe González reprocha a Podemos que cobrara del chavismo y pretenda representar a los españoles "con libertad" El expresidente del Gobierno Felipe González cuestionó hoy que Podemos pretenda representar a los españoles “con libertad” cuando supuestamente sus dirigentes cobraron por asesorar al régimen chavista, que destacó ha llevado a Venezuela “al desastre” Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional juzga el miércoles a los cuatro etarras que intentaron asesinar a Aznar con un lanzamisiles en 2001 El próximo miércoles comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra los etarras Pedro María Olano Zabala, Luis Ignacio Iruretagoyena Lanz, Gregorio Jiménez Morales y Juan María Múgica Dorronsoro, acusados del intento de asesinato del expresidente de Gobierno José María Aznar con un lanzamisiles en 2001. El juicio, previsto para el pasado 3 de noviembre, se suspendió a la espera de la entrega por Francia de Iruretagoyena Noticia pública