Búsqueda

  • El PSOE acusa al Gobierno de querer desmantelar la Ley de Dependencia La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, denunció este viernes la intención del Gobierno de “desmantelar la Ley de Dependencia” y subrayó que los recortes impuestos por el PP desde que llegó al Gobierno “son el verdadero ataque a la sostenibilidad económica del sistema y han puesto en riesgo la calidad de la atención, así como su implantación definitiva” Noticia pública
  • El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia es una conquista social sin vuelta atrás, según el Cermi Para el Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la continuidad del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) debe estar fuera de toda duda, ya que este dispositivo de protección social resulta esencial para dar respuesta a las acuciantes necesidades de las personas con discapacidad y personas mayores, que precisan apoyos intensos para su autonomía individual y su inclusión social Noticia pública
  • Discapacidad. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia es una conquista social sin vuelta atrás, según el Cermi Para el Comité español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la continuidad del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) debe estar fuera de toda duda, ya que este dispositivo de protección social resulta esencial para dar respuesta a las acuciantes necesidades de las personas con discapacidad y personas mayores, que precisan apoyos intensos para su autonomía individual y su inclusión social Noticia pública
  • El Gobierno sólo recibe el apoyo de CiU para aprobar la reforma en el Congreso La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso aprobó este jueves la reforma laboral con la incorporación de distintas enmiendas y con los votos a favor de PP y CiU Noticia pública
  • El Congreso aprueba hoy la reforma laboral La Comisión de Empleo y Seguridad Social previsiblemente aprobará este jueves la reforma laboral con competencia legislativa plena, es decir, que no deberá pasar por el Pleno de la Cámara Baja antes de pasar al Senado Noticia pública
  • El Congreso aprueba mañana la reforma laboral La Comisión de Empleo y Seguridad Social previsiblemente aprobará este jueves la reforma laboral con competencia legislativa plena, es decir, que no deberá pasar por el Pleno de la Cámara Baja antes de pasar al Senado Noticia pública
  • Una Administración electrónica accesible es beneficiosa para los servicios públicos y todos los ciudadanos La Administración electrónica es una vía para la integración de las personas con discapacidad y supone una mejora en la calidad de vida del colectivo, además de un ahorro de costes para Estado y ciudadanos. Sin embargo, es necesario que desde la Administración pública se trabaje en incorporar la accesibilidad como algo "implícito" a los servicios públicos telemáticos. Estas son algunas de las principales conclusiones del "Desayuno Sectorial de Centac", organizado por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), y retransmitido en directo por Internet, con un formato accesible Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps pide al Gobierno que no quite las ayudas a los trabajadores con discapacidad intelectual El presidente de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Juan Cid, ha enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que le pide que no quite las ayudas a los trabajadores con discapacidad intelectual Noticia pública
  • El Gobierno excluye a la Casa Real de la Ley de Transparencia El Gobierno confirmó este viernes que la Casa Real estará excluida de la futura Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno que pretende aprobar en otoño y que no podrá aplicarse plenamente hasta finales del año 2013, ya que necesita un año de plazo para crear el Portal de Transparencia que ofrecerá la información Noticia pública
  • Satse rechaza el decreto que impulsa "una sanidad para ricos y otra para pobres" El sindicato de Enfermería (Satse) rechazó este viernes el decreto sanitario convalidado ayer por el Congreso de los Diputados, pues entiende que genera un sistema público de salud para ricos y otro para pobres Noticia pública
  • El PSOE ultima el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto sanitario El Partido Socialista presentará probablemente un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de medidas sanitarias convalidado este jueves por el Congreso de los Diputados, al considerar que invade competencias autonómicas y "afecta a derechos constitucionales de los ciudadanos" Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto sanitario sólo con el apoyo del PP El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves, por 178 votos a favor y 137 en contra, el decreto de medidas sanitarias, que para grupos como el Socialista "tiene visos de incostitucionalidad" y que, salvo el PP, criticaron todos los partidos representados en la Cámara Baja por entender que supone "un retroceso" que no resolverá la situación financiera del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide al Gobierno que rectifique "los retrocesos" incluidos en el decreto sanitario El presidente del Comité ESpañol de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este miércoles al Gobierno que "rectifique" los "retrocesos" que supondrá para los ciudadanos con discapacidad la aplicación del decreto sanitario si no se modifica Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps pide a Báñez que no quite las ayudas a los trabajadores con discapacidad intelectual El presidente de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps), Juan Cid, ha enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que le pide que no quite las ayudas a los trabajadores con discapacidad intelectual Noticia pública
  • El director de la Policía advierte al 15-M de que la “única línea roja” es el uso de la violencia El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, aseguró este viernes que las personas que secunden las manifestaciones y concentraciones del 15-M deben saber que la “única línea roja” a tener en cuenta es el uso de la violencia. Destacó que no se va a “consentir” que se use la violencia contra personas, mobiliario urbano o comercios Noticia pública
  • El PSOE deplora los recortes sanitarios del Gobierno El PSOE denunció hoy la "opacidad" que a su juicio ha demostrado el Gobierno en la tramitación del real decreto-ley 16/2012, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, "sin contar con los profesionales, agentes sociales, partidos políticos y comunidades autónomas" Noticia pública
  • Mato dice que las CCAA preparan convenios con ONG para atender a inmigrantes en Primaria La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este miércoles que todas las comunidades autónomas tienen previsto formalizar convenios con las organizaciones que trabajan con inmigrantes en situación irregular, para que puedan recibir asistencia médica en Atención Primaria. Por lo tanto, aseguró, "ninguna persona va a quedar desatendida" cuando entre en vigor el decreto que deja sin tarjeta de la Seguridad Social a este colectivo Noticia pública
  • El PSOE califica de “impresentable para un político católico” el decreto de reforma sanitaria La senadora socialista Raquel Miriam Andrés Prieto, manifestó hoy que el real decreto de reforma del sistema sanitario es “impresentable para un político católico” Noticia pública
  • RSF pide a Libia que derogue la ley que castiga la crítica al Estado Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha pedido al Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia la derogación de la ley aprobada el pasado 2 de mayo que penaliza cualquier "insulto al pueblo libio y sus instituciones" y tipifica como delito las "noticias e información falsas" o "propaganda" que "ponga en peligro la seguridad nacional, aterrorice a la población o debilite la moral pública" Noticia pública
  • Investigan si guardias civiles hacen de peluqueros o fontaneros La defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha abierto una investigación para determinar si, como han difundido medios de comunicación, hay guardias civiles que hacen de peluqueros o fontaneros Noticia pública
  • El Gobierno promete "diálogo" a partidos y comunidades para redefinir competencias El Gobierno prometió este viernes "diálogo" a los partidos políticos, a las comunidades autónomas y a las corporaciones locales para emprender una redefinición de las competencias que debe tener cada administración pública y evitar así solapamientos y duplicidades Noticia pública
  • Investigan que haya guardias civiles que hacen de peluqueros o fontaneros La Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, ha abierto una investigación por el hecho de que, según han difundido los medios de comunicación, haya guardias civiles que hacen de peluqueros o fontaneros Noticia pública
  • Interior impedirá que el movimiento 15-M vuelva a acampar en la Puerta del Sol El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, advirtió hoy al movimiento del 15-M o de los “indignados” que “las acampadas son actos ilegales”, en referencia a la intención de miembros de esta corriente de acampar en la Puerta del Sol de Madrid entre el próximo 12 y 15 de mayo. "No va a haber acamapadas, porque son actos ilegales", remarcó Noticia pública
  • Interior monta dispositivos policiales especiales en Metro de Madrid para evitar que se repitan acciones de sabotaje La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, anunció este miércoles que ha dispuesto distintos dispositivos policiales en la red del Metro de Madrid para evitar en lo posible que se repitan las acciones de sabotaje que afectaron a primera hora de la mañana a 13 trenes de 9 líneas Noticia pública
  • El Congreso aprueba la amnistía fiscal El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto-ley por el que se introducen diversas medidas tributarias y administrativas dirigidas a la reducción del déficit público, entre las que se encuentra la amnistía fiscal Noticia pública