Caldera adelanta que el programa electoral de Rubalcaba se basará en la “transparencia” y la “cercanía”El coordinador el programa electoral del PSOE y ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que el programa electoral del PSOE para las próximas elecciones generales previstas para marzo del 2012 se centrará en “la cercanía con los electores” y en la mejora de la “calidad” y la “transparencia” de la democracia
UGT y CCOO ven cercano el acuerdo con telefónica sobre el ERE y el convenioUGT afirmó este martes que las posturas de los sindicatos y Telefónica en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) están próximas, por lo que considera que el acuerdo podría cerrarse "en los próximos días". En la misma línea, CCOO considera que el acuerdo “esta en la mano” de la empresa
El Gobierno quiere renovar hasta fin de año el plan de conversión de contratos temporales en indefinidosLa secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, afirmó este lunes que el Gobierno quiere ampliar "por lo menos" hasta el 31 de diciembre el programa de conversión de empleos temporales en indefinidos con el contrato de fomento de la contratación indefinida, que fija una menor indemnización en caso de despido
Rubalcaba y Pajín entregan los Premios Nacionales de la JuventudEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, entregarán hoy en Madrid los Premios Nacionales de Juventud 2011
AmpliaciónEl Gobierno accede a no sufragar los despidos improcedentes con el FogasaEl Gobierno ha propuesto a los sindicatos ampliar hasta finales de 2013 el plazo durante el que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) financiará parte de las indemnizaciones por despido de los trabajadores, aunque accedió a excluir de esta medida a los ceses improcedentes
RSC. Personas en riesgo de exclusión social, modelos de pasarela por un díaLa Asociación Lakoma Madrid y Obra Social Caja Madrid presentaron este martes en La Casa Encendida el primer desfile de modelos protagonizado por más de una veintena de personas en riesgo de exclusión social, que presentaron sus propias creaciones
RSC. Personas en riesgo de exclusión social, modelos de pasarela por un díaLa Asociación Lakoma Madrid y Obra Social Caja Madrid presentaron este martes en La Casa Encendida el primer desfile de modelos protagonizado por más de una veintena de personas en riesgo de exclusión social, que presentaron sus propias creaciones
Cruz Roja premia a la Asociación Nuevo Rumbo de Almería y a la Universidad de Murcia por prevenir el consumo de drogasLa Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat) ha dado a conocer los Premios Reina Sofía contra las Drogas. En la modalidad de Labor Social han resultado premiados en modo compartido el proyecto "Hacia un nuevo rumbo", presentado por la Asociación Nuevo Rumbo de Almería que busca la prevención y atención integral de personas drogodependientes, y la Universidad de Murcia por la iniciativa "Universa@s", que también apuesta por la prevención del consumo de alcohol y drogas en la comunidad universitaria
La ONCE se une hoy al Día Internacional de las Personas SordociegasLa ONCE se une al Día Internacional de las Personas Sordociegas participando en la jornada divulgativa “Mediadores y guías-intérpretes: figuras clave en la inclusión de las personas con sordoceguera”, que se celebrará hoy en La Casa Encendida, de Madrid, a partir de las 12.00 horas
La ONCE se une mañana al Día Internacional de las Personas SordociegasLa ONCE se une al Día Internacional de las Personas Sordociegas participando en la jornada divulgativa “Mediadores y guías-intérpretes: figuras clave en la inclusión de las personas con sordoceguera”, que se celebrará mañana, lunes, en La Casa Encendida, de Madrid, a partir de las 12.00 horas
La ONCE se une al Día Internacional de las Personas SordociegasLa ONCE se une al Día Internacional de las Personas Sordociegas participando en la jornada divulgativa “Mediadores y guías-intérpretes: figuras clave en la inclusión de las personas con sordoceguera”, que se celebrará en La Casa Encendida, de Madrid, el próximo lunes a partir de las 12.00 horas
Andalucía ha tramitado 34 iniciativas legislativas desde 2008, de las que 29 ya están en vigorEl Gobierno andaluz ha tramitado en esta legislatura 34 iniciativas legislativas, 29 de las cuales ya están en vigor y otras tres se encuentran en tramitación. Otras, como las leyes de Turismo de Andalucía y de Promoción del Trabajo Autónomo, recientemente aprobadas por el Consejo de Gobierno, inician ahora la tramitación parlamentaria
AmpliaciónCospedal suprimirá el Defensor del Pueblo regional, 22 direcciones generales y 52 altos cargosLa futura presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, confirmó este lunes, en su discurso de investidura, la supresión de la figura del Defensor del Pueblo regional, del Consejo Económico y Social, de 22 direcciones generales, de 52 altos cargos, de la Comisión Regional de la Competencia y, quizás, también de la Sindicatura de Cuentas
Madrid. El alcalde de Getafe ofrece a UPyD que se incorpore a su equipo de gobiernoEl alcalde de Getafe, el popular Juan Soler Espiauba, ha declarado a Servimedia que le gustaría "que UPyD se incorporara al Gobierno municipal, porque además de que me han permitido que sea alcalde, es una consecuencia lógica”, ya que “nuestros programas coinciden”
AmpliaciónAragón. Rudi gobernará en solitario, aunque tendrá que negociar día a día con el PARLuisa Fernanda Rudi, presidenta del Partido Popular en Aragón, será la próxima jefa del Ejecutivo aragonés, según han acordado los populares con el Partido Aragonés (PAR) en un pacto de gobernabilidad que ha sido suscrito públicamente este sábado entre los dirigentes de ambas formaciones
Madrid. La subida del IBI es "un acto obligado por la ley del catastro", según el delegado de HaciendaEl delegado de Hacienda y Administración Pública, Juan Bravo, manifestó este viernes que la subida del IBI del 5,7% cada año entre 2012 y 2021 "es un acto obligado por la ley del catastro". Explicó que esta ley establece que a partir del quinto año de la última revisión catastral, los ayuntamientos pueden solicitar una nueva revisión, "y a partir del décimo año es obligatoria en todo caso"