Discapacidad. El pueblo de Noreña sale a la calle para apoyar un centro de personas con discapacidadTodo el pueblo de Noreña (Asturias) se concentró en silencio este miércoles para evitar que un centro de atención integral para personas con discapacidad que la asociación Adepas gestiona desde hace casi 50 años sea desmantelado. No se descarta que en los próximos días se realice también otra concentración pacífica en Oviedo
La cumbre África-Caribe-Pacífico (ACP) quiere acuerdos de igual a igual con la UELa cumbre África-Caribe-Pacífico (ACP), celebrada en Malabo (Guinea Ecuatorial) bajo el título 'El futuro del grupo ACP en un mundo cambiante: Retos y oportunidades', reclama en sus conclusiones acuerdos de igual a igual con la Unión Europea, según informó el Instituto España-Guinea, que promueve acuerdos comerciales entre los dos países
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))IU lleva a Cifuentes a los tribunales por las “identificaciones indiscriminadas” el 27-0Diputados de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural presentaron este miércoles una querella contra la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, por lo que consideran fueron “identificaciones indiscriminadas” en las protestas convocadas a través de las redes sociales bajo el lema “Manifestación #27O, volvemos al Congreso”
IU lleva a Cifuentes a los tribunales por las “identificaciones indiscriminadas” el 27-0Diputados de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural presentaron este miércoles una querella contra la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, por lo que consideran fueron “identificaciones indiscriminadas” en las protestas convocadas a través de las redes sociales bajo el lema “Manifestación #27O, volvemos al Congreso”
IAG transportó 50,6 millones de pasajeros hasta noviembre, un 5,6% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways e Iberia, transportó 50.563.000 pasajeros entre enero y noviembre de 2012, lo que supone una subida del 5,8% con respecto a idéntico periodo de 2011
Unicef condena el atentado en una escuela cerca de DamascoLa directora de Unicef en Oriente Medio, Maria Calivis, condenó hoy el atentado perpetrado ayer, miércoles, en una escuela cerca de Damasco, que mató a varios estudiantes y a un profesor
Alertan de que la contaminación del pescado con mercurio supera niveles segurosLos índices de contaminación del pescado a nivel mundial y la presencia de metilmercurio superan ya los niveles seguros, según concluyen los informes presentados este martes por el Grupo de Trabajo Mercurio Cero (ZMWG), del que forma parte Ecologistas en Acción, y el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (BRI)
Alertan de que la contaminación del pescado con mercurio supera niveles segurosLos índices de contaminación del pescado a nivel mundial y la presencia de metilmercurio superan ya los niveles seguros, según concluyen los informes presentados este martes por el Grupo de Trabajo Mercurio Cero (ZMWG), del que forma parte Ecologistas en Acción, y el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (BRI)
Cerca de 90.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en MadridAlrededor de 90.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva"
SOSdiscapacidad. Más de 50.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en MadridMás de 50.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva"
La circulación mundial de periódicos sube un 1,1%La circulación de periódicos creció en todo el mundo en 2011 un 1,1%, hasta los 512 millones de ejemplares, gracias a la subida de lectores en la región de Asia Pacífico, que compensó la caída de difusión en el resto del planeta, según el informe ‘Tendencias de la Prensa Mundial 2012’, hecho público por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA)
La circulación mundial de periódicos sube un 1,1%La circulación de periódicos creció en todo el mundo en 2011 un 1,1%, hasta los 512 millones de ejemplares, gracias a la subida de lectores en la región de Asia Pacífico, que compensó la caída de difusión en el resto del planeta, según el informe ‘Tendencias de la Prensa Mundial 2012’, hecho público por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA)
De la Concha advierte que el español es visto en EEUU “como algo de inmigrantes”Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, advirtió este jueves que el idioma español en Estados Unidos “tiene un problema de clase, es visto como algo de inmigrantes y quizás por eso no se le da la importancia necesaria”
(Entrevista) Mayor Zaragoza: “Lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”Es un grito unánime que recorre las calles españolas en las múltiples manifestaciones, pero alguien lo tenía que poner por escrito. Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934) acaba de presentar su último libro, '¡Basta!' (Espasa). En él, el exdirector de la Unesco -quien opina que “lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”- reflexiona a propósito de la injusticia social, de la ética, de los principios democráticos, de la ley del mercado, del capitalismo... y exhorta a cada lector a iniciar una rebelión pacífica. No en vano preside la Fundación Cultura de Paz