EL PSOE PRESENTARA MOCIONES EN TODOS LOS AYUNTAMIENTOS PARA QUE SE COMPROMETAN CON EL PROTOCOLOLa secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Soraya Rodríguez, anunció hoy que el PSOE va a presentar mociones en todos los ayuntamientos para pedir el compromiso de estas instituciones con el cumplimiento del Protocolo de Kioto, ratificado por el Congreso de los Diputados, y cuya entrada en vigor se producirá el próximo 16 de febrero
DE PALACIO AFIRMA QUE EL 25% DE LA ENERGIA CONSUMIDA EN ESPAÑA EN 2010 DEBE SER RENOVABLELa presidenta del Consejo de Política Exterior del Partido Popular, Loyola de Palacio, afirmó hoy en rueda de prensa que el principal objetivo de España para el año 2010 debe ser conseguir que el 25% de la energía eléctrica total consumida proceda de fuentes renovables, además de que el 5,75% de los carburantes totales consumidos sean biológicos
SAMANIEGO NO VE PROGRESOS "IMPORTANTES" EN EL TEMA DEL CAMBIO CLIMATICOEl director general de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL, José Luis Samaniego, afirmó hoy en rueda de prensa que no se están haciendo progresos "importantes" en el tema del cambio climático, ya que los países desarrollados no han reducido sus emisiones de los "gases de efecto invernadero en la atmósfera" que establece el protocolo de Kioto
EL GOBIERNO APRUEBA EL REPARTO DEFINITIVO DE LOS DERECHOS DE EMISION DE CO2El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy el reparto definitivo de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero (CO2) entre las instalaciones productivas, en el marco de la aplicación del Protocolo de Kioto, que tiene por objetivo contribuir a la reducción de emisiones que causan el cambio climático, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
EL GOBIERNO APRUEBA MAÑANA EL REPARTO DEFINITIVO DE LOS DERECHOS DE EMISION DE CO2El Gobierno aprobará previsiblemente mañana en Consejo de Ministros el reparto definitivo de los derechos de emisión de gases de efecto invernadero (CO2) entre las instalaciones productivas, en el marco de la aplicación del protocolo de Kioto, que tiene por objetivo contribuir a la reducción de emisiones que causan el cambio climático, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales
SOLUZIONA CREARA EL SISTEMA DE INFORMACION DE EMISIONES DE CO2 EN LA REPUBLICA CHECALa multinacional de servicios profesionales Soluziona y la compañía británica de desarrollo e integración de sistemas Lógica han ganado un nuevo contrato del operador del mercado eléctrico de la República Checa, para acometer la creación del sistema de información del registro de comercio de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2)
EL SANTANDER Y CLIMATE CHANGE CAPITAL DAN ASESORAMIENTO FINANCIERO SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO A LAS EMPRESASEl Grupo Santander y la Climate Change Capital, primera entidad en el mundo que está especializada en compañías e instituciones financieras cuyas actividades están afectadas por las políticas de cambio climático, anunciaron hoy la firma de un acuerdo mediante el que desarrollarán conjuntamente actividades de asesoramiento a las empresas que operan en España
TELEFÓNICA RECORTA UN 15% SU CONSUMO DE PAPELTelefónica de España ahorró un 14,27% su consumo de papel en 2003, según se recoge en su primera Memoria de Sostenibilidad, n la que se recoge el compromiso con la calidad y el desarrollo sostenible de la compañía
14-M. ZAPATERO CARGA CONTRA EL PHN ANTES DE IR A MURCIA Y DEFIENDE UN PLAN ALTERNATIVO DE GESTIÓN DEL AGUAEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en Madrid, poco antes de viajar a Murcia, que el Plan Hidrológico Nacional ha enfrentado a lo territorios de España pero no llevará agua a Levante antes que otras alternativas más respetuosas con el medio ambiente, ni a menor coste. El principal logro de este proyecto ha sido, aseguró, enfrentar territorios, y sus principales beneficiarios serán los especuladores urbanísticos
KIOTO. EL PSOE RECHAZA LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE KIOTOEl PSOE denunció hoy que, en la reunión del Consejo Nacional del Clima, que tendrá ugar esta tarde, el PP pretende aprobar como "Estrategia nacional para el cumplimiento de Kioto" un documento que no cumple las características propias de una estrategia a medio y largo plazo
LA UE PLANTEA EL RETO DE ALCANZAR EL 20% DE ENERGIAS RENOVABLS PARA 2020La Unión Europea está planteándose marcarse un nuevo objetivo a medio plazo para reforzar su actual política en favor del "desarrollo sostenible, la prevención del cambio climático, el crecimiento económico y la cohesión social". El reto debe ser que las fuentes renovables satisfagan al menos el 20% del consumo de energía en el año 2020
14-M. EL PSOE SE COMPROMETE A ELIMINAR LA ENERGIA NUCLEAR EN UN PLAZO MAXIMO DE VEINTE AÑOSEl PSOE incluirá en su programa electoral para las generales del próximo14 de marzo el compromiso de sustituir gradualmente la energía nuclear por otras alternativas renovables, más limpias y menos costosas, en un plazo de tiempo que garantice el abastecimiento, pero dentro de un máximo de veinte años
CCOO DICE A RAJOY QUE SERIA IRRESPONSABLE NO APOYAR EL PROTOCOLO DE KIOTOEl sindicato CCOO pidió hoy al secretario general del PP y candidato a La Moncloa, Mariano Rajoy, que aclare cuál es la postura de su partido ante el cumplimiento del protocolo de Kioto, un tema de "gran importancia" para el medio ambiente y la economía