Cobo: "La rebelión contra la subida del IVA debería ser treinta y tantas veces superior a la de la tasa de basura"El vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, calificó este jueves de "manipulación" y de "declaración absolutamente desafortunada" la comparación de ayer de Zapatero de la subida del IVA con la tasa de basuras, y recordó al presidente que el Estado recaudará 33.657 millones de euros por el incremento del IVA, frente a los 165 millones que ingresa el Ayuntamiento por la tasa de basuras
Pensiones. Fernández Vara dice que tiene plan privado de pensiones y que gana al mes 4.100 eurosEl presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Economía que tiene un plan privado de pensiones y destacó que el debate "está en que quien tiene recursos para pagarse un plan de pensiones, pague el del que no tiene". Además, no tuvo reparos en asegurar que gana 4.100 euros al mes
Pacto crisis. CC pide al Gobierno medidas que beneficien a CanariasLa portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, explicó hoy que su grupo ha pedido al Gobierno que adapte las medidas pensadas para salir de la crisis y cambiar el modelo productivo a temas que puedan aprovechar al archipiélago, que tiene peculiaridades propias en su orientación económica y su sistema fiscal
Madrid. Anulada una segunda multa de los parquímetrosEl juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Madrid ha anulado otra multa de los parquímetros, en este caso en el distrito de Tetuán, con lo que ya son dos las invalidadas en las últimas semanas, según informó este jueves a la prensa Pedro Casas, portavoz de los Colectivos Antiparquímetros de la periferia
"21 días" con personas dependientes, esta noche en CuatroCuatro emitirá esta noche, a las 23.15 horas, una nueva entrega del programa "21 días", que relatará las tres semanas de convivencia que en esta ocasión ha pasado la periodista Samanta Villar con personas dependientes
"21 días" con personas dependientes, mañana en CuatroCuatro emitirá este lunes (23.15 horas) una nueva entrega del programa "21 días", que relatará las tres semanas de convivencia que en esta ocasión ha pasado la periodista Samanta Villar con personas dependientes
El precio medio de los coches subió un 1,4% en enero, hasta los 23.277 eurosEl precio medio de venta al público de los vehículos registró una subida del 1,4% en enero de 2010, hasta alcanzar los 23.277 euros, según los datos publicados este miércoles por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Iberdrola acumula 3.618 millones de déficit de tarifaIberdrola calcula que el proceso de colocación de la deuda eléctrica estará listo para pasar por el Consejo de Ministros dentro de aproximadamente un mes, de tal modo que cobraría la titulización del déficit en el segundo semestre del año
El déficit de tarifa eléctrica superó los 4.633 millones de euros en 2009El déficit de tarifa eléctrica -la diferencia entre el coste de la energía y lo que por ella paga el consumidor- financiado por las empresas superó los 4.633 millones de euros entre enero y diciembre de 2009, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
El déficit de tarifa eléctrica superó los 4.633 millones de euros en 2009El déficit de tarifa eléctrica (es decir, la diferencia entre el coste de la energía y lo que por ella paga el consumidor) financiado por las empresas superó los 4.633 millones de euros entre enero y diciembre de 2009, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
Los carburantes españoles, los más baratos de la UE-15El precio medio del gasóleo en España, que esta semana se sitúa en los 0,994 euros por litro, es el más barato de toda la UE-15 con la sola expepción de Luxemburgo, donde se paga a 0,916 euros/litro. En el caso de la gasolina, la española es la que tiene un precio más bajo de toda la UE, incluido el citado Estado centroeuropeo
La economía sostenible podría crear tres millones de empleos hasta 2025 en EspañaEl vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ideas para el Progreso y ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, presentó hoy el informe "Ideas para una nueva economía. Hacia una España más sostenible en 2025", que prevé que la implantación de la llamada "economía sostenible" podría crear de aquí a 2025 entre 492.000 y tres millones de nuevos empleos sobre las previsiones tendenciales actuales, según "la profundidad y el éxito de las reformas" que se pongan en marcha