Búsqueda

  • IPC. EL IPC DE FEBRERO SERA DEL0,1 O DEL 0,2%, SEGUN EL IEE El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero habrá registrado un crecimiento del 0,1 o del 0,2% el pasado mes de febrero, según cálculos del director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo Noticia pública
  • CAMIONEROS. LOS ANALISTAS ASEGURAN QUE PELIGRA EL IPC DE FEBRERO SI SE PROLONGA EL CONFLICTO Analistas económicos consultados hoy por Servimedia han expresado sus temores de que la huelga de los camioneros y el desabastecimiento que está provocando pongan en peligro el resultado del IPC correspondiente al mes de febrero Noticia pública
  • IPC. EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN ENERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% el pasado mes de enero, con lo que la tasa intranual (que suma la inflación de los últimos doce meses) se situó en el 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL IPC DE FEBRERO PODRIA RESENTIRSE POR LA HUELGA DE CAMIONEROS Los ganaderos d vacuno, porcino, pollos y huevos han denunciado el desabastecimiento de alimentos para sus animales como consecuencia de la huelga de camioneros, lo que además de generar pérdidas a los productores podría suponer un alza de precios en los comercios y una subida del IPC (Indice de Precios al Consumo) de mantenerse esta situación Noticia pública
  • CAMIONEROS. LA HUELGA AMENAZA AL IPC DE FEBRERO Los ganaderos de vacuno, porcino, pollos y huevos denunciaron esta tarde el desabastecimiento de alimentos para sus animales, como consecuencia de la huelga de camioneros, lo que además de generar pérdidas a los productores podría suponer un alza de precios en los comercios y una subida del IPC (Indice de Precios al Consumo) demantenerse esta situación Noticia pública
  • BARRANCOS CANARIOS ATESTADOS DE TOMATES PARA QUE BAJEN LOS PRECIOS Los agricultores canarios han comenzado ya a destruir uno diez millones de kilos de tomates, en un rito repetido año tras año, para evitar el abaratamiento de esta hortaliza como consecuencia de una producción excesiva en relación a las necesidades de la Unión Europea, especialmente por las importaciones comunitarias procedentes de Marruecos Noticia pública
  • IPC. RATO CALIFICA DE "HISTORICO" EL DATO Y AGRADECE A LA SOCIEDAD EL ESFUERZO REALIZADO EN LA CONTENCION DE PRECIOS El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ha calificado hoy de "histórico" el resultado del IPC en 1996, que s ha cerrado con un crecimiento del 3,2%, tres décimas por debajo del objetivo oficial de inflación Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN 3,2% EN 1996, LA CIFRA MAS BAJA DESDE 1968 El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% el pasado mes de diciembre, situando la inflación en el conjunto del año 1996 en el 3,2%, la cifra másbaja desde 1968, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. EL IEE CALCULA QUE LA NFLACION DE 1996 HABRA SIDO DEL 3,1 O DEL 3,2% El director del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo, aseguró a Servimedia que el crecimiento de precios de diciembre será del 0,3% o del 0,2%, es decir, igual o una décima menos que en el mismo mes de 1995, lo que permitirá cerrar el ejercicio de 1996 con una inflación del 3,1 o el 3,2% Noticia pública
  • //REPETIMOS NOTICIA 19 PARA ABONADOS QUE LA HAN PEDIDO Las organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habr cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996 Noticia pública
  • IPC. LA CEOE Y LOS ANALISTAS COINCIDEN EN QUE EL DATO DE DICIEMBR VA A SER MUY BUENO Las organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habrá cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996 Noticia pública
  • 50 ONGs ESPAÑOLAS PROMOCIONAN LAS "TIENDAS DE COMERCIO JUSTO" EN NUESTRO PAIS Un total de 50 organizaciones no gubernamentales españolas promocionan en nuestro país las "tiendas de comercio justo", según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Voluntariado Social de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • LA INFLACION PODRIA ACERCARSE AL 2% EN 1997, SEGUN ANGEL LABORDA SI GOBIERNO Y SINDICATOS ACTUAN EN LA DIRECCION CORRECTA La inflación en 1997 podría caer por debajo del objetivo del Gobierno del 2,6% y acercarse al 2% si el propio Ejecutivo acomete las reformas estructurales precisas y los sindicatosfacilitan la moderación salarial en la negociación colectiva, según afirma Angel Laborda, subdirector general de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía, en el último informe de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) Noticia pública
  • OFERTAS. EN EL 66% DE LAS GRANDES SUPERFICIES FALTABA EL PRDUCTO ALIMENTICIO OFERTADO En el 66% de los establecimientos inspeccionados durante la campaña de control de ofertas y promociones de productos alimenticios, realizada por el Instituto Nacional de Consumo y por las administraciones autonómicas, faltaba alguno de los productos ofertados Noticia pública
  • LOTERIA. EL INSTITUTO DE CONSUMO ACONSEJA MODERACION EN LA COMPRA DE LOTERIA El Instituto Nacional de Consumo recomendó hoy moderación y cntrol en la compra de lotería de Navidad, para evitar gastos desmedidos y reclamaciones por pérdidas de boletos Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE, SITUANDO LA INTERANUAL EN EL 3,2% El índice de precios al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en l 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN CERO POR CIENTO EN NOVIEMBRE El índice de precio al consumo (IPC) registró un crecimiento cero durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se sitúa en el 2,9% y la interanual (de noviembre de 1995 a noviembre de 1996) en el 3,2%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • NAVIDAD. LOS ESPAÑOLES COMIENZAN A GASTAR MENOS EN ALIMENTACION EN NAVIDAD Los españoles siguen haciendo un esfuerzo económico para celebrar con productos alimenticios de calidad las fiestas navideñas y aumentan también las cantidades consumidas en esta época del año, aunque se observa por vez primera una tendencia a la reducción del gasto alimentario, según un estudio de la revista "Distribución y Consumo", editada por Mercasa Noticia pública
  • TABACO. EL IEE OPINA QUE LA INCIDENCIA EN EL IPC DE LA SUBIDA DEL TABACO SERA "LIGERISIMA" El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, ha declarado hoy a Servimedia que la subida del precio del tabaco rubio tendrá una incidencia "ligersima" en el Indice de Precios al Consumo (IPC) Noticia pública
  • DE PALACIO QUIERE REFORZAR COOSUR COMO EMPRESA PUBLICA Y DESCARTA SU VENTA A LAS COOPERATIVAS ANALUZAS La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, tiene la intención de reforzar la empresa pública Coosur para que se haga con una mayor cuota en el mercado de aceite de oliva y descarta cualquier privatización de la empresa, incluida la auspiciada por la Junta de Andalucía para que las cooperativas andaluzas adquieran una parte del capital Noticia pública
  • IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBRE La subida del 0,1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de octubre se debió en gran medida al comportamiento de los carburantes y combustibles y de los productos energéticos, que umentaron un 1,9 y un 1,4%, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL ASCENDIO UN 4,6% EN SEPTIMBRE, PERO BAJO UN 8,8% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑO El déficit comercial ascendió un 4,6% el pasado mes de septiembre con relación al mismo mes de 1995, hasta situarse en un total de 301.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • CUATRO QUINTAS PARTES DE LA HUMANIDAD PASA HAMBRE, MIENTRAS LA OMC RECOMIENDA AL TERCER MUNDO PRODUCIR PARA LA EXPORTACION, SEGUN COAG Mientras cuatro quintas partes de la humanidad pasa hambre, la Organización Mundial de Comerco (OMC) propugna la producción de alimentos para la exportación en los países del Tercer Mundo, provocando de esta forma el desplazamiento de recursos, en lugar de emplearlos para garantizar la alimentación de las poblaciones más necesitadas, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES COMIENZAN A GASTAR MENOS EN ALIMENTACION EN NAVIDAD Los españoles seguimos haciendo un esfuerzo económico para celebrar con productos alimenticios de calidad las fiestas navideñas y aumentamos también la cantidades consumidas en esta época del año, aunque se observa por vez primera una tendencia a la reducción del gasto alimentario, según un estudio de la revista "Distribución y Consumo", editada por Mercasa Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES NO VARIARON EN AGOSTO, LO QUE MANTIENE LA TEDENCIA A LA REDUCCION INICIADA EN MAYO Los precios industriales no sufrieron aumento alguno en el mes de agosto, lo que sitúa la variación interanual de éste índice en el 0,8%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Naciona de Estadística Noticia pública