El PSOE dice que la dimisión de Vidal no exime a Puigdemont de explicarse en el ParlamentEl diputado por Madrid y encargado de la ponencia política para el próximo Congreso del PSOE, Eduardo Madina, considera que la dimisión del senador de ERC Santiago Vidal no exime al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de dar explicaciones en el Parlament sobre las declaraciones en las que señalaba que han obtenido datos fiscales de los catalanes de forma ilegal
El exjuez Vidal abandona su escaño en el Senado para “no ser un obstáculo al proceso” soberanistaEl exjuez Santiago Vidal presentó este viernes ante la dirección de ERC su “renuncia voluntaria” al acta de senador, para “no ser un obstáculo al proceso” soberanista. “He hecho unas declaraciones en un tono coloquial intentando ser coloquial, intentando ser didáctico, pero es evidente que tomadas en su justa literalidad no se ajustan a la realidad”, indicó
Cataluña. ERC agradece a Rajoy que siga "dando argumentos" al independentismoEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, agradeció este jueves expresamente al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que siga "dando argumentos" a los independentistas catalanes con su negativa a hablar sobre las demandas "mayoritarias" de la sociedad
El presidente del Senado italiano pide contrarrestar desde “el buen gobierno” el auge de los populismosEl presidente del Senado de Italia, Pietro Grasso, reclamó este miércoles en el Foro España Internacional a los partidos políticos tradicionales que contrarresten desde “el buen gobierno” el auge de los movimientos populistas que aprovechan el desencanto y la desesperanza de aquellos nichos de la sociedad más castigados por la crisis para alcanzar mayores cotas de poder
Rajoy, sobre la conferencia de Puigdemont en Bruselas: “Le han dado el trato que se merecía”El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, sentenció este martes que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, está recibiendo el trato que se merece en su visita al Parlamento Europeo, donde hoy pronuncia una conferencia sin previsión de que ninguna autoridad comunitaria esté presente en el acto
Cataluña. La eurodiputada Giménez Barbat y Empresaris de Catalunya replicarán a Puigdemont en BruselasLa eurodiputada española del grupo ALDE Teresa Giménez Barbat y Empresaris de Catalunya expondrán mañana en el Parlamento Europeo los argumentos contrarios a la independencia y los problemas que conlleva, justo un día después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, explique este martes su posición a favor de la misma
Cataluña. El PP dice que Puigdemont conseguirá en Bruselas “la fotografía de la nada”La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, remarcó este martes que la visita del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, al Parlamento Europeo “no tiene nada de institucional” y, por tanto, “no le va a recibir ningún cargo institucional”. “Hoy se va a conseguir la fotografía de la nada”, dijo
El PP asegura que Puigdemont está incurriendo en un “ridículo” internacional “público y notorio”El PP subrayó hoy que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, está recibiendo un “portazo” de las instituciones europeas porque no se prevé que haya representación oficial en la conferencia que pronunciará mañana en el Parlamento Europeo. Según el partido de Rajoy, el mandatario catalán está haciendo un “ridículo” internacional “público y notorio”
Cataluña. El PP, sobre el acto de Puigdemont en el Parlamento Europeo: “Podría haberlo hecho en un bar”El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, aseguró hoy que en Bruselas “cada vez se entiende menos” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, quiera plantear “un nuevo 'Brexit'” a España y a la Unión Europea (UE) y subrayó que su visita de mañana al Europarlamento es “de forma particular” y, por tanto, podría haberse celebrado “en un bar” en vez de haber “alquilado” una sala de esta institución para tal fin
Arrimadas afronta con “normalidad” ser portavoz nacional de C´s desde BarcelonaInés Arrimadas, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, subrayó este lunes la “normalidad” de poder ejercer esa portavocía también a nivel nacional desde Barcelona, lo cual demuestra que el partido tiene un mismo discurso que puede defender en “todos los rincones” de España
Cataluña. Piden reformar el Parlamento europeo para que Puigdemont no defienda el referéndum en su sedeEl eurodiputado español Enrique Calvet, que fue elegido en las listas de UPyD, ha pedido al nuevo presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, que reforme esta institución para no puedan alojar intervenciones como la que el presidente catalán, Carles Puigdemont, tendrá el próximo 24 de enero para defender el referéndum de independencia en su comunidad
Cataluña. Dastis: “No creo que quienes apoyan el independentismo vayan a tener mucho éxito en la UE”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, dijo este jueves en el Foro España Internacional que no cree “que quienes en Cataluña apoyan la secesión o el independentismo vayan a tener mucho éxito en la Unión Europea” y subrayó que España está “obligada” a mantener los “mandatos” que figuran en la Constitución española, que es “la cima del Estado de Derecho español”
AmpliaciónPresidentes. Rajoy espera que impere la “cordura” y Cataluña se incorpore al estudio de la nueva financiaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lamentó este martes que el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, haya faltado a la VI Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado, pero aseguró que "puede sumarse en cuanto quiera" a las negociaciones que van a comenzar en el plazo máximo de un mes. Es más, dijo estar “convencido” de que finalmente la “cordura” se impondrá en este punto
El PSOE y el PSC recuperan la buena sintoníaLa relación de PSOE y PSC, debilitada en los últimos meses, va recuperando la buena sintonía y caminando a la recuperación de la hermandad que había entre los dos partidos
Cataluña. Homs avisa de que las condenas judiciales no les disuadirán del referéndumEl portavoz del Pdecat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, interpretó este miércoles la pena de 9 años de inhabilitación que pide para el la Fiscalía por ayudar a organizar la consulta del 9-N trata de disuadir a los independentistas del referéndum previsto para septiembre, pero advirtió de que no lo conseguirá
El PP cree que Puigdemont conduce a Cataluña al "precipicio", aunque le anima a participar en la Conferencia de PresidentesEl Partido Popular tildó este lunes de “nefasto” el año de gestión de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat de Cataluña y consideró que su forma de proceder se asemeja a la de “un conductor suicida” que va “en dirección contraria” y puede acabar llevando a Cataluña a un "precipicio". No obstante, dijo que es “importante” que acuda a la Conferencia de Presidentes para hablar “de lo que se puede hablar”
AmpliaciónEl Gobierno, a Puigdemont: “En España no va a haber referéndum porque va contra la Constitución”El Gobierno avisó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “referéndum de autodeterminación en España no va a haber porque va contra la Constitución” y reiteró su oferta para que asista a la Conferencia de Presidentes para resolver “los problemas de la gente”
El PSOE no promoverá una nueva Ley del TC en contra del PPEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, aseguró este martes que el PSOE no promoverá una nueva Ley del Tribunal Constitucional (TC) en contra del PP, pese a que en el Pleno de hoy vaya a apoyar la admisión a trámite de la proposición de ley del PNV que deroga su capacidad de ejecutar sus propias sentencias
El PSOE apoyará que el Constitucional no pueda ejecutar sus sentencias porque “es malo” y de eficacia “nula”El presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, justificó este martes el anunciado voto a favor del Grupo Socialista a la proposición del PNV y Pdecat que retira al Tribunal Constitucional (TC) la capacidad ejecutora de sus sentencias señalando que “es malo” que un tribunal político tenga dicha prerrogativa y que “la eficacia de esa ley era nula”
El Gobierno, ante el apoyo a Forcadell: “El Poder Judicial no admite presiones de manifestantes”El Gobierno asegura que el Poder Judicial “no admite presiones de manifestantes”, después de la escenificación de apoyo por parte del independentismo a la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, que ha declarado este viernes ante el Tribunal Superior de Justicia catalán por autorizar un debate en la Cámara sobre las conclusiones del proceso constituyente