Aborto. El Plan de Infancia contempla medidas de "apoyo a las adolescentes gestantes"El Plan de Apoyo de Infancia y Adolescencia 2013-2016 que aprobó este viernes el Gobierno y que incluye ocho objetivos incorpora "medidas de prevención de embarazos no deseados, así como de promoción de la salud durante el embarazo, con especial apoyo a las adolescentes gestantes y madres", explicó la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
El Gobierno busca "familias de urgencia" para niños abandonadosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia, dotado con 5.159 millones de euros para los próximos cuatro años y que incluye medidas que incentivan la creación de "familias de urgencia" para acoger a niños abandonados, así como elevar a los 16 años, la edad legal para casarse
C. Valenciana. Sánchez Zaplana: “Los Servicios Sociales deben equipararse a la Sanidad y a la Educación”La consejera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Asunción Sánchez Zaplana, reclamó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el sistema de servicios sociales al que debe aspirar España “debe equipararse a la Sanidad y a la Educación”, que, con la Seguridad Social, indicó, forman los “cuatro pilares básicos” del Estado del bienestar
La Comunidad de Madrid sancionará a los ayuntamientos que no dediquen la Bescam a la lucha contra el delitoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció este lunes que el Gobierno regional incrementará en un 46% la partida presupuestaria destinada a financiar las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam) este año. Este aumento se traduce en 21 millones de euros que se suman a los 45 iniciales previstos en los presupuestos de este año, con la advertencia de que serán sancionados aquellos que destinen a los policías a tareas ajenas a la seguridad
Portugal y España valoran la cooperación para prevenir y luchar contra la delincuenciaLos Gobiernos de España y Portugal mantuvieron este lunes un encuentro en Lisboa en el que valoraron la cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de ambos países en materia de prevención y la lucha contra la delincuencia, incluyendo la amenaza terrorista, la gestión y el control de las fronteras
Portugal y España valoran la cooperación para prevenir y luchar contra la delincuenciaLos Gobiernos de España y Portugal mantuvieron este lunes un encuentro en Lisboa en el que valoraron la cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de ambos países en materia de prevención y la lucha contra la delincuencia, incluyendo la amenaza terrorista, la gestión y el control de las fronteras
Madrid. Aprobado el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2013-2016El Consejo de Gobierno aprobó hoy el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2013-2016 tras ser consensuado el pasado martes junto a la patronal madrileña y los sindicatos CCOO y UGT en el Consejo de Madrid, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Madrid. UPyD considera “muy positiva” la firma del IV Plan Director de Prevención de Riesgos LaboralesEl diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Juan Luis Fabo dijo que su partido apoya el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales porque "es una herramienta necesaria para la disminución de la siniestralidad laboral y útil para proteger la salud de los trabajadores y aumentar la seguridad en los puestos de trabajo"
Madrid. González suscribe con sindicatos y empresarios el Plan de Riesgos LaboralesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, preside hoy en la Real Casa de Correos la reunión del Consejo de Madrid para el Desarrollo, el Empleo y la Formación, que reúne a los representantes del Gobierno regional, sindicatos y empresarios
El abandono precoz de los estudios y el desempleo agravan los riesgos del consumo de drogas entre los jóvenesSegún las conclusiones de la investigación 'Mismas drogas, distintos riesgos. Un ensayo de tipología de jóvenes consumidores', el abandono precoz de los estudios y el desempleo juvenil son factores que, sobre todo cuando se dan simultáneamente, tienden a aumentar los consumos de drogas entre los jóvenes, con mayores frecuencias y problemas asociados
El abandono precoz de los estudios y el desempleo agravan los riesgos del consumo de drogas entre los jóvenesSegún las conclusiones de la investigación 'Mismas drogas, distintos riesgos. Un ensayo de tipología de jóvenes consumidores', el abandono precoz de los estudios y el desempleo juvenil son factores que, sobre todo cuando se dan simultáneamente, tienden a aumentar los consumos de drogas entre los jóvenes, con mayores frecuencias y problemas asociados
36 detenidos por explotar sexualmente a 400 mujeres en AndalucíaAgentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral, que controlaba seis macroprostíbulos en varias provincias andaluzas. En la operación han sido detenidas 36 personas, que explotaban sexualmente a unas 400 mujeres
Violencia género. El Gobierno destinará 100 millones extra contra el maltrato durante 2013La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes una partida de 100 millones de euros adicionales destinados a luchar contra la violencia de género, que se sumarán a los cerca de 200 millones presupuestados ya en 2013 entre los distintos ddepartamentos implicados en el mismo objetivo
(REPORTAJE) La capital de México, cercada por el crimen organizadoEl Gobierno mexicano se ha visto obligado en los últimos días a desplegar un operativo de 3.000 policías y soldados en torno a México Distrito Federal para frenar el incremento de la violencia en los alrededores de la capital
Las Comunidades Autónomas contarán con 9,5 millones de euros para luchar contra las drogasLas Comunidades Autónomas contarán con 9.519.400 de euros para luchar contra las drogas (excepto Navarra y País Vasco, debido a su régimen de cupo), créditos consignados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), según explicó este jueves el Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, antes de comenzar la 28 Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, que se celebra en Madrid
“Deberíamos exportar nuestro modelo de discapacidad a las políticas de Cooperación al Desarrollo en el exterior”Para la autora del estudio ‘La situación de la discapacidad en la política española de Cooperación al Desarrollo’, Beatriz Martínez de los Ríos, "deberíamos exportar nuestro modelo nacional de discapacidad a las políticas de cooperación al desarrollo en el exterior", con el objetivo de ofrecer recomendaciones y acciones para mejorar y promocionar los derechos humanos de las personas con discapacidad y de la sociedad en general