Pensiones. El PSOE dice que la reforma es "necesaria" y el consenso sólo "muy conveniente"El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en representación de todos los líderes autonómicos del PSOE, distinguió hoy entre "lo necesario" y "lo conveniente o muy conveniente" atribuyendo el primer adjetivo a que se apruebe la reforma de las pensiones y el segundo a que lo haga con el consenso de los agentes sociales
Interceptados más de 60 kilos de cocaína en el puerto de VigoLa Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, ha interceptado en el puerto de Vigo un contenedor cargado de cocaína, droga que había llegado a la costa gallega procedente de Colombia
Bankinter prevé elevar un 20% su beneficio en 2011La nueva consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha aterrizado con fuerza en la entidad y ha propuesto a su equipo cerrar el presente ejercicio 2011 con un beneficio neto un 20% superior. Su posición de partida es que el banco ha reducido el mismo un 40,8% en 2010
El Pleno del Senado apoya las reformas para mejorar la solidez del sistema financieroEl Pleno del Senado aprobó este miércoles una enmienda transaccional por la que manifiesta su confianza en el sistema financiero español y apoya las medidas y reformas que se están impulsando para mejorar la solidez y la competitividad de las entidades bancarias
Banco Financiero y de Ahorros no cobrará por sacar dinero en cualquiera de los cajerosLos clientes de las siete entidades integrantes del Banco Financiero y de Ahorros (Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja) pueden sacar desde este martes dinero en cualquiera de los cajeros de la red sin pagar comisiones
AmpliaciónLa morosidad frena y se sitúa en el 5,68% en noviembreLa tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) se situó en noviembre en el 5,684%
AmpliaciónEconomía no se plantea cambios normativos para que las cajas se conviertan en bancosEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, rechazó este viernes que el Gobierno se esté planteando cambios normativos para que las cajas de ahorros se conviertan en bancos, porque se trata de un mecanismo recogido en la reforma de la Ley de Cajas, aprobada en julio
AvanceEconomía no se plantea cambios normativos para que las cajas se conviertan en bancosEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, rechazó este viernes que el Gobierno se esté planteando cambios normativos para que las cajas de ahorros se conviertan en bancos, porque se trata de un mecanismo recogido en la reforma de la Ley de Cajas, aprobada en julio
Interceptado un cargamento de plátanos rellenos de cocaínaUna operación de la Policía Nacional y de la Agencia Tributaria ha permitido la incautación de 162 kilogramos de cocaína ocultos mediante un inédito procedimiento en el interior de plátanos de plástico. De hecho, las imitaciones, muy similares a las piezas reales, se encontraban disimuladas entre un cargamento de fruta auténtica
Las ventas de cigarrillos electrónicos se disparanEl endurecimiento de la ley del tabaco, que prohíbe desde el pasado 2 de enero la nicotina en todos los bares y restaurantes, ha hecho que muchos adopten como propósito de Año Nuevo el de dejar de fumar y que recurran para ello a los cigarrillos electrónicos, que vienen aumentando sus ventas en farmacias desde el pasado mes de diciembre en más de un 200%, pese a que algunos médicos dudan de su eficacia
Madrid. La nueva ley regional de Cajas de Ahorro saldrá adelante con la abstención de la oposiciónLa modificación de la Ley regional de Cajas de Ahorro saldrá adelante en el pleno de la Asamblea de Madrid del próximo 13 de enero, pero sólo con los votos de los diputados del PP, ya que socialistas y miembros de IU se abstendrán, según adelantaron hoy representantes de los tres grupos parlamentarios en la Comisión de Economía y Hacienda
Zapatero advierte de que la ausencia de reformas sería peor que la ausencia de consensosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió este martes de que la ausencia de reformas económicas sería peor que la falta de consensos, y lanzó con ello la idea de que, haya acuerdo o no con los agentes sociales, emprenderá las reformas comprometidas