Cataluña. Rosell (CEOE) advierte que si no se soluciona el problema "va a ir muy mal para todos"El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este miércoles que está “preocupadísimo y cada vez más” por el “problema” de “desafección” de la sociedad catalana, para agregar que “estamos en una situación que si no la solucionamos va a ser muy crítica y va a ir muy mal para todos”
AmpliaciónEl TC declara constitucional el “derecho a decidir” pero dice que las comunidades no pueden convocar un referéndum independentistaLos magistrados del Tribunal Constitucional han decidido por unanimidad declarar conformes con la Carta Magna las referencias “al derecho a decidir de los ciudadanos de Cataluña” contenidas en la declaración soberanista aprobada en enero de 2013 por el ‘Parlament’, pero considera que “en el marco de la Constitución una comunidad autónoma no puede unilateralmente convocar un referéndum de autodeterminación para decidir sobre su integración en España”
Andalucía. La Junta aprueba finalmente recurrir la reforma local al ConstitucionalEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó finalmente este martes interponer, después de las aportaciones del Consejo Consultivo, un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que presentará materialmente el jueves su vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas
Suárez. Centella recuerda su “valentía” al legalizar el PCEEl secretario general del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, recordó este lunes la “valentía” del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez al legalizar ese partido, porque entendió que sin ese paso era “imposible la convivencia democrática en este país”
La oposición y 2.000 ayuntamientos recurren al Constitucional en defensa de la autonomía localLa gran mayoría de la oposición y los representantes de más de 2.000 ayuntamientos escenificaron este sábado, ante la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, su decisión de recurrir ante el Tribunal Constitucional en defensa de la autonomía local y contra la Ley de Racionalización y Sostenibilidad
Justicia universal. La Fiscalía pide concluir “de manera urgente” la causa contra Jiang Zemin y Hu JintaoLa Fiscalía ha pedido hoy al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que concluya “de manera urgente” el sumario contra los expresidente chinos Jiang Zemin y Hu Jintao por el genocidio en Tíbet y que eleve el caso a la Sala de lo Penal para que sea este órgano jurídico el que cierre definitivamente la causa o lleve al Constitucional la limitación de la jurisdicción universal
Justicia Universal. El PP pide a Andreu que recurra al TC si no está de acuerdo con la leyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, manifestó este miércoles que si un juez considera que la reforma sobre la justicia universal “no se aviene al ordenamiento jurídico tiene la posibilidad de plantear una cuestión de inconstitucionalidad”
AmpliaciónGobierno y oposición se dan este año para cerrar un plan anticorrupciónEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, avanzó este miércoles que el Gobierno y los grupos parlamentarios de la oposición han acordado trabajar a lo largo de este 2014 para cerrar un plan de lucha contra la corrupción
Discapacidad. La norma que regulará la capacidad jurídica de las personas con discapacidad está "muy avanzada"El Gobierno tiene "muy avanzado" el borrador de la norma que regulará el ejercicio de la capacidad jurídica de los ciudadanos con discapacidad para que estén "en igualdad de condiciones" que los demás en todos los aspectos de la vida, tal y como indica la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su artículo 12
Sáenz de Santamaría y la oposición hablarán esta tarde sobre cómo combatir la corrupciónLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha convocado para esta tarde a los portavoces parlamentarios en el Congreso de los Diputados para transmitirles la voluntad firme del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo en materia de regeneración democrática y tantear si existe entre los grupos de la oposición la voluntad de acordar medidas para combatir la corrupción
El Congreso debatirá el 8 de abril todas las propuestas sobre el referéndum catalánLos grupos parlamentarios acordaron esta tarde que debatirán el próximo 8 de abril de forma conjunta las tres propuestas que tienen que ver con la petición de CIU, ERC e ICV de que el Estado renuncie a su competencia exclusiva y permita a la Generalitat convocar el referéndum sobre la independencia de Cataluña
Sáenz de Santamaría y la oposición hablarán mañana sobre cómo combatir la corrupciónLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha convocado mañana, miércoles, a los portavoces parlamentarios en el Congreso de los Diputados para transmitirles la voluntad firme del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo en materia de regeneración democrática y de tantear si existe esa misma voluntad entre los grupos de la oposición de acordar medidas para combatir la corrupción
Justicia universal. El PSOE augura que más jueces se acogerán a convenios internacionalesLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, se mostró convencida este martes de que más jueces secundarán a Santiago Pedraz y se acogerán a convenios internacionales para no archivar las causas afectadas por la limitación de la justicia universal
Justicia universal. El PP ve “dudosa” la posición de Pedraz en el ‘caso Couso’ y le recuerda que tiene que aplicar la leyEl vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, cuestionó este martes como “dudosa” la posición del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de no aplicar la reforma del principio de justicia universal impulsada por el Gobierno y rechazar el sobreseimiento de la causa por la muerte del cámara español José Couso, durante la guerra de Iraq. Floriano le recordó que “tiene que aplicar la ley”