CoronavirusEl BOE publica la prórroga del estado de alarma hasta el 23 de mayoEl Boletín Oficial del Estado publica este sábado la prórroga del estado de alarma desde las 00:00 horas de este domingo 10 de mayo hasta las 00:00 horas del domingo 24 de mayo, de acuerdo a lo aprobado ayer por el Consejo de Ministros después de que el Pleno del Congreso de los Diputados le autorizara a ello en la sesión parlamentaria que se celebró el miércoles
DesescaladaAmpliaciónEl 51% de los españoles avanzarán a la fase 1 de desescalada el lunesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 51% de los ciudadanos españoles pasarán el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada por la crisis del coronavirus, lo que supone que viven en territorios en los que se permitirán más medidas de alivio al confinamiento
CoronavirusAvanceEl 51% de los españoles avanzarán el lunes a la fase 1 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 51% de los ciudadanos españoles pasarán el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada por la crisis del coronavirus, lo que supone que viven en territorios en los que se permitirán más medidas de alivio al confinamiento
Estado de alarmaEl Consejo de Ministros aprueba hoy la cuarta prórroga del estado de alarmaEl Consejo de Ministros extraordinario de este viernes aprobará la cuarta prórroga del estado de alarma, vigente desde el 14 de marzo, aunque en esta ocasión ya con la posibilidad de los permisos contemplados en el plan de desescalada
Estado de alarmaEl Consejo de Ministros aprueba mañana la cuarta prórroga del estado de alarmaEl Consejo de Ministros extraordinario de este viernes aprobará la cuarta prórroga del estado de alarma, vigente desde el 14 de marzo, aunque en esta ocasión ya con la posibilidad de los permisos contemplados en el plan de desescalada
Ley ConcursalEl Consejo General de Economistas pide que se atrase la entrada en vigor del nuevo texto refundido de la Ley ConcursalEl Registro de Economistas Forenses (Refor), órgano especializado en materia concursal y pericial del Consejo General de Economistas (CGE), reclamó este jueves al Gobierno que atrase la entrada en vigor del nuevo texto refundido de la Ley Concursal, al considerar que “muchas cuestiones” quedan “relegadas a un posterior desarrollo reglamentario”
EnergíaLos carburantes se abaratan un 18% desde finales de febrero con el diésel por debajo del euroEl precio de los carburantes se ha abaratado alrededor de un 18% desde finales de febrero, cuando empezaron a generalizarse los casos de coronavirus en Europa, con lo que la gasolina se sitúa en su nivel más bajo desde marzo de 2016 y el diésel desde abril de ese mismo año
DiscapacidadNaciones Unidas: “Los Estados parte están obligados a proteger a las mujeres de la violencia de género”La Fundación Cermi Mujeres (FCM) aborda en el último número de su boletín ‘Generosidad’ la desprotección de las mujeres como consecuencia de las restricciones a la libertad de desplazamiento y las medidas de distanciamiento social por la pandemia, una realidad que ahora el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (en sus siglas en inglés, Cedaw) ha evidenciado a través del análisis de la situación
CoronavirusEl CSD aconseja controles médicos diarios en clubes si hay un deportista contagiadoEl Consejo Superior de Deportes (CSD) recomienda que los clubes hagan controles médicos diarios dentro de dos semanas solamente si algún deportista o miembro del cuerpo técnico o del equipo dan positivo por Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Fase de desescalaEl retorno a la normalidad arranca en los restaurantes con comidas para llevar y en comercios y peluquerías con cita previaLa vuelta a la “nueva normalidad” arrancará mañana lunes, día 4, con restaurantes y cafeterías en servicio solo para comidas para llevar y comercios y locales, con una dimensión inferior a los 400 metros, que deberán operar con cita previa y atendiendo a un solo cliente en el establecimiento si el tamaño del inmueble no permite garantizar la distancia de seguridad de dos metros
CoronavirusSanidad permitirá velatorios de hasta 15 personas y reuniones de hasta diez en la ‘fase uno’El ministerio de Sanidad permitirá que acudan 15 personas a los velatorios que tengan lugar en espacios abiertos y limita el aforo a diez asistentes si son en espacios cerrados. Además, permitirá reuniones de hasta diez personas, siempre que el territorio esté en la ‘fase uno’ y se respete una distancia de seguridad de dos metros