AmpliaciónEl juez Velasco cita a Victoria y Figar como imputados en la ‘operación Púnica’El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar como imputados por la ‘operación Púnica’ a los consejeros de la Comunidad de Madrid Salvador Victoria y Lucía Figar, responsables de los departamentos de Presidencia y Educación, respectivamente. Asimismo, cita a declarar como imputados a los diputados del PP en la Asamblea de Madrid Mario Utrilla y José Miguel Moreno y al consejero de Industria y Turismo de Murcia, Juan Carlos Ruiz
El PSOE afirma que al Gobierno “le sobran universitarios, pero le faltan universidades privadas”El secretario de Educación del PSOE, José Miguel Pérez, señaló este sábado que el Gobierno, con la aprobación ayer en el Consejo de Ministros del real decreto de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de centros universitarios, deja claro que “le sobran universitarios, pero le faltan universidades privadas”
Discapacidad. Publicada la nueva convocatoria del programa 'Campus Inclusivos, Campus Sin Límites'El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicó este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria para conceder subvenciones económicas a universidades para que desarrollen proyectos al amparo del programa ‘Campus Inclusivos, Campus Sin Límites’, que tiene como objetivo incrementar la presencia activa de personas con discapacidad en las universidades españolas
Madrid. La Comunidad establece mayor flexibilidad de las enseñanzas en el nuevo currículo de BachilleratoUna mayor flexibilidad de las enseñanzas y la atribución a los centros educativos de un mayor margen de autonomía son las principales novedades que introduce el proyecto de decreto aprobado hoy por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid mediante el que se establece el currículo de Bachillerato que se implantará en la región el próximo curso 2015-2016 en primero y en 2016-2017 en segundo curso
Dieciséis estudiantes chinos obtienen una estancia académica en la Fundación ComillasDieciséis estudiantes chinos disfrutarán de una estancia académica de dos semanas de duración en la Fundación Comillas durante el mes de julio, tras la resolución del Premio de Narrativa en Español para alumnos universitarios chinos, organizado por la Consejería de Educación de la Embajada de España en China y con el patrocinio de Banco Santander
Margallo reclama que “el paro y el esfuerzo” se “ponderen mejor” en el plan de cuotas de refugiados de la UEEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reclamó este lunes que parámetros como “el paro y los esfuerzos que se han hecho o que se realizarán en materia de inmigración y asilo” tienen que ponderarse mejor” en la Estrategia de Inmigración 2015 que la Comisión presentó el pasado miércoles
Podemos se querella contra tres magistrados del TSJ de Murcia por prevaricaciónLa secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carlonina Bescansa, y el secretario general de la formación en Murcia, Óscar Urralburu, han presentado querella en el Tribunal Supremo contra tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia por prevaricación
CiU acusa a Wert de querer imponer en Cataluña los modelos lingüísticos de Euskadi y NavarraEl portavoz de Educación de CiU en el Congreso, Martí Barberà, aseguró este miércoles que al ministro José Ignacio Wert “le gustaría imponer” en la escuela catalana “el modelo lingüístico vasco, con tres itinerarios, o incluso mejor el de Navarra, con cuatro ramas en función del territorio”. En estas comunidades, los estudiantes pueden elegir entre una escolarización total en castellano, otra total en euskera o una variedad mixta
24-M. IU propone gravar el IBI de las viviendas vacías y a los grandes patrimoniosEl coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, presentó este lunes sus propuestas para una fiscalidad “justa y equitativa”, entre las que destaca gravar el IBI de las viviendas vacías y aumentar la tributación de los grandes patrimonios y de los beneficios de las grandes corporaciones empresariales
Cataluña. El Gobierno insta a la Generalitat a cumplir las sentencias sobre el catalánEl Gobierno de España instó este viernes a la Generalitat de Cataluña a cumplir las sentencias de los tribunales que defienden que los alumnos de esta comunidad puedan estudiar en castellano en la escuela y subrayó que las resoluciones judiciales "las tenemos que respetar todos"
Cataluña no aplicará el 25% de castellano que fija el SupremoEl departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña considera que las dos sentencias del Tribunal Supremo que fijan el 25% de enseñanza en castellano como lengua vehicular “ya no son de aplicación”, puesto que el alumno cuyos padres interpusieron el primer recurso “ya no está en la educación obligatoria”