LOS CARDIOLOGOS RECLAMAN MAYOR ATENCION PARA LA INSUFICIENCIA CARDIACALos cardiólogos reclaman una mayor atención para la insuficiencia cardiaca, una anomalía de la función del corazón que provoca la muerte de la mitad de los afectados en los 5 años siguientes a la aparición de la enfermedad y cuyo coste global ronda el 2% del presupuesto de Sanidad, según afirmó hoy en Madrid José Luis López Sendón, jefe de Servicio de la Unidad Coronaria del Hospital Gregorio Marañón
EL TABACO ESTA RELACIONADO CON EL 90% DE LOS TUMORES DE PULMON ATENDIDOS EN HOSPITALES DE MADRIDCasi el 90% de los 1.260 personas a las que el año pasado se les diagnosticó un cáncer de pulmón en los hospitales de Madrid eran o habían sido fumadores, según se desprende del primer estudio prospectivo sobre esta enfermedad hecho en España y que hoy fue presentado en el transcurso del VII Congreso de la Sociedad Madrideña de Neumoloía y Cirugía Torácica, que se celebra en la capital
7.000 ESPAÑOLAS MUEREN CADA AÑO POR CANCER DE MAMACerca de 7.000 mujeres españolas mueren cada año por cáncer de mama, según los resultados del Primer Estudio Global sobre la Situación del Cáncer deMama en España, presentado hoy en Madrid por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam)
EL HOSPITAL GREGORIO MARAÑON CELEBRA UN ENCUENTRO SOBRE AVANCES EN GINECOLOGIA ONCOLOGICAEl servici de Ginecología Oncológica del Hospital Gregorio Marañón, perteneciente a la Comunidad de Madrid, ha organizado una mesa redonda en la que los ginecólogos oncológicos más importantes del país han tratado los avances más significativos de esta especialidad, y que ha contado con la presencia de más de doscientos asistentes
EL GOBIERNO DE BONO REDUCIRA EN UN 60% EL TIEMPO DE TRASLADO DE ENFERMOS DE CANCEREl Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un Servicio de Transporte Sanitario para Enfermos Oncológicos que permitirá que, cada día, 120 enfermos de la región se trasladen a centros hospitalarios en transporte individual con acompañante
EL RIESGO DE MORIR POR OSTEOPOROSIS EN UNA MUJER DE 50 AÑOS ES EL MISMO QUE POR CANCER DE MAMALos especialistas en el tratamiento de la osteoporosis lamentan que la Administración pública dedique pocos recursos para la prevención de esta enfermedad, cuyo riesgo de muerte para las mujeres de 50 años es el mismo que por un cáncer de mama, según afirmó hoy en Madrid el doctor José Luis Neyro, del servicio de Obstetricia y Gincología del Hospital de Cruces (Baracaldo)
CANCER. RESENTAN UN NUEVO PORTAL DEDICADO A LA PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CANCERLa Fundación Telefónica y la Fundación para la Educación Pública y la Formación Oncológica Continuada (FEFOC) presentaron hoy un nuevo portal de Internet dedicado a la prevención del cáncer, así como a apoyr a los profesionales sanitarios y proporcionar ayuda y respaldo emocional a las personas que sufren esta enfermedad
LA BRONQUITIS CRONICA ES LA ENFERMEDAD MAS COMUN EN LOS VARONES MAYORES DE 50 AÑOSLa bronquitis crónica es la enfermedad más común en los varones mayores de 50 años, cuyos síntomas se agravan con el frío de la época invernal, la contaminación de las randes ciudades y el tabaco, según ha dicho la doctora Francisca Márquez Pérez, miembro de Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
LA GALA "INOCENTE, INOCENTE" SUPERA LOS 250 MILLONES RECAUDADOSLa VII Gala "Inocente, Inocente", que Antena 3 Televisión emitió el pasado 28 de diciembre con el fin de recaudar fondos para niños con síndrome de Down, parálisis cerebral, autismo y cáncer, ya ha superado los 250 millones de pesetas de ecaudación, según informaron a Servimedia fuentes de la cadena privada
LA GALA "INOCENTE, INOCENTE" SUPERA LOS 250 MILLONES RECAUDADOSLa VII Gala "Inocente, Inocente", que Antena 3 Televisión emitió el pasado 28 de diciembre con el fin de recaudar fondos para niños con síndrome de Down, parálisis cerbral, autismo y cáncer, ya ha superado los 250 millones de pesetas de recaudación, según informaron a Servimedia fuentes de la cadena privada
INVESTIGADORES DEL CNIO REPRODUCEN EL MELAMOMA HUMANO EN UN RATON PARA INVESTIGAR MEJOR ESTE CANCERCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicos (CNIO), dirigido por Marcos Malumbres, han creado una nueva estirpe de ratones genéticamente modificada, que cuenta con una de las mutaciones responsables del melanoma hereditario humano, y podrá ser utilizado en la investigación de esta enfermedad