PLAN HIDROLOGICO. ARAGON PROPONE AHORRAR AGUA EN LEVANTE CON NUEVAS TECNICAS DE REGADIOEl presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, propondrá al Gobierno que modifique su proyecto de Plan Hidrológico Nacional (PHN) y el travase de más de 1.000 hectómetros cúbicos anuales del Ebro se sustituya por los recursos hídricos que surgirían cambiando las técncas de regadío en el arco mediterráneo por otras más modernas, reutilizando las aguas residuales de las ciudades y obteniendo agua del mar mediante plantas desalinizadoras
CIS. LOS ESPAÑOLES SON CADA VEZ MENOS TOLERANTES CON LAS COSTUMBRES DE LOS EXTRANJEROSLos españoles son cada vez menos tolerantes con las costumbres de los extranjero o de otros grupos étnicos, tal y como revela el barómetro del CIS del mes de diciembre. Según esos datos, el 42,9 por ciento piensa que los ciudadanos son bastante o muy tolerantes, mientras que el 48,6 por ciento cree que son poco o nada tolerantes
MADRID. UGT RECHAZA EL PROYECTO DE ECHANIZ DE SEPARAR A LOS SANITARIOS DE SI PROVIENEN DEL INSALUD O NO, PRA AHORRAR FONDOSEl secretario Ejecutivo de UGT-Madrid, Fernando Sánchez, declaró a Servimedia que "estamos radicalmente en contra" del proyecto del consejero de Sanidad, Ignacio Echániz, de crear un instituto madrileño de salud, del que dependerían los trabajadores que hoy dependen del INSALUD, paralelo al Servicio Regional de Salud (SRS), en el que están encuadrados los empleados de la sanidad que dependen de la Comunidad
MADRID. LA COMUNIDAD INICIA UNA CAMPAÑA DE RECOGIDA Y RECICLAJE DE TELEFONOS MOVILESEl consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid (CAM), Pedro Calvo, presentó hoy la campaña de recogida y reciclajede teléfonos móviles, baterías y accesorios, diseñada por la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMIELC) con la finalidad de ahorrar recursos económicos y energéticos
FRACASA LA MESA SOBRE MOVILIDAD GEOGRAFICA DE LOS FUNCIONARIOSEl Gobierno reiteró hoy a los sindicatos de la función pública que no retirará el artículode la ley de acompañamiento a los Presupuestos del Estado del 2001 relativo a la movilidad geográfica de los empleados públicos, durante la reunión de la mesa sobre movilidad geográfica de los funcionarios, en la que no hubo ningún acercamiento
CUATRO EMPRESAS RECIBEN EL PREMIO EUROPEO DE MEDIO AMBIENTECuatro empresas serán mañana galardonadas con el Premio Europeo del Medio Ambiente, por su contribución particularmente innovadora en favor del desarrollo sostenible. Cada premio se corresponde a una de las cuatro categorías convocadas: dirección,producto, tecnología y partenariado internacional
ARIAS CAÑETE AVISA A LOS AGRICULTORES DEL POSIBLE FIN DE LAS AYUDAS DIRECTAS PARA EL AÑO 2006El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, lanzó hoy una advertencia a todos los agricultores y ganaderos españoles y les recordó que el año 2006 marcará un punto de inflexión en las ayudas comunitarias a estos sectores, qe podría significar un fuerte recorte de las mismas o incluso la desaparición de muchas de ellas, por lo que es necesario modernizarse y ser competitivos antes de esa fecha
EL HORARIO DE VERANO PERMITIO AHORRAR 11.000 MILLONES EN ENERGIAEl denominado "horario de verano", que concluye en la madrugada del sábado al domingo, con el retraso de las manecilas del reloj en una hora cuando marquen las 3, ha permitido ahorrar cerca de 11.000 millones de pesetas en gasto energético, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Ciencia y Tecnología
GREENPEACE DENUNCIA EL DESPILFARRO DE ENERGIA EN ALUMBRADO PUBLICOGreenpeace se ha sumado a las denuncias realizadas por astrónomos de toda España, pertenecientes a los grupos "Cielo Oscuro", para defender una ley que evite el despilfarro de energía que se produce en el alumbrado público, según informó hoy la organización ecologista
MADRID. EL PSOE PROPONE UN PLAN PARA REDUCIR UN 30% EL CONSUO DE AGUA EN LA COMUNIDADEl diputado del PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid Pedro Díez pidió hoy al Canal de Isabel II que los beneficios de este organismo se inviertan en medias para ahorrar agua, ya que aseguró que de esta forma se podría reducir un 30 por ciento el consumo en los próximos 12 años
MADRID. PSOE E E IU CRITICAN A GALLARDON POR LOGRAR SUPERAVIT PRESUPUESTARIO MEDIANTE EL AHORRO INVERSORLos portavoces adjuntos de IU y PSOE de la Asamblea de Madrid, Juan Ramón Sanz y Helena Almazán, respectivamente, arremetieron hoy contra el Gobierno regional, por entender que cerró el ejercicio presupuestario de 1999 con un superávit de unos 6.000 millones de pesetas al dejar pendiente de inversión cera de 48.000 millones
MADRID. CONVOCAN UNA MARCHA LENTA POR LA M-40 Y LA M-50 EN PROTESTA POR EL PRECIO DE LOS CARBURANTESLa Plataforma Madrileña de Consumidores de Carburantes celebrará mañana, entre las siete y las diez de la mañana, una "marcha lenta de vehículos" por las circunvalaciones M-30 y M-40, bajo el lema "operación ahorro de arburante", en protesta por la subida del precio de las gasolinas y el llamamiento del Gobierno a ahorrar combustible
INTERIOR CHOCA CON LA NEGATIVA DE LOS SINDICATOS POLICIALES A PROLONGAR TRES AÑOS EL TRABAJO EN LA CALLELa Subdirección de Gestión y de Recursos Huanos del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha comunicado a los sindicatos SUP, ANPU, SPPU, UFP, SPP y el Sindicato de Comisarios un plan para que los efectivos policiales desarrollen labores de calle tres años más que ahora, hasta por lo menos los 58 años, antes de pasar a realizar labores de segunda actividad (trabajos de oficina o burocráticos)
INTERIOR QUIERE QUE LOS POLICIAS HAGAN TRABAJO DE CALLE TRES AÑOS MAS QUE AHORAEl Ministerio del Interior ha comunicado a los sindicatos de policía que quiere que los miembros delCuerpo Nacional de Policía desarrollen labores de calle tres años más que ahora, hasta por lo menos los 58 años, antes de pasar a realizar labores de segunda actividad (trabajos de oficina o burocráticos), según manifestó hoy a Servimedia el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet
LA VUELTA AL COLE CUESTA ENTRE 120.000 Y 190.000 PESETAS POR NIÑO, SEGUN CEACCULa vuelta al cole el próximo mes de setiembre le costará a los padres aproximadamente entre 120.000 y 190.000 pesetas por cada niño en edad escolar, según un informe difundido hoy por la Cofederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU)