El Gobierno impulsa la actividad transnacional de las cooperativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley de la Sociedad Cooperativa Europea domiciliada en España, que permitirá la intensificación de actividades transnacionales a las sociedades cooperativas y, en el caso de las de gran dimensión, su alianza con las de otros países de la Unión Europea
Presidencia UE. Todos los ministros desfilarán por el Congreso para rendir cuentasTodos los ministros del Gobierno, incluidos los tres vicepresidentes, pasarán por la Comisión Mixta para la Unión Europea, formada por diputados y senadores, para hacer balance de la Presidencia de turno de la UE que España ha presidido en lo últimos seis meses
Las aerolíneas denuncian que los controladores están provocando retrasosLas patronales de aerolíneas españolas Aceta, ACA y AECA denunciaron este lunes la actitud de los controladores aéreos que durante las últimas semanas están provocando retrasos generalizados en los vuelos, con grandes perjuicios a los pasajeros y a la posición de España como destino turístico, una vez comenzada la temporada alta vacacional
El Gobierno aprueba un decreto para garantizar la calidad de todos los fármacosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que pretende garantizar la calidad de los medicamentos que se comercializan en España, así como la de los fármacos en investigación y los preparados veterinarios y asegurar, de este modo, que todos los medicamentos permitidos son fabricados por entidades autorizadas y sometidas a inspecciones periódicas
La UE reducirá el abandono escolar a menos del 10% en 2020Europa trabajará para reducir el abandono escolar a menos del 10% en 2020, fecha en que además pretende alcanzar que el 40% de los adultos entre 30 y 34 años posea estudios superiores
El Ministerio de Ciencia dice que también puede "hacer mucho" por el empleoEl secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, defendió hoy en el Foro España Innova las "oportunidades" que plantea la reforma laboral del Gobierno, y señaló que su departamento también "puede hacer mucho" en materia de empleo
Presidencia UE. Moratinos presenta el impulso a un gobierno económico europeo como "el gran éxito" del semestreEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, destacó hoy el lanzamiento del gobierno económico europeo como "el gran éxito" de la Presidencia española de la UE, en una jornada en la sede federal del PSOE en la que hizo un "balance positivo" del semestre y la que resaltó "cuatro grandes objetivos" que a su juicio deben ser sus criterios de valoración
El Cermi expone sus buenas prácticas sobre discapacidad en la reunión del Intergrupo en BruselasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expuso este miércoles sus buenas prácticas de cara a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, durante la reunión del Intergrupo sobre discapacidad, mantenida en el Parlamento Europeo (Bruselas), en el marco de la Presidencia española de la UE
España estudia la inversión en infraestructuras en SerbiaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, mantuvo hoy una reunión con la presidenta del Parlamento serbio, Slavica Dukic, en la que estudiaron las posibilidades de inversión española en el desarrollo de infraestructuras en el sector de los transportes
Presidencia UE. Rajoy insiste en que el Ecofin impuso obligaciones a España, porque antes Zapatero descartó recortesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, insistió hoy en que el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) de mayo impuso por "primera vez" obligaciones a España y no fue un mero cumplimiento de deberes para todos, porque el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el día 5 descartó más reducciones de déficit y el 12 anunció en la cámara el plan de ajuste
AmpliaciónReforma laboral. El PP se abstendrá para introducir enmiendas en el trámite parlamentario del decretoLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que su partido se abstendrá por la tarde en la votación sobre el decreto de la reforma laboral, con lo que facilitará su convalidación. No obstante, pretende introducir un gran número de enmiendas durante la posterior tramitación parlamentaria como proyecto de ley
Reforma laboral. Chaves pide a los sindicatos "comprensión" hacia el decreto del GobiernoEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, pidió hoy a los sindicatos UGT y CCOO, convocantes de la huelga general del próximo 29 de septiembre, que tengan "comprensión" hacia el decreto de reforma laboral aprobado esta semana por el Consejo de Ministros
El PSOE sugiere al PP que "tome buena nota" del "respaldo sin fisuras" del Consejo Europeo a ZapateroLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, dijo hoy que espera que el PP "tome buena nota" del "respaldo sin fisuras" que a su juicio otorgó ayer el Consejo Europeo al Gobierno de España, desmintiendo "todos los rumores interesados contra España" y valorando que las medidas que ha adoptado "van en la buena dirección"
Reforma laboral. CEOE pide que se elimine "definitivamente" el contrato de 45 díasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que se debe generalizar el contrato de fomento del empleo (con 33 días de indemnización) y "eliminar definitivamente el de 45 días". Asimismo, aboga por "la corresponsabilidad del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en la financiación de las indemnizaciones"
Cerca de 35.000 personas exigen a Zapatero una acción urgente contra la pobrezaRepresentantes de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde), Intermón Oxfam, Amnistía Internacional, la Alianza contra la Pobreza y la Campaña del Milenio de Naciones Unidas dejaron este lunes casi 35.000 firmas en el Palacio de la Moncloa para pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una acción urgente contra la pobreza
ONG se concentran en La Moncloa para pedir acciones urgentes contra la pobrezaLa Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde), Intermón Oxfam, Amnistía Internacional, la Alianza contra la Pobreza y la Campaña del Milenio de Naciones Unidas se concentran este lunes ante la puerta principal del Palacio de la Moncloa con el fin de entregar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, más de 34.000 firmas que solicitan una acción urgente contra la pobreza