Unicef denuncia que 2,8 millones de niños mueren al año por desnutriciónAlrededor de 2,8 millones de niños menores de cinco años mueren cada año por causas relacionadas con la desnutrición, a pesar de que el mundo ha logrado importantes avances en la reducción de la mortalidad infantil durante las últimas décadas, según señaló este jueves Unicef Comité Español
Los desastres naturales afectaron a casi 100 millones millones de personas en 2013Casi 100 millones de personas (el 87% de ellas, en Asia) se vieron afectadas por los desastres naturales (terremotos, inundaciones, sequías, tornados...) registrados el año pasado, según el ‘Informe Mundial sobre Desastres 2014’, hecho público este jueves por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), la mayor organización humanitaria del mundo
Casas libres de humo y no tomar el sol en tumbonas, nuevos consejos de la OMS contra el cáncerLa Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), la agencia especializada en cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lanzó este martes la cuarta edición del Código Europeo contra el Cáncer, entre cuyas novedades recomienda que los hogares y los lugares de trabajo estén libres de humo de tabaco, y no tomar el sol en tumbonas
Más de la mitad de los afectados por desastres naturales son niños, según UnicefLos niños representan entre el 50% y el 60% de la población afectada por desastres naturales en el mundo, según destacó este lunes Unicef Comité Español, con motivo del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, que se celebra cada 13 de octubre
El 95% de la población española respira aire contaminadoUn total de 44,8 millones de personas en España respiran aire contaminado, lo que supone que el 95% de la población está expuesta a los riesgos que este problema supone para la salud, que se cobra la vida cada año de miles de personas
La Sociedad Española de Sanidad Ambiental celebra una jornada sobre legionelosisLa Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) celebrará esta semana una jornada acerca de la prevención de la legionelosis, en la que analizará los riesgos asociados al mantenimiento de las instalaciones de riesgo y las herramientas de control ambiental
Científicos europeos ensayan pantallas anticolisión para evitar la muerte de aves al impactar contra trenesUn grupo de científicos europeos investigan un nuevo diseño de pantallas anticolisión para evitar que las aves acaben atropelladas en líneas ferroviarias de alta velocidad, de manera que el vuelo de estas especies pasaría por encima del área de riesgo, esto es, entre la plataforma en la que se apoya la vía hasta los cables de la catenaria
Cruz Roja y la UE se alían contra los desastres naturalesLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 12 sociedades nacionales de la Cruz Roja en Europa (entre ellas, Cruz Roja Española) y la Comisión Europea han puesto en marcha una campaña sobre la importancia de la preparación ante los desastres naturales (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, terremotos y ciclones tropicales) y el fortalecimiento la capacidad de recuperación y respuesta de las comunidades ante estos fenómenos
Un millón de niños muere cada año durante su primer día de vidaAlrededor de un millón de niños fallece en su primer día de vida cada año, la mayoría de ellos por causas evitables y a pesar de los avances de las últimas décadas en supervivencia infantil, según señaló el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
García Tejerina anuncia nuevas ayudas por la sequía para agricultores y ganaderosLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles en el Congreso nuevas ayudas e iniciativaspor la sequía registrada en el sureste peninsular para agricultores y ganaderos, como ayudas para la replantación de almendros muertos o la solicitud a Hacienda de reducciones en los módulos del IRPF
Un millón de niños muere cada año en su primer de vidaAlrededor de un millón de niños fallece en su primer día de vida cada año, la mayoría de ellos por causas evitables y a pesar de los avances de las últimas décadas en supervivencia infantil, según señaló este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
WWF pide el fin definitivo de la “caza científica” de ballenas de JapónLa ONG medioambiental WWF deseó este lunes que los 89 países miembro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) debatan medidas para cerrar una brecha en el tratado sobre ballenas que ha permitido la muerte de más de 10.000 ballenas bajo la bandera de la investigación científica
Las 'dietas milagro' son un grave peligro para la salud tras el veranoLos buenos propósitos no sólo son cosa del mes de enero. Tras el verano, mucha gente se propone perder algunos kilos de más que han cogido durante la época estival, aunque no siempre se hace de forma adecuada, pues hay quienes recurren a las denominadas 'dietas milagro', lo que puede acarrear “gravísimos problemas de salud”