CEPREDE AUGURA UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 3,3% PARA 1999El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) será del 3,3% en 1999, medio punto menos que lo previsto por el Gobierno, de acuerdo con el último informe del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein, al que tuvo acceso Servimedia
"THE ECONOMIST" REBAJA AL 3,5 POR CIEN SU PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 1999El PIB de España crecerá un 3,5 por ciento en 1999, tres décimas menos de lo previsto por e Gobierno, según la revista británica "The Economist", que ha revisado a la baja este mes de octubre la estimación de crecimiento para los quince paises más desarrollados del mundo como consecuencia de la crisis financiera internacional
TIPOS. EL GOBIERNO CELEBRA LA BAJADA DE TIPOS Y ESPERA NUEVAS REDUCCIONESEl ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, valoró hoy positivamente el descenso de los tipos de interés acordado por el Banco de España y expresó el deseo del Ejecutivo de que el precio del dinero siga bajando en el futuro, porque "aún nos queda un margen para el descenso si comparamos con la media de tipos de la Unión Europea"
BORRELL: "DE TRAGALA EN TRAGALA, ESPAÑA PUEDE QUEDAR DEFORME"El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, declaró hoy en Onda ero que España puede quedar "un poco deforme en su arquitectura política", si el Ejecutivo sigue aceptando ir "de pacto en pacto, de cesión en cesión, de componenda en componenda o de trágala en trágala", en alusión a las concesiones del Gobierno a sus socios nacionalistas
PRESUPUESTOS. BAREA CREE QUE EL PIB CRECERA UN 3,5% EN 1999El profesor José Barea, ex jefe de la Oficina de Presupuestos de Presidencia del Gobierno, considera que la previsión de crecimiento del PIB del Gobierno para 1999, fijada en el 3,8 por ciento tras ser revisada a la baja, sigue siendo demasiado optimista. En declaraciones a Servimedia, Barea señaló que "en épocas de incertidumbre más vale quedarse corto que no largo", y añadió que su estimación es que el PIB crecerá un 3,5 por cien
TREGUA. ANASAGASTI: "LA PAZ NECESITA UN DESARME VERBAL DE TODOS"El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, reclamó hoy un "desarme verbal" de los partidos a la hora de debatir sobre la situación política del País Vasco, al tiempo que manifestó que no cree que haya acercamiento de presos de ETA a Euskadi antes de las elecciones autonómicas
KOSOVO. EL PSOE PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE MATUTES Y SERRAEl Grupo Socialista pidió hoy la comparncia urgente de los ministros de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, y de Defensa, Eduardo Serra, en la Comisión de Exteriores del Congreso para que expliquen los planes del Gobierno español en conexión con la Alianza Atlántica respeto a una posible intervención en Kosovo, según informó el portavoz socialista de Defensa, Pedro Moya
TREGUA. PIQUE: "LA HISTORIA DE ETA ESTA LLENA DE TREGUAS QUE SE HAN ROTO"El ministro de Industria y portavoz del Gobierno, Josep Piqué, manifestó hy que, a pesar de que el alto el fuego de ETA tiene un carácter indefinido, la historia de la banda terrorista "está llena de treguas que se han roto" y de negociaciones "que han salido mal en el pasado"
BRRELL: "NO QUIERO ACABAR PRESIDIENDO LA CONFEDERACION IBERICA"El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, asegura que no quiere terminar presidiendo la Confederación Ibérica, al hacer una reflexión sobre los acontecimientos de los últimos meses, desde la Declaración de Barcelona al Pacto de Estella, y que han desembocado en la tregua de ETA. En una entrevista publicada hoy en "El País", Borrell aboga por proteger, respetar y desarrollar la biodiversidad cultural y lingüística de España para hacerla compatible con la unidad y frenar la amenaza de "desagregación" que plantean algunas de las propuestas nacionalistas