Búsqueda

  • Experta en seguridad de la información afirma que “con la descarga de aplicaciones renunciamos a la privacidad” La directora general de la Asociación para el Fomento de la Seguridad de la Información (Isms Forum), Nathaly Rey, declaró este viernes a Servimedia que con la descarga de aplicaciones renunciamos a nuestra privacidad Noticia pública
  • Funcas mejora la previsión de PIB para 2012 y 2013 y prevé crecimiento del 0,3% en 2014 La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la economía española caerá menos de lo previsto en 2012. En concreto, la organización considerá que el PIB caerá un 1,4% este año, frente a la previsión anterior del 1,7% Noticia pública
  • Bruselas advierte de que “va a ser una tarea difícil” reducir el paro en España El comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, afirmó hoy en el Fórum Europa que la evolución del desempleo en España y la posibilidad de que cambie la tendencia dependerá de las medidas que se adopten, y agregó que “va a hacer falta un esfuerzo grande, va a ser una tarea difícil” Noticia pública
  • La Infanta Cristina visita dos proyectos de Fundación 'la Caixa' en Tanzania La infanta doña Cristina ha viajado a Tanzania para visitar dos proyectos de cooperación financiados por Fundación'la Caixa', de cuyo área internacional ella es directora Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid promueve la productividad del olivar y calidad del aceite de oliva El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, acompañado de la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, participó este miércoles en una recogida de aceitunas en la Finca la Chimenea, en un acto realizado con agricultores y empresarios de zona, en el cual además inauguró la campaña de recogida mecanizada de aceituna en la región Noticia pública
  • Gallardón critica a los que no ven que ahora “las fronteras no emergen, sino que se destruyen” El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, cuestionó hoy la “capacidad de análisis” de aquellos que no ven que en el siglo XXI “las fronteras no solamente no emergen, sino que se destruyen" Noticia pública
  • Las televisiones suspenden en racionalización de horarios La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España ha analizado las horas de comienzo y finalización de los espacios televisivos de más audiencia en la franja ‘prime time’, y ha comprobado que la mayoría de la programación nocturna acaba más tarde de las 24 horas, “perjudicando así a los televidentes españoles que tienen que reducir sus horas de sueño, máxime si el día siguiente es laborable” Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España afirma que “aún no se perciben mejoras” en la economía El gobernador del Banco de España, Luis Linde, advirtió este miércoles de que el proceso de ajuste de la economía española está en un momento que es todavía “delicado”, para agregar que “aún no se perciben mejoras”, ni en materia de empleo ni en actividad Noticia pública
  • Victoria niega los “rumores” de privatización de la sanidad pública madrileña El consejero de Presidencia y Justicia y Portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, negó rotundamente este lunes los “rumores” sobre la privatización de la sanidad, recalcando “que es mentira que se vaya a privatizar, que es mentira que se vaya a pagar los servicios sanitarios” y rechazó, al mismo tiempo, las críticas realizadas a las reformas en la gestión de centros hospitalarios Noticia pública
  • Madrid. UPyD pide “horarios razonables” en los plenos de la Asamblea de Madrid El diputado de UPyD en la Asamblea de Madrid Alberto Reyero quiere que los plenos parlamentarios tengan “horarios razonables”, con el objetivo de “conciliar la vida personal y profesional, y más en concreto, la conciliación horaria” Noticia pública
  • La cuota de crédito y productividad de las pymes iberoamericanas es la mitad que en el conjunto de la OCDE Las grandes empresas en América Latina tienen niveles de productividad seis veces más altos que los de las pymes, cuando en el conjunto de los países de la OCDE la diferencia es de solo 2,4 veces. Paralelamente, las pymes iberoamericanas reciben sólo el 12% del crédito a las empresas, frente al 25% de sus homólogas del total de la OCDE Noticia pública
  • PIB. Economía defiende que hay “signos positivos” y destaca que la caída es “menor de lo previsto” El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este jueves que, pese a la caída de la economía registrada en el tercer trimestre del año, hay “signos positivos” que han permitido que el descenso haya sido “de menor intensidad de la prevista” Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid promueve la investigación del garbanzo, producto clave en el cocido madrileño El consejero madrileño de Medio Ambiente y Organización del Territorio, Borja Sarasola, visitó este lunes el banco de variedades recuperadas y almacén de semillas que posee la Comunidad de Madrid en donde realizó una cata de cocidos madrileños tradicionales y otras recetas realizado con garbanzos madrileños por los alumnos de la Escuela de Hotelería de Alcalá de Henares Noticia pública
  • Huelga general. Cospedal dice que "es de una grave irresponsabilidad" ir a la huelga este miércoles La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que la huelga general que los principales sindicatos han convocado para este miércoles "es de una grave irresponsabilidad" porque, en estos momentos de crisis económica, "lo que menos interesa" al país, dijo, es un paro de los trabajadores y de las empresas Noticia pública
  • Ampliación Iberia reducirá la plantilla en 4.500 trabajadores International Consolidated Airlines Group (IAG) anunció este viernes un plan de reestructuración de su filial Iberia, que prevé la eliminación de 4.500 puestos de trabajo en la aerolínea española, el 22,5% de la plantilla, ya que asegura “está perdiendo 1,7 millones de euros cada día que pasa” Noticia pública
  • Avance Iberia reducirá la plantilla en 4.500 trabajadores International Consolidated Airlines Group (IAG) anunció este viernes un plan de reestructuración su filial Iberia, que prevé la eliminación de 4.500 puestos de trabajo en la aerolínea española Noticia pública
  • La Crue considera "claramente insuficientes" los Presupuestos para I+D La Comisión Sectorial de I+D de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) manifestó este lunes "su posición contraria a los masivos recortes en la financiación de la I+D en los presupuestos Generales del Estado para 2013", a los que considera "claramente insuficientes" Noticia pública
  • Lorca. El Gobierno destina 1,1 millones en ayudas para el comercio afectado por el terremoto El Consejo de Ministros aprobó hoy 2,3 millones de euros en ayudas para los comercios, de los que 1,1 millones de euros son para el pequeño comercio de Lorca que se vio afectado por los terremotos del pasado 11 de mayo de 2011 en la localidad murciana Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Funcas afirma que será difícil que España cumpla con los objetivos de déficit La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) considera que será difícil que el Gobierno sea capaz de reducir el déficit público y cumplir así con el objetivo de estabilidad pactado con Bruselas Noticia pública
  • Ampliación El PIB cayó un 0,4% en el tercer trimestre, según el Banco de España La economía española registró una caída del 0,4% en el tercer trimestre del año en comparación con los tres meses precedentes, según el Boletín Económico del Banco España publicado este martes Noticia pública
  • Ampliación El PIB cayó un 0,4% en el tercer trimestre, según el Banco de España La economía española registró una caída del 0,4% en el tercer trimestre del año en comparación con los tres meses precedentes, según el Boletín Económico del Banco España publicado este martes Noticia pública
  • Expertos en pymes de África e Iberoamérica comparten impresiones en Madrid La Casa de América de Madrid acogió hoy el I Encuentro de pymes de Iberoamérica y el norte de África, que fue inaugurado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, el coordinador del Consejo de Cámaras de Comercio del Mediterráneo, Anwar Zibaoui, y el secretario de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Noticia pública
  • La mitad de los españoles tiene dolores de cabeza habituales El dolor de cabeza sufrido con cierta asiduidad acompaña a la mitad de la población española, según informa este lunes, Día Mundial contra el Dolor, la Sociedad Española del Dolor (SED), que pide un abordaje multidisciplinar para hacer frente a este problema, muchas veces incapacitante Noticia pública