ESPAÑA FUE EL PAIS QUE MAS AUMENTO SU AYUDA AL DESARROLLO EN 2001, SEGUN COSTAEspaña fue el país que más incrementó su ayuda al desarrollo durante el año 2001, concretamente un 44,8%, segúndatos facilitados hoy por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso
SANIDAD ADVIERTE DEL PELIGRO DE VIAJAR A ZONAS TROPICALES SIN TOMA MEDIDAS PARA PREVENIR RIESGOS SANITARIOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo recomienda a las personas que vayan a emprender un viaje turístico o de trabajo a países en vías de desarrollo o a zonas tropicales que acudan a los centros de vacunación internacional para evitar "con medidas muy fáciles de seguir" problemas sanitarios serios según afirmó hoy en Madrid la directora general de Salud Pública, María Dolores Flores
INMIGRACION. RAJOY ANUNCIA QUE ESPAÑA IMPULSARA CONTROLES EN LOS AEROPUERTOS DE LA UEEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Mariano Rajoy, anunció hoy en el Congreso que el Ejecutivo español tratará de impulsar la implantación de más mecanismos de control en los aeropuertos europeos para tratar de impedir la entrada de inmigrantes con visado turístico que acaban siendo ilegales
EL TURISMO ESPAÑOL ESTA PERDIENDO CUOTA DE MERCADO EN INGLATERRA Y ALEMANIA, SEGUN ZONTURLa patronal hotelera de las zonas turísticas (Zontur) advirtió hoy de que se está produciendo una "progresiva y lenta" disminución cyuntural de la cuota de mercado de España en los dos principales mercados emisores de turistas, el inglés y el alemán, como consecuencia de las "agresivas" medidas que están adoptando nuestros competidores mediterráneos para atraer turistas
ESPAÑA Y VIETNAM FIRMAN UN ACURDO DE COOPERACION TURISTICAEl secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, ha suscrito hoy en Hanoi un Acuerdo de Cooperación Turística con la Administración de Vietnam para aumentar la colaboración entre ambos países, según informó el Ministerio de Economía en una nota de prensa
LAS CATEDRALES DE BURGOS, SANTIAGO Y MADRID VETAN EL MOVILLa Catedral de Burgos, la de Santiago de Compostela y La Almudena de Madrid han decidido prohibir el uso del teléfono móvil en el interior de estos templos, por respeto a las ceremonias religiosas que en ellos se celebran, según confirmaron a Servimedia fuentes de estas catedrales
MADRID. LA CAM SE PROMOCIONA TURISTICAMENTE EN BRASILLa Comunidad de Madrid ha participado en las Jornadas Profesionales de Promoción y Comercialización Turística de Brasil, país que constituye en estos momentos el mercado turístico con más perspectivas del cono sur. Las jornadas, organizadas por Turmadrid en olaboración con la compañía Iberia, se han desarrollado hasta hoy, en las diferentes ciudades brasileñas que concentran la mayor demanda de este mercado emisor, como San Paulo, Belo Horizonte y Porto Alegre, y también por primera vez en Río de Janeiro, con el objetivo de lograr una mayor diversificación de la demanda brasileña
LOS VIAJEROS ALOJADOS EN LOS APARTAMENTOS TURISTICOS CRECIERON UN 5,3% EN ENERO, PERO LA OCUPACION BAJO UN 2,2%Un total de 540.118 viajeros se alojaron en los apartamentos turísticos durante el pasado mes de enero, lo que supuso un aumento del 5,3% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hy por el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, la ocupación de este tipo de establecimientos bajó el mes pasado un 2,2%, hasta colocarse en el 47,2% de las plazas
BALEARES PERDIO UN 20% DE TURISTAS EN ENERO Y CANARIAS UN 7,5%Un total de 3,8 millones de visitantes extranjeros entraron en España durante el pasado mes de enero, lo que supone un 1,1% menos que en el mismo mes de 2001, según los daos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), hechos públicos hoy, que ponen de manifiesto además que Baleares perdió un 20% de sus turistas y Canarias un 7,5% respecto a enero del año pasado
LAS ENFERMEDADES TROPICALES QUE TRAEN LOS INMIGRANTES A ESPAÑA NO SON CONTAGIOSAS, SEGUN UN EXPERTOLas enfermedades tropicales que traen a España los inmigrantes, especialmente los subsaharianos, no son transmisibles a la población que les acoge porque no exien los mediadores del contagio, como son los insectos, según explicó hoy en Madrid el doctor Rogelio López Vélez, responsable de la Unidad de Medicina Tropical y Parasitología Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid