Búsqueda

  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • 22-M. El PP denuncia ante la Junta Electoral "manipulación" por parte de Pedro Castro en la jornada de reflexión El Partido Popular de Getafe ha presentado ante la Junta Electoral una reclamación por la proyección de un vídeo "de campaña institucional", por parte del Ayuntamiento de Getafe, durante el descanso del partido que enfrentó al Getafe C.F. y a la Real Sociedad en la noche del sábado, jornada de reflexión Noticia pública
  • Famma-Cocemfe Madrid afirma que miles de personas con discapacidad tendrán problemas para votar mañana La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) asegura que el "sistemático incumplimiento de la eliminación de barreras arquitectónicas en los colegios electorales" dificultará que miles de personas con discapacidad de la región puedan ejercer mañana su derecho al voto Noticia pública
  • Ampliación 22-M. Zapatero cierra campaña pidiendo el voto a trabajadores y mujeres y “comprometido” con quienes reivindican cambios El presidente del Gobierno cerró esta noche la campaña electoral del PSOE para las elecciones autonómicas y municipales del próximo domingo con una petición expresa de voto a trabajadores y a mujeres, quienes más “se juegan” en las urnas, y asegurando que se siente “comprometido” con quienes se están movilizando para reivindicar cambios y mejoras Noticia pública
  • 22-M. Famma-Cocemfe Madrid denuncia que miles de personas con discapacidad tendrán problemas para votar el domingo La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) denunció este jueves el "sistemático incumplimiento de la eliminación de barreras arquitectónicas en los colegios electorales", lo que dificultará que miles de personas con discapacidad de la región puedan ejercer su derecho al voto el próximo domingo, día 22 Noticia pública
  • Siete de cada 10 jóvenes del PP a favor del matrimonio gay El 76,8% de los españoles de 15 a 29 años y el 71% de los votantes del PP en esas edades apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo, según un estudio sobre Jóvenes y Diversidad Sexual presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • La creación de empresas aumentó un 6,7% en marzo y la disolución se disparó un 25,6% En el mes de marzo se crearon 9.313 sociedades mercantiles en España, un 6,7% más que en el mismo mes de 2010 y un 17% más que en febrero de 2011, mientras las disoluciones se dispararon un 25,6%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid. Servicio piloto de apoyo para hijos de personas con enfermedad mental grave La delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, y el presidente de la Fundación Manantial, Francisco Sardina, firmaron este lunes un acuerdo para poner en marcha un servicio piloto de apoyo, prevención y seguimiento para hijos de personas con enfermedad mental grave en los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas Noticia pública
  • La OCDE aboga por la paulatina eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, abogó este miércoles por la paulatina eliminación de los subsidios a la producción y consumo de combustibles fósiles Noticia pública
  • Ciencia dice que Barbacid tiene 58 millones para financiar proyectos El Ministerio de Ciencia e Innovación aseguró este miércoles que el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) dispone de activos depositados a medio y largo plazo por valor de 58,6 millones de euros "procedente de ayudas recibidas previamente y pendientes de ejecutar", y que su director, Mariano Barbacid, "puede disponer para financiar eventuales proyectos de investigación" Noticia pública
  • Llamazares afirma si alguien dijese de las víctimas de ETA lo mismo que Aznar de las del franquismo, estaría en los tribunales El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que si álguien hubiese dicho de las víctimas del terrorismo lo mismo que el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha afirmado sobre las del franquismo, probablemente estaría en los tribunales Noticia pública
  • Creada la Sociedad Estatal para la Venta de Acciones de Loterías y Apuestas del Estado El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de hoy la constitución de la Sociedad Estatal para la Venta de Acciones de Loterías y Apuestas del Estado S.A Noticia pública
  • Marruecos asegura que el atentado no frenará el cambio democrático El ministro de Economía y Finanzas de Marruecos, Salaheddine Mezouar, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Economía que con el atentado en Marrakech se “quiere frenar el cambio democrático” en el país, algo que aseguró no va a ocurrir pues no se va a dar “ningún paso atrás” Noticia pública
  • Madrid. Luis de Velasco (UPyD) considera que la crisis social e institucional que vive España es “igual de grave” que la económica El candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Luis de Velasco, explicó hoy en el Club Siglo XXI que “estamos inmersos en algo mucho más grave que una profunda y larga crisis económica” y aseguró que “lo que estamos viviendo en este país es una triple crisis: económica, social e institucional, y las tres están claramente interrelacionadas entre sí" Noticia pública
  • La creación de empresas creció un 2,6% en febrero y la disolución cayó un 0,5% El pasado febrero se crearon en España un total de 7.960 sociedades mercantiles, un 2,6% más que en el mismo mes de 2010, mientras que se disolvieron 2.021, un 0,5% menos que un año antes Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha resaltado que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009". Pedreño hizo estas declaraciones tras la celebración de la Asamblea General de Cepes, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Madrid en el marco de la jornada "La Economía Social se consolida", con el patrocinio del Ministerio de Trabajo e Inmigración Noticia pública
  • Abertis constituye la nueva Saba Infraestructuras y adapta su estructura organizativa Abertis ha formalizado ya la constitución de la nueva Saba Infraestructuras, sociedad holding que agrupará a los actuales negocios de aparcamientos y de parques logísticos del grupo Noticia pública
  • La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según Cepes El presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, declaró este miércoles que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009" Noticia pública
  • Ocho empresas siguen optando a gestionar las primeras torres de control aéreo que serán privatizadas en España Ocho de las diez empresas que se presentaron al concurso para la liberalización del servicio de control de torre en trece aeropuertos de la red de Aena han pasado a la segunda fase tras acreditar la solvencia técnica y económica requerida Noticia pública
  • CCOO interpondrá una querella criminal contra Salvador Sostres y los responsables de la publicación de su artículo La Secretaría de la Mujer de CCOO de Madrid ha anunciado que interpondrá una querella criminal contra Salvador Sostres y los responsables de la publicación del artículo titulado "Un chico normal", en relación con el joven de 21 años que asesinó a su novia embarazada en Alcalá de Henares y mostró su cadáver a través de una webcam Noticia pública
  • Rajoy anuncia que presentará en el Congreso una proposición de ley para emprendedores El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy ante un centenar de pequeños empresarios y autónomos que en "próximas fechas" presentará en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para los emprendedores, con el objetivo de facilitar la creación de nuevas empresas Noticia pública
  • El Cermi denuncia que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad, ya que expone que "son incapaces o inhábiles para intervenir como testigos en la escritura las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos" Noticia pública
  • Igualdad. Las explotaciones agrarias con titularidad compartida tendrán prioridad para obtener ayudas El Gobierno aprobará que las explotaciones agrarias de titularidad compartida sean prioritarias y gocen de preferencia para la obtención de beneficios, ayudas y demás medidas de fomento impulsadas por las administraciones públicas Noticia pública
  • RSC. Trabajo propone que el pleno del Cerse se reúna en la primera mitad de abril El pleno del Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial (Cerse) podría reunirse en la primera quincena del mes de abril con el objetivo de aprobar, aunque sea con votos particulares, los documentos elaborados por los cinco grupos de trabajo Noticia pública
  • El Cermi denuncia que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes que el Reglamento Notarial discrimina a las personas con discapacidad, ya que expone que "son incapaces o inhábiles para intervenir como testigos en la escritura las personas con discapacidad psíquica, los invidentes, los sordos y los mudos" Noticia pública