Un estudio demuestra que la Epoc destruye los músculos sólo en fases muy avanzadas de la enfermedadUn equipo de investigadores del Hospital del Mar y su Instituto de Investigación (Imim), así como del Ciber de Enfermedades Respiratorias (Ciberes), han liderado un estudio que demuestra que los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) no presentan fenómenos de destrucción muscular hasta que el problema no está en fases muy avanzadas, por lo que recomienda a los pacientes que ejerciten sus músculos
Madrid, epicentro de las protestas contra los recortes en educaciónLos sindicatos de la enseñanza pública FECCOO, FETE-UGT, CSI-F, ANPE Y STES y sus federaciones madrileñas celebrarán este miércoles sendos actos reivindicativos en la capital para protestar contra los recortes en educación
El 72% de la información confidencial de las empresas acaba en la basuraEl 72% de la información confidencial que manejan las empresas y bancos españoles llega sin destruir debidamente a contenedores de basura, según un estudio realizado por Naid, una ONG estadounidense que tiene como objetivo promover la destrucción segura de la información confidencial
CCOO sostiene que el canon a las radios de la LFP vulnera la Constitución y amenaza al empleoEl Sector de Medios de Comunicación de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO considera que la pretensión de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de cobrar a las radios por la información que facilitan a sus oyentes sobre los partidos "no está justificada en ningún caso, porque vulnera el derecho a la información que defiende la Constitución y pone en peligro puestos de trabajo"
Marcha contra la central de Garoña para no olvidar el accidente de FukushimaEcologistas en Acción ha organizado este domingo una marcha contra la central nuclear de Garoña (Burgos) para llamar la atención sobre los peligros de la energía nuclear al cumplirse hoy, 11 de septiembre, seis meses del accidente de Fukushima (Japón) y diez años del atentado en Nueva York
Hessel llama a los indignados del 15-M a votar en las elecciones generalesEl diplomático y escritor francés Stephane Hessel, autor de la obra "Indignaos", defendió este jueves la necesidad de “crear nuevas fuerzas políticas” y de contar con las ya existentes, y animó a los simpatizantes del Movimiento 15-M a votar en las próximas elecciones generales
AmpliaciónEl Gobierno afirma que prefiere “un empleado temporal a un parado”El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este viernes que el Ejecutivo “prefiere tener un empleado temporal, que un parado”, y agregó que, por esta razón, ha decidido eliminar el límite a la encadenación de contratos temporales
La Unesco pide proteger el patrimonio cultural del robo, el pillaje y el tráfico ilícito en LibiaLa directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este jueves al pueblo de Libia y a las personas involucradas en el comercio internacional de arte y antigüedades que protejan el patrimonio cultural del país
Libia. La Unesco pide proteger el patrimonio cultural del robo, el pillaje y el tráfico ilícitoLa directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este jueves al pueblo de Libia y a las personas involucradas en el comercio internacional de arte y antigüedades que protejan el patrimonio cultural del país
Greenpeace subasta un encuentro con Messi y pinturas de Picasso para construir el Rainbow Warrior IIIGreenpeace comenzó este miércoles una subasta de varios servicios con personalidades famosas, como el futbolista Leo Messi, el pintor Pablo Picasso, el músico Jamiroquai y los actores Patricia Arquette, Helena Bonham Carter, Jake Gyllenhall y Helen Mirren, para recudar fondos con el fin de construir el nuevo buque insignia de la organización ecologista: Rainbow Warrior III
España pierde el 14,5% de sus autónomos desde que empezó la crisisEl número de emprendedores en España se ha reducido un 14,5% desde el inicio de la crisis, hace tres años. Solo Irlanda (-18,8%) y Portugal (-16,1%) están por delante en destrucción de empleo autónomo, según datos de Eurostat recogidos por ATA
El lince ibérico podría no estar amenazado por su genéticaUn estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie
El lince ibérico podría no estar amenazado por su genéticaUn estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie
Sudán. La ONU advierte de crímenes contra la humanidad y de guerra en Kordofán del SurLa Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió este lunes de que las presuntas violaciones del derecho internacional penal y humanitario cometidas el pasado mes de junio en Kordofán del Sur (al sur de Sudán) "podrían constituir crímenes de lesa humanidad o crímenes de guerra"
ATA cifra en 14.983 millones la deuda de las administraciones con los autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) estima en 14.983 millones de euros la deuda de las Administraciones Públicas con los trabajadores por cuenta propia a 31 de julio de 2011, alcanzando así un nuevo récord histórico
Las eólicas advierten de la “elevada” pérdida de empleo si el Gobierno no aprueba la regulación del sectorLa Asociación Empresarial Eólica instó este martes al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a que dote “urgentemente” al sector de un nuevo marco regulatorio antes de las elecciones del 20 de noviembre, ya que el actual vence el 31 de diciembre de 2012, y evitar así “la incertidumbre regulatoria que ocasionaría una elevada destrucción de tejido industrial y empleo”
Las eólicas advierten de la “elevada” pérdida de empleo si el Gobierno no aprueba la regulación del sectorLa Asociación Empresarial Eólica instó este martes al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a que dote “urgentemente” al sector de un nuevo marco regulatorio antes de las elecciones del 20 de noviembre, ya que el actual vence el 31 de diciembre de 2012, y evitar así “la incertidumbre regulatoria que ocasionaría una elevada destrucción de tejido industrial y empleo”
El tratado contra las bombas de racimo cumple un añoEste lunes, 1 de agosto, se ha cumplido el primer aniversario de la entrada en vigor del tratado internacional que prohíbe las bombas de racimo, por lo cual las ONG que forman la Coalición contra las Bombas de Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) organizan eventos deportivos en unos 60 países
El tratado contra las bombas de racimo cumple un añoEste lunes, 1 de agosto, se cumple el primer aniversario de la entrada en vigor del tratado internacional que prohíbe las bombas de racimo, por lo cual las ONG que forman la Coalición contra las Bombas de Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) organizan eventos deportivos en unos 60 países