SMIEl SMI inicia 2025 prorrogado en los 1.134 euros a la espera de la negociación entre Yolanda Díaz y los agentes socialesEl salario mínimo interprofesional (SMI) permanecerá prorrogado provisionalmente en los 1.134 euros al mes por 14 pagas en el nuevo año a la espera de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reúna a los sindicatos y a la patronal para abordar una nueva revalorización, un dato sobre el que Díaz todavía no se ha pronunciado para dar margen al diálogo
EnergíaEl PVPC cierra diciembre un 34,5% más caro que hace un año y en su máximo desde 2022El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 71,48 euros en el mes de diciembre, lo que supone un ascenso del 34,5% con respecto al mismo mes del año anterior cuando fue de 53,16 euros y su mayor coste desde diciembre de 2022
ReprobacionesEl Gobierno ha sufrido este año seis reprobaciones de ministros en las CortesEl Gobierno ha sufrido este año seis reprobaciones de ministros en el Congreso y en el Senado, donde se ha cuestionado su gestión en aspectos como la lucha contra el narcotráfico, los problemas ferroviarios, la política exterior o la "falta de respeto institucional"
TransportesLa CNMC cuestiona la metodología actual de las subvenciones al transporte de mercancías en CanariasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestiona la metodología establecida en los Proyectos de Órdenes Ministeriales que determinan los costes tipo subvencionables en el transporte aéreo y marítimo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias durante 2023
TribunalesEl CGPJ incoa diligencias contra el juez que llamó “Barbigoña” a la esposa de SánchezEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ricardo Conde, acordó este lunes la incoación de una diligencia informativa al titular del Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, por mensajes críticos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez
RefugiadosEspaña acumula casi 200.000 solicitudes de asilo sin resolver, según CEARMás de 190.000 personas solicitantes de asilo en España aguardan una resolución de la que dependen su vida y su futuro. Esta cifra no incluye a aquellas que tienen que esperar durante meses o incluso más de un año en situaciones de irregularidad “ante los problemas crónicos para conseguir una cita”
EnergíaEl PVPC cerrará diciembre cerca de un 35% más caro que hace un añoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor ronda los 63 euros a pocos días de que termine el mes de diciembre, lo que supone un ascenso cercano al 35% con respecto al mismo periodo del año anterior y su nivel más alto desde febrero de 2023
SaludUn forense detecta un "fallo grave" médico en la muerte de una mujer con discapacidad en LondresChloe Every era una mujer de 27 años con distrofia miotónica que vivía en Londres. Fue ingresada en el hospital Queen's de Romford en abril de 2019, donde una tomografía reveló posibles signos de cáncer de intestino. Los médicos le administraron grandes cantidades de morfina pese a ser peligrosa para su discapacidad y a las pocas semanas murió
VehículosCompetencia aconseja a la DGT no firmar un convenio con la asociación española de desguacesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC) aconseja a la Dirección General de Tráfico (DGT) que no firme un convenio con la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (Aedra) para impulsar la digitalización de expedientes de baja definitiva de vehículos tramitados por los desguaces, sino que lo haga mediante una instrucción
CulturaPlantean al Ministerio de Cultura que la Capital Europea de la Cultura 2031 no promueva la tauromaquiaLa Fundación Franz Weber (FFW) planteó este sábado al Ministerio de Cultura que la próxima Capital Europea de la Cultura 2031, que corresponderá a una ciudad española, “no promueva bajo ningún concepto maltrato animal en forma de corridas de toros, encierros, novilladas o cualquier otra práctica análoga”
AbusosLas víctimas de abusos eclesiales prescritos pueden pedir una reparación a la Iglesia a través de un formularioLa Conferencia Episcopal Española (CEE) y la Conferencia Española de Religiosos (Confer) han publicado la guía y el formulario de solicitud para la reparación a víctimas de abusos cometidos en el ámbito de la Iglesia que hayan prescrito. El formulario se puede remitir por correo electrónico u ordinario a la comisión impulsada por la Iglesia para la reparación de estas víctimas