AmpliaciónLa llegada de turistas a España creció un 7,4% hasta julioEspaña recibió entre enero y julio un total de 32,3 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 7,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior
AvanceLa llegada de turistas a España creció un 7,4% hasta julioEspaña recibió entre enero y julio un total de 32,3 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 7,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior
Acción contra el Hambre denuncia dificultades para acceder a los alimentos básicos en LibiaAcción contra el Hambre advirtió este lunes de la delicada situación en Libia, donde el acceso a los alimentos básicos es cada vez más limitado. Según la ONG, las familias de la zona se han visto obligadas a reducir el número de comidas diarias, de tres a dos. Las principales causas son la falta de liquidez y la subida del precio de los alimentos básicos, que ya es el doble del fijado antes del conflicto
Acción contra el Hambre denuncia dificultades para acceder a los alimentos básicos en LibiaAcción contra el Hambre advirtió este lunes de la delicada situación en Libia, donde el acceso a los alimentos básicos es cada vez más limitado. Según la ONG, las familias de la zona se han visto obligadas a reducir el número de comidas diarias, de tres a dos. Las principales causas son la falta de liquidez y la subida del precio de los alimentos básicos, que ya es el doble del fijado antes del conflicto
España recibió 24,8 millones de turistas en los seis primeros meses, un 7,5% más que en 2010España recibió 24,8 millones de turistas extranjeros en el primer semestre de 2011, lo que supone un incremento del 7,5% frente al mismo periodo del año anterior, según las cifras de la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Empresarias españolas viajan a Israel en busca de acuerdos de cooperaciónVeintidós empresarias españolas de diferentes sectores han realizado un viaje a Israel para formalizar acuerdos de cooperación con otras mujeres israelíes y palestinas, organizado por la Cámara de Comercio e Industria España-Israel, "Muévete con ventajas" y la Asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE)
la Universidad reclama más inversión, “para no ser sólo la playa de Europa”El presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), Federico Gutiérrez-Solana, advirtió este jueves de que si se continúan aplicando recortes como los actuales en educación, “el plan Bolonia puede fracasar"
Jiménez habla con el presidente de Corea del Sur de la relación bilateral y la intercoreanaLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, se reunió hoy con el presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, y con el ministro de Unificación, Hyun In-Taek, hablando con el primero de las relaciones bilaterales y con el segundo de las intercoreanas
Libia. Las Cámaras intermediarán entre las empresas españolas y el representante español en BengasiEl Consejo de Cámaras de Comercio reunió este jueves al embajador en Misión Especial para Asuntos del Mediterráneo y representante español en Bengasi, José Riera, con las principales empresas españolas que tienen intereses en Libia, ante su temor de que los contratos formalizados antes del conflicto bélico no sean respetados
FSC España ofrece las claves para que las empresas sean más responsables con los bosquesForest Stewardship Council España (FSC España) presentó este martes en Madrid la guía “Cómo hacer mi empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima y orienta al empresario a ver en los ecosistemas naturales un recurso con el que abrirse mercado nacional e internacional y ser a la vez responsable con el consumo forestal
RSC. FSC España ofrece las claves para que las empresas sean más responsables con los bosquesForest Stewardship Council España (FSC España) presentó hoy en Madrid la guía “Cómo hacer mi empresa más responsable con los bosques”, un documento que anima y orienta al empresario a ver en los ecosistemas naturales un recurso con el que abrirse mercado nacional e internacional y ser a la vez responsable con el consumo forestal
El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010 con respecto al año anterior. Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), se situó en 99.838 ktep (miles de toneladas equivalentes de petróleo), frente a los 97.637 ktep de 2009 (año en el que este parámetro disminuyó un 7,1% frente a 2008)
Se presentan en Madrid los últimos adelantos en sistemas de seguridad tecnológica y ciudadana de IsraelMadrid acogerá el próximo miércoles el Seminario Internacional de Seguridad IT y Ciudadana sobre Tecnologías Punta israelíes, organizado por madridEmprende y la Cámara de Comercio e Industria España-Israel, en colaboración con la Embajada de Israel en España, Casa Sefarad y las consultoras MIW y Sefarad Consulting
Unas 200.000 personas mueren al año por las drogasUnos 210 millones de personas consumen cada año drogas ilícitas, de las cuales unas 200.000 personas mueren anualmente, según un informe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc, según sus siglas en inglés)
La ONU homenajea a los 1,5 millones de marinos que hay en el mundoLa Organización Marítima Internacional (OMI), de la ONU, ha puesto en marcha una campaña en apoyo a los 1,5 millones de marinos que hay en el mundo, con motivo del Día de la Gente del Mar, que se conmemora este sábado