El Congreso aprueba una moción para que el Gobierno reduzca el número de ministrosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción que insta al Gobierno de Zapatero a reducir el número de vicepresidentes, ministros y altos cargos por el "derroche de dinero" que supone en estos tiempos de crisis económica, en los que especialmente se busca el modo de reducir el déficit público
Cristina Garmendia destaca los avances en Biomedicina en EspañaLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, resaltó este lunes el esfuerzo de España en investigación biomédica, durante el acto de entrega del Premio Severo Ochoa de la Fundación Ferrer Investigación, que recayó sobre el investigador Jesús San Miguel
España aportará dos millones de euros en proyectos de ciencia e innovación para Latinoamérica y el CaribeLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, anunció este lunes en la clausura de la III Cumbre Empresarial Unión Europea-América Latina y Caribe que España aportará dos millones de euros en proyectos de ciencia e innovación para estas dos zonas del mundo. Esta partida estará destinada al Fondo para la Economía del Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
La astrofísica española tiene "planes más ambiciosos" que el E-ELT, según GarmendiaLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró este jueves que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) tiene "planes mucho más ambiciosos y de gran futuro" para los próximos años, después de que la isla de La Palma haya perdido frente a Chile su candidatura para albergar el Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT)
Abierta la convocatoria para participar en el superordenador europeoEl proyecto de supercomputación europeo "Prace" ha abierto la primera convocatoria para acceder a los recursos del mayor supercomputador del continente y el cuarto más rápido del mundo, el "IBM BlueGene/P Jugene", ubicado en Julich (Alemania)
Rajoy pregunta a Zapatero por la reforma del sistema financiero que acordaron en MoncloaEl líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la reforma del sistema financiero que ambos pactaron en la reunión que celebraron recientemente en Moncloa, para que le aclare si cree que es "suficiente" para afrontar la crisis económica
Rajoy preguntará mañana a Zapatero por la reforma del sistema financiero que acordaron en MoncloaEl líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará mañana, miércoles, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por la reforma del sistema financiero que ambos pactaron en la reunión que celebraron recientemente en Moncloa, para que le aclare si cree que es "suficiente" para afrontar la crisis económica
Ley Ciencia. El borrador del Gobierno ignora a la discapacidad, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha acusado al Ministerio de Ciencia de ignorar a este colectivo en su proyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, cuya remisión a Cortes se aprobó este viernes en Consejo de Ministros
Ley Ciencia. Investigadores precarios piden un pacto de Estado y no “una ley partidista”La Federación de Jóvenes Investigadores Precarios (FJI/Precarios) reclamó hoy “un pacto de Estado por la ciencia” en lugar de “la ley partidista” presentada por la titular del ramo, Cristina Garmendia, en referencia al proyecto de Ley de Ciencia aprobado hoy en Consejo de Ministros
Jaime Alejandre, nuevo director general de DiscapacidadEl Consejo de Ministros nombró hoy nuevo director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad a Jaime Alejandre Martínez, que sustituye en el cargo a Juan Carlos Ramiro
España da el primer paso hacia el primer corazón humano bioartificialUn equipo de investigadores españoles del hospital Gregorio Marañón de Madrid ha conseguido dar el primer paso para la creación del primer corazón bioartificial humano del mundo, según anunció este jueves el Ministerio de Ciencia e Innovación
Las universidades apoyan el pacto de GabilondoLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) exigió “consenso” a los partidos políticos para alcanzar un Pacto de Estado por la educación y respaldó la propuesta del ministerio, cuyo plazo de reflexión termina este jueves
El CSIC está "a punto" de cerrar un acuerdo con Hacienda sobre el IVAEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está "a punto" de firmar un acuerdo sobre el IVA con el Ministerio de Economía y Hacienda, según afirmó este miércoles en el Foro España Innova el presidente del citado organismo de investigación, Rafael Rodrigo
Garmendia anima a impulsar el coche eléctricoLa ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha instado a los ministros europeos del ramo a poner todas las capacidades científicas al servicio del coche eléctrico, y contribuir así a impulsar "un nuevo nicho de mercado"
Los accionistas de Enagás aprueban un dividendo de 0,749 euros por acción, un 15% más alto que el del año anteriorLa Junta General de Accionistas de Enagás, celebrada hoy, aprobó un dividendo bruto total correspondiente al ejercicio 2009 de 0,749 euros por acción, lo que supone un incremento del 15,1% con respecto al distribuido el año anterior. Al dividendo a cuenta de 0,283 euros brutos por acción, abonado en el mes de diciembre, se le sumará el pago de un dividendo complementario de 0,466 euros por acción en el mes de julio
El PP critica que “ni en Google” hay palabras de Zapatero en defensa del telescopio gigante en La PalmaEl Partido Popular denunció este jueves en el Congreso la “pasividad” y “desidia” que, en su opinión, ha mostrado el Gobierno español en la defensa de la candidatura de La Palma para el Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT), y criticó que “ni una sola” de las 851.000 referencias al telescopio que encuentra el buscador Google recoja palabras de José Luis Rodríguez Zapatero a favor de La Palma frente a la candidatura chilena, que ha resultado ganadora
El Cermi pide a Garmendia que consulte con el sector de la discapacidad para la Ley de la CienciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado, a través de una carta dirigida a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, la necesidad de que su Ministerio someta a consultas del tejido asociativo de la discapacidad el anteproyecto de Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que está en estos momentos en fase de negociación con distintas instancias