EL PARO BAJO EN 47.689 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el pasado mes de mayo descendió en 47.689 personas, lo que suone una reducción del 3,02 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
DOS CAÑAS DE CERVEZA AL DIA APORTAN UN 10% DE LAS NECESIDADES DE ACIDO FOLICO DEL ORGANISMOEl estudio, "La determinación 'in vitro/in vivo' de la biodisponibilidad del ácido fólico contenido en la cerveza", ha sido elaborado por el doctor Varela Moreiras, profesor de la Facultad de Ciencias Experimentales y vicedecano de la Univrsidad San Pablo-CEU, y hoy lo presentó la portavoz del centro, Rosario Hellín, especialista en nutrición
ACCION CONTRA EL HAMBRE Y MEDICOS SIN FRONTERAS, OBLIGADOS A INTERRUMPIR SUS PROGRAMAS ENAMBONLas violentas revueltas que se han declarado en los últimos días en la isla de Ambon, en el archipiélago de las Molucas (Indonesia), han obligado a las organizaciones de ayuda humanitaria Acción contra el Hambre y Médicos sin Fronteras a suspender temporalmente sus operaciones en esta provincia de Indonesia
EL PARO BAJO EN ABRIL EN 49.677 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de abril bajó en 49.677 personas, lo que supone una reducción del paro del 3,05% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
TRAFICO. LOS AUTOMOVILISTAS PIDEN MAS INVERSIONES EN CARRETERASLas asociaciones e automovilistas apoyan el mensaje de la campaña publicitaria presentada por la Dirección General de Tráfico (DGT), pero recuerdan que, además del factor humano, la prevención debe contemplar la mejora de las carreteras, que en los últimos años han sufrido una desinversión pública, mientras el parque de vehículos ha experimentado un importante crecimiento
CAMPAÑA DGT. LOS AUTOMOVILISTAS CREEN QUE ES MAS EFICAZ MEJORAR LAS CARRETERAS QUE INTENTAR CAMBIAR EL COMPORTAMIENTO HUMANOLas asociaciones de automovilistas apoyan el mensaje de la campaña publicitaria, anunciada hoy por la Dirección General de Tráfico (DGT), de que los accidentes en la carretera son evitables; pero recuerdan que, además del factor humano, la prevención debe contemplar la mejora de las carreteras, que en los últimos años han sufrido una desinversión pública, mientras que el parque de vehículos ha experimetado un importante crecimiento
EL PARO BAJO EN FEBRERO EN 10.758 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de febrero bajó en 10.758 personas, lo que supone una reducción del 0,64 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
GRANDES EMPRESAS EUROPEAS ESTIMAN EN 5.108 MILLONES EL COSTE DE LA LLEGADA DEL EUROLos grandes empresarios europeos conideran que la entrada en vigor del euro provocará que los precios entre los Estados miembros se igualen a la baja y que suba el salario medio. Estas son las dos conclusiones principales de un sondeo realizado por KMPG Consulting entre más de 300 empresas europeas con más de 5.000 empleados
JUAN MARIA URIARTE TOMA POSESION MAÑANA DE LA DIOCESIS DE SAN SEBASTIANEl nuevo obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, tomará mañana posesión de la diócesis vasca. La celebración eucarística en la que se formalizará el cambio de prelado se celebrará en la catedral del Buen Pastor, a partir de las cinco de la tarde, según informó el Obispado de San Sebastián. Juan María Uriarte, que cumplirá el próximo mes de junio 67 años, nació en Frúniz (Vizcaya), fue obispo auxiliar de Bilbao entre 1976 y 1991, año en el que pasó a dirigir la diócesis de Zamora, donde ha permanecido hasta que el Papa le designó, el pasado 13 de enero obispo titular de San Sebastián
SIDA. EN 1999 SE DIAGNOSTICARON 2.802 CASOS NUEVOS DE SIDA EN ESPAÑAEl año pasado se diagnosticaron 2.802 casos nuevos de sida en España, lo que supone un descenso del 19% respecto a los registrados el año 1998, según los últimos datos ofrecidos hoy por la Secretaría del Plan Nacional del Sida, tras la corrección realizada por el retraso en la notificación
LA PIRATERIA AUDIOVISUAL CAUSO 3.650 MILLONES DE PERDIDAS EN 1999, UN 19% MENOS QUE EL AÑO ANTERIORLos productores audiovisuales perdieron en 1999 alrededor de 3.650 millones de pesetas debido a la emisión y retransmisión no autorizada de obras y programas a través de televisiones locales, redes de cable, hoteles, comunidades de propietarios y otros usuarios, según datos facilitados a Servimedia por la Entidad deGestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)
LA PIRATERIA AUDIOVISUAL CASO 3.650 MILLONES DE PERDIDAS EN 1999, UN 19% MENOS QUE EL AÑO ANTERIORLos productores audiovisuales perdieron en 1999 alrededor de 3.650 millones de pesetas debido a la emisión y retransmisión no autorizada de obras y programas a través de televisiones locales, redes de cable, hoteles, comunidades de propietarios y otros usuarios, según datos facilitados a Servimedia por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA)
EL CARDENAL ROUCO ALERTA A LOS CATOLICOS DE QUE EL ABORTO Y LAS GUERRAS SON LAS PRINCIPALES AMENAZAS EN EL SIGLO XXIEl presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Madrid, el cardenal Antonio María Rouco Varela, ha dirigido una carta a sus diocesanos en la que les advierte de que la defensa de la vida será uno de los retos más importantes en el siglo XXI. Entre las amenazas que se ciernen sobre la vida, el cardenal Rouco destaca las guerras, el aborto y el terrorismo. En este sentido, asegura que "la vida de los no nacidos, de los enfermos terminales, de los ancianos, de los disminuidos de todo tipo... se encuentra cada vez más desamparada no sólo por las leyes vigentes, sino también por las costumbres y estilos de vida más en boga en la sociedad actual"
LOS MADRILEÑOS SE CASAN CADA VEZ MAS TARDE, ELLAS A LOS 29 AÑOS Y ELLOS A LOS 31La Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid ha publicado el "Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 2000", que recoge información socioeconómica y demográfica de la región, y del que se desprende, por ejemplo, que los madrileños secasan y tienen su primer hijo cada vez más tarde