AmpliaciónAlonso revisará algunos copagosEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que su departamento revisará algunos copagos sanitarios aprobados por la exministra Ana Mato, como el de farmacia hospitalaria, el transporte de enfermos no urgente o el ortoprotésico, porque considera que "no tienen mucho sentido"
Alonso revisará algunos copagos de la etapa de MatoEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que su departamento revisará algunos copagos sanitarios aprobados por la exministra Ana Mato, como el del transporte de enfermos no urgente o el ortoprotésico, porque considera que "no tienen mucho sentido"
Hepatitis. UPyD exige a Alonso que opte entre salvar vidas o mantener los "chiringuitos partidarios"La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, exigió este jueves al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que opte entre salvar las vidas de los afectados por Hepatitis C o "mantener los chiringuitos partidarios", ya que a su juicio con la supresión de ayuntamientos y diputaciones España podría ahorrarse 11.000 millones de euros al año
Hepatitis. Alonso avala "la independencia" de los expertos del Plan de la Hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, avaló este jueves la "independencia" de los médicos que forman el panel de expertos del Plan de Abordaje Integral de la Hepatitis C y aclaró que todos presentaron la declaración de conflicto de intereses porque "es obligatorio y perceptivo", esto es, que no están relacionados con los laboratorios que fabrican los nuevos medicamentos contra la hepatitis C
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid destinó en 2014 más de 10.000 euros a proyectos sociosanitariosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) donó durante el año 2014 más de 10.000 euros (2.458 euros durante el primer y segundo trimestre, y 2.549 durante el tercero y cuarto) al desarrollo de proyectos sociosanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgo de exclusión social de países en vías de desarrollo, a través de aportaciones trimestrales del 0,7% de su presupuesto anual colegial
Hepatitis. Los afectados denuncian que el comité de expertos es un “obstáculo” para los hepatólogosLa Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc), que cumple su vigesimoséptimo día de encierro en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha denunciado este martes que el comité de expertos al que el Ministerio de Sanidad le ha encargado la redacción del Plan de Abordaje de la Hepatitis C resulta un “obstáculo” para los hepatólogos, quienes deberían decidir a quién dar el tratamiento
El Gobierno contará con los enfermos de hepatitis C en la elaboración del Plan IntegralLa vicepresidentan del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los enfermos de hepatitis C participarán en el Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, que se reunirá por primera vez el próximo lunes y que estará dirigido por el hepatólogo Joan Rodés
UGT se suma a la marcha de los afectados por hepatitis C del próximo sábado en MadridEl sindicato UGT se sumó este miércoles a la marcha convocada para el sábado en Madrid por la Plataforma de Afectados por Hepatitis C, que tendrá lugar desde el Hospital 12 de Octubre hasta el Palacio de la Moncloa, para denunciar las dificultades de acceso a los nuevos tratamientos
El PSOE pide al Gobierno que cree un plan frente a la hepatitis C con presupuestos concretosEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para que se cree un Plan de Acción del Sistema Nacional de Salud frente a la hepatitis C, cuya aplicación debe garantizarse mediante la incorporación de una partida presupuestaria específica en el Fondo de Cohesión Sanitaria
Madrid. La CNMC dice que el borrador de la comisión asesora para el uso racional de fármacos es genéricoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un Informe sobre el Proyecto de Decreto por el que se crea la Comisión Asesora para el Uso Racional de la Prestación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, que considera que este borrador tiene un carácter "eminentemente genérico" y que serán las decisiones que adopte esta comisión y no su creación, propiamente dicha, las que podrán ser objeto de análisis
Sanidad tratará entre 5.000 y 6.000 pacientes de hepatitis C en 2015El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará en 2015 a entre 5.000 y 6.000 pacientes afectados por hepatitis C, tal y como señaló este lunes el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, basándose en las indicaciones de las sociedades científicas, como la Asociación Española para el Estudio del Hígado
El Ministerio de Sanidad afirma que “todo paciente con hepatitis C crítico recibirá tratamiento”El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del director general de Farmacia, Agustín Rivero, ha señalado este martes que “todo paciente con hepatitis C crítico recibirá tratamiento”, tras la reunión mantenida con la Asociación Española para el Estudio del Hígado, en la que el Ministerio se ha comprometido a elaborar un plan estratégico para el estudio y control de la Hepatitis C
Sanidad revisará la guía de priorización de pacientes con hepatitis CEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad revisará la guía de priorización de pacientes con hepatitis C para actualizarla e introducir el uso de nuevos medicamentos, como el daclatasvir, aprobado recientemente por la Comisión Interministerial de Precios
Hernando (PP) dice, tras las críticas a Mato, que ser vicepresidente de Comisión no es “de los puestos más relevantes”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reconoció este viernes que ser vicepresidente de una Comisión de la Cámara Baja “es un puesto que no es de los más relevantes”, después de que este jueves la exministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato fuera elegida vicepresidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo