PoblaciónEspaña es el país de la UE que más ha envejecido en la última décadaLa población de España es la que más ha envejecido en la última década de todos los países de la UE, al pasar de una media de 40,8 años en 2012 a 44,7 en 2021, lo que supone un incremento de 3,9 años en apenas un decenio, según datos de Eurostat, la oficina comunitaria de estadística
PensionesCiudadanos eleva a la Comisión Europea su batalla contra la “subida sin control” de las pensiones en EspañaLos eurodiputados de Ciudadanos trasladaron este viernes a Bruselas la batalla en España de este partido contra la “subida sin control” de las pensiones que ha planteado el Gobierno, ya que “va en dirección contraria” a la reforma que le exige la Comisión Europea para hacer el sistema sostenible y equitativo entre generaciones
Proyección demográficaAsturias será la región de la UE más envejecida a partir de 2030Asturias se convertirá en la región con la población más envejecida de la UE a partir de 2030 y como mínimo hasta mediados de este siglo, en tanto que Castilla y León pasará a ocupar la segunda posición desde 2040
DiscapacidadJóvenes españoles con discapacidad solicitan a Europa un Erasmus más inclusivoCerca de una veintena de jóvenes ligados al Grupo Social ONCE y al Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad (Cermi) serán, este fin de semana, la voz de la discapacidad en el <a href="https://www.eyesantander.org/">Evento Europeo de la Juventud</a> (EYE, por sus siglas en inglés) que se celebra en Santander junto a otros 1000 participantes
Elecciones CEOECEOE inicia su proceso electoral con el camino de la reelección de Garamendi cada vez más despejadoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pondrá en marcha formalmente este viernes su proceso de elecciones, que culminará el 23 de noviembre con la celebración de la Asamblea Electoral, de la que saldrá elegido el presidente de la patronal para los próximos cuatro años
GlaucomaLa ONCE impulsará una nueva fundación para atender a personas con baja visiónLa vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación del Grupo Social ONCE, Imelda Fernández, anunció este jueves, coincidiendo con el Día Mundial de la Visión, que la Organización impulsará una nueva fundación para atender a personas de baja visión -con pérdidas muy graves de capacidad visual- que, sin embargo, no lleguen a cumplir los parámetros de afiliación a la ONCE
DiscapacidadJóvenes españoles con discapacidad solicitan a Europa un Erasmus más inclusivoCerca de una veintena de jóvenes ligados al Grupo Social ONCE y al Comité Español de Representación de Personas con Discapacidad (Cermi) serán, este fin de semana, la voz de la discapacidad en el Evento Europeo de la Juventud (EYE, por sus siglas en inglés) que se celebra en Santander junto a otros 1000 participantes
GlaucomaDesarrollan unos biomarcadores capaces de predecir el glaucoma en un 80% de los casosInvestigadores del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega (IOFV) han desarrollado un panel de biomarcadores capaces de predecir el desarrollo del glaucoma en un 80% de los casos estudiados, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Prevención y claves del glaucoma’ celebrada este jueves en Madrid y organizada por el IOFV, la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y la ONCE
MovilidadLos vehículos históricos podrán circular en zonas urbanas de bajas emisiones en EspañaLos ayuntamientos permitirán la circulación de los vehículos históricos (es decir, con al menos 30 años de antigüedad desde su fabricación o matriculación) en las zonas de bajas emisiones, donde se restringe el tráfico motorizado por motivos medioambientales
InvestigadoresCiencia destina 76 millones de euros a la convocatoria Consolidación InvestigadoraEl Ministerio de Ciencia e Innovación destinará, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), 76 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a la convocatoria Consolidación Investigadora, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 3 al 24 de noviembre
PolémicaUnidas Podemos promueve una condena del Congreso contra los cánticos del colegio mayor Elías AhújaUnidas Podemos está recabando apoyos del resto de grupos parlamentarios para intentar que el Congreso de los Diputados apruebe una declaración institucional de rechazo a los gritos de los residentes del colegio mayor Elías Ahúja a las del Santa Mónica, “cánticos machistas que nos helaron la sangre”, según el presidente del grupo confederal, Jaume Asens
MadridVillaverde inaugura este sábado el auditorio Plata y Castañar con un concierto ‘Tributo a Eurovisión’El distrito madrileño de Villaverde inaugurará el próximo sábado, 15 de octubre, el auditorio del parque Plata y Castañar con un concierto ‘Tributo a Eurovisión’ a las 18.00 horas, en el que se interpretarán las canciones más emblemáticas de los representantes españoles en el festival a lo largo de todas sus ediciones
PresupuestosCiudadanos ofrecerá a Sánchez vincular la revalorización de las pensiones a la subida de los salariosLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, anunció este lunes que durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados para hablar sobre el Consejo Europeo y las medidas fiscales, ofrecerá una propuesta “sensata y seria” que consiste en un mecanismo de revalorización de las pensiones que esté vinculado a la subida de los salarios
UniversidadesCrece un 60% el número de universitarios que colabora con acciones de voluntariado tras el fin de la pandemiaEl regreso a la presencialidad en las aulas se ha reflejado en el voluntariado universitario. El número de estudiantes universitarios que realiza acciones de voluntariado creció un 60% durante el último curso, hasta superar los 16.900 alumnos. Las Universidades CEU San Pablo, la de Gerona y la de Granada son las que aportan más voluntarios, con 3.387, 1.995 y 1.722 estudiantes, respectivamente
Día VisiónÓpticos-optometristas alertan de que los problemas visuales crecen un 9% tras la pandemiaEl Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) alertó este lunes de que los problemas visuales han aumentado un 9% tras la pandemia, por lo que las afecciones oculares, que antes del coronavirus sufría el 67% de la población española, se sitúan hoy en torno al 76%