El PSOE deplora los recortes sanitarios del Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE denunció hoy la "opacidad" que a su juicio ha demostrado el Gobierno en la tramitación del real decreto-ley 16/2012, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, "sin contar con los profesionales, agentes sociales, partidos políticos y comunidades autónomas".

La secretaria de Política Social socialista, Trinidad Jiménez, y el portavoz de Sanidad, José Martínez Olmos, mantuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente y el vicepresidente de Semes (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias), Tomás Toranzo y Francisco Aramburu, y con el presidente y el vicepresidente de Semergen (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), José Luis Llisterri y José Polo, respectivamente, para valorar el alcance de los recortes del Gobierno en materia sanitaria, además de para conocer de primera mano sus reivindicaciones profesionales.

Según informó el PSOE en una nota de prensa, durante las reuniones, celebradas en Ferraz, los dirigentes socialistas denunciaron la "total opacidad” con la que el Gobierno ha tramitado el el citado real decreto, “sin contar con la participación de los profesionales, ni los agentes sociales, ni los partidos políticos, ni siquiera las CCAA”.

El PSOE expresó su preocupación porque en la elaboración del real decreto-ley "tampoco se han tenido en cuenta los efectos de los recortes en la salud pública de los ciudadanos", y "coincide con los profesionales en que se dificulta de manera irresponsable el acceso a la cartera de servicios y a las prestaciones, lo que tiene repercusiones claras en el uso de las urgencias hospitalarias". Los socialistas también reclamaron el fortalecimiento de la Atención Primaria.

Jiménez y Martínez Olmos señalaron que el objetivo que pretende el Gobierno de Rajoy con los recortes es “imponer un cambio de modelo en la sanidad, que hasta ahora era universal, gratuita y de calidad, además sin diálogo ni debate”.

En su opinión, “los recortes del real decreto-ley son, además, ineficaces, porque no van a lograr el objetivo de ahorro económico que plantean, ni van a garantizar la sostenibilidad de sistema sanitario”, y defendieron que el modelo sanitario que desarrolló el PSOE ha demostrado ser “el más sostenible desde un punto de vista económico”.

Por otro lado, el PSOE reafirmó su compromiso para aprobar la especialidad de Urgencias y Emergencias.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2012
CAA