Cambio climático. Uno de cada tres países avanzan hacia un desarrollo bajo en carbonoUn tercio de los países del mundo lograron avanzar hacia un crecimiento económico bajo en carbono durante el primer cuatrimestre del año, según datos del Índice de Competitividad Climática del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Thales sorteó la crisis en 2009 con un crecimiento del 3,2%La empresa tecnológica Thales España logró sortear la crisis en 2009 y cerró con una facturación de 387 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,2% con respecto al ejercicio anterior
Las ayudas públicas y el pago frenan la caída del negocio mundial de la TVEl mercado mundial de la televisión movió en 2009 un volumen de negocio de 268.900 millones de euros, sólo un 1,2 por ciento menos que el año anterior, a pesar de la recesión económica, según un informe de la consultora IDATE
Volcán. Las cenizas suspenden un festival "indie" en MadridEl festival de música "indie" Suite Festival, que iba a celebrarse este viernes y sábado en Madrid, fue suspendido hoy ante la imposibilidad de las bandas extranjeras incluidas en el cartel de viajar a la capital española debido a los cierres aeroportuarios en varios países del norte europeo que ha provocado el volcán de Islandia
Amnistía llama "hipócrita" a la química que mató a miles de personas en Bhopal (India) en 1984La directora de Asuntos Globales de Amnistía Internacional (AI), Audrey Gaughran, calificó hoy de "hipócrita" a Dow Chemical Company, propietaria de los activos de la fábrica de pesticidas que originó el desastre de Bhopal (India) en 1984, cuando miles de personas murieron y más de 100.000 siguen con graves enfermedades por una fuga de químicos tóxicos en una planta de pesticidas
La UE aprueba la “Declaración de Madrid” por un turismo sostenible y responsableLos ministros de Turismo de la Unión Europea, reunidos hoy en Madrid, aprobaron la llamada “Declaración de Madrid” en la que se recogen una serie de recomendaciones que se trasladarán a la Comisión Europea y donde destaca la promoción de un turismo responsable y, en especial, la sostenibilidad medioambiental, cultural y económica del turismo, mediante la acción coordinada de la UE con sus Estados miembros y el resto de la comunidad internacional
RSC. IBM impulsa la sostenibilidad de su cadena de suministroIBM acaba de lanzar nuevos objetivos para mejorar la sostenibilidad de su cadena de suministro, a través de los que requerirá a 28.000 empresas suministradoras de 90 países que establezcan sistemas para la recopilación de de datos sobre su consumo energético, emisiones de gases de efecto invernadero, residuos y reciclaje, informa el diario “The New York Times”
Las ayudas públicas y el pago frenan la caída del negocio mundial de la TVEl mercado mundial de la televisión movió en 2009 un volumen de negocio de 268.900 millones de euros, sólo un 1,2 por ciento menos que el año anterior, a pesar de la recesión económica, según un informe de la consultora IDATE
Las ayudas públicas y el pago frenan la caída del negocio mundial de la TVEl mercado mundial de la televisión movió en 2009 un volumen de negocio de 268,9 billones de euros, sólo un 1,2 por ciento menos que el año anterior, a pesar de la recesión económica, según un informe de la consultora IDATE
La TV india pasa del duelo Ronaldo-MessiDonde se ponga un partido de crícket o de polo, que se quiten las genialidades de Messi o de Cristiano Ronaldo juntas en el césped. Es lo que piensan las cadenas de televisión de India, que este sábado volverá a ser el único gran país del mundo donde no podrá verse el clásico español, como ya sucedió con el partido de ida
La TV india pasa del duelo Ronaldo-MessiDonde se ponga un partido de crícket o de polo, que se quiten las genialidades de Messi o de Cristiano Ronaldo juntas en el césped. Es lo que piensan las cadenas de televisión de India, que este sábado volverá a ser el único gran país del mundo donde no podrá verse el clásico español, como ya sucedió en el partido de ida
La deforestación mundial se frena por primera vezLa deforestación en el mundo ha disminuido en los últimos diez años por primera vez, aunque continúa "a un ritmo alarmante en muchos países", según ha advertido la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándoseEl Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, ha hecho pública su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa
La deforestación mundial se frena por primera vezLa deforestación en el mundo ha disminuido en los últimos diez años por primera vez, aunque continúa "a un ritmo alarmante en muchos países", según advirtió este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
RSC. Bamboo Sur lanza un tipo de bambú de crecimiento rápido capaz de producir gran cantidad de biomasa y pulpa de papelLa compañía Bamboo Sur, empresa del grupo Circle Industries Ltd (Seychelles) especializada en el cultivo de bambú para la producción de sustitutos de la madera para evitar la deforestación, ha desarrollado un tipo de bambú de crecimiento rápido capaz de proporcionar grandes cantidades de biomasa para la generación de energía y pulpa de papel, informa el portal de Internet "http://vee2.net/"
Científicos dan la alarma por el olvido de la gripe aviar, que sigue propagándoseEl Grupo de Trabajo Internacional para la Gripe Aviar y las Aves Silvestres, formado por miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y ONG, expresó hoy su "alarma" por la disminución del apoyo internacional a la vigilancia de la gripe aviar, a pesar de que el virus H5N1 persiste y se propaga en Egipto y algunas regiones de Asia y de Europa