EL CONGRESO RECHAZA SUPRIMIR EL CRUCIFIJO DE LAS TOMAS DE POSESIÓN Y CEREMONIAS INSTITUCIONALESEl Congreso de los Diputados tumbó hoy una iniciativa de Izquierda Unida que pedía poner en marcha un "protocolo aconfesional" para los actos y ceremonias institucionales, como la toma de posesión de miembros del Gobierno y altos cargos, con el fin de suprimir la presencia de símbolos religiosos como el crucifijo cristiano
EL PSOE CREE QUE "EL CRUCIFIJO ESTÁ DE MÁS" EN LAS TOMAS DE POSESIÓN, PERO NO HARÁ "UNA LEY PARA PROHIBIRLO"El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, rechazó hoy la pretensión de Izquierda Unida de poner en marcha un "protocolo aconfesional" para los actos y ceremonias institucionales, como la toma de posesión de miembros del Gobierno y altos cargos, porque, aunque considera que en esas ocasiones "el crucifijo está de más, no haremos una ley para prohibirlo"
A ERKOREKA LE DA "MIEDO" PENSAR HASTA DÓNDE QUERÍA LLEGAR MARÍA SAN GIL EN LA PONENCIAEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, confesó hoy que le da "miedo pensar hasta qué punto estaba dispuesta a llegar" la presidenta del PP vasco, María San Gil, en la ponencia de la que se ha desmarcado, cuando parece "redactada de su puño y letra"
EL CLUB INTERNACIONAL DE PRENSA CONDENA LAS AMENAZAS AL PERIODISTA MURCIANO CHEMA GILLa Junta Directiva del Club Internacional de Prensa (CIP) mostró hoy su rechazo a las amenazas y agresiones que ha sufrido el periodista murciano Chema Gil, presuntamente relacionadas con sus investigaciones sobre la corrupción urbanística en la Región de Murcia
EL GOBIERNO AFGANO PROHÍBE CINCO 'CULEBRONES' INDIOS TRAS CONSULTAR CON LOS ULEMASEl Ministerio de Información y Cultura de Afganistán ordenó la prohibición desde ayer, martes, de cinco telenovelas de producción india que se emitían por televisión, al considerar que su contenido no se ajusta a "la religión y la cultura" afganas
AI CELEBRA SU 30 CUMPLEAÑOS DENUNCIANDO QUE LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS CONTINÚAN CERCENÁNDOSE EN EL MUNDOLa Sección Española de Amnistía Internacional (AI) celebró hoy su 30 aniversario recordando que aún hay muchos países que recortan las libertades fundamentales y vulneran los derechos humanos, donde la xenofobia y la discriminación siguen formando parte del día a día, donde las mujeres son maltratadas y donde millones de personas viven sumidas en la pobreza
AMNISTÍA INTERNACIONAL NO APOYA EL BOICOT A LA CEREMONIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PEKÍNAmnistía Internacional (AI) no apoya el boicot a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en Pekín pero aplaude que el Parlamento Europeo (PE) exija a China la liberación "inmediata" de todos los manifestantes chinos detenidos en el Tibet y pida una investigación de las Naciones Unidas sobre lo ocurrido en las recientes protestas. Así lo aseguró a Servimedia la responsable de campañas e investigación de AI, María del Pozo, al conocer la resolución del Parlamento Europeo sobre un posible boicot de los dirigentes de la UE a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Pekín 2008 si China no se compromete a hablar con el Dalai Lama sobre la situación en Tíbet
AMNISTÍA DENUNCIA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE ESPAÑA EN LA "CONSPIRACIÓN DE SILENCIO" ANTE LA REPRESIÓN POR LOS JJOOAmnistía Internacional (AI) asegura haber detectado un aumento de la represión y de la vulneración de los derechos humanos en China con motivo de los Juegos Olímpicos de Pekín, y asegura que España es "uno de los miembros más activos de la conspiración de silencio" de la comunidad internacional para ocultar esa realidad. Esteban Beltrán, director de Amnistía España, y Yu Zhang, activista chino en favor de la libertad de expresión, presentaron hoy en Madrid un informe de AI titulado "República Popular de China. La cuenta atrás para los Juegos Olímpicos: La represión de activistas amenaza el legado olímpico"