RSC. Obra Social Caja Madrid planta 21.000 árboles en MadridEl distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo cuenta con 21.150 nuevos árboles y plantas dentro del plan de reforestación de la segunda parte del anillo de la M-40 llevado a cabo por Obra Social Caja Madrid
Andalucía. Luciano Alonso aboga por que Turismo tenga voz y voto en materia urbanísticaEl consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, reivindicó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” que su cartera tenga voz en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA), a través del anteproyecto de la Ley de Turismo que está preparando y que será llevado al Parlamento andaluz próximamente
Madrid. Proyecto piloto para convertir los campos de golf en reservas naturalesEl viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Manuel Beltrán, firmó este viernes un convenio de colaboración con los presidentes de cinco campos de golf madrileños para llevar a la práctica, a modo de experiencia piloto, el proyecto "Biogolf", cuyo objetivo es convertir los campos de golf en reservas naturales
El cambio climático traerá una "pérdida generalizada" de especies al sur de EuropaEl sur de Europa podría registrar una "pérdida generalizada" de diversidad biológica como consecuencia del cambio climático, según las conclusiones de un estudio en el que ha participado el CSIC y que analiza por primera vez las consecuencias del calentamiento global sobre el "árbol de la vida" del viejo continente
El cambio climático traerá una "pérdida generalizada" de especies al sur de EuropaEl sur de Europa podría registrar una "pérdida generalizada" de diversidad biológica como consecuencia del cambio climático, según las conclusiones de un estudio en el que ha participado el CSIC y que analiza por primera vez las consecuencias del calentamiento global sobre el "árbol de la vida" del viejo continente
Los ganaderos acusan a Contador de manchar al sector para tratar de limpiar su nombreLa Asociación Española de Productores de Vacuno (Asoprovac) denunció este martes que en las alegaciones presentadas por el ciclista Alberto Contador para ser absuelto de dopaje “arremete impunemente y faltando a la verdad contra este sector productor, poniendo en tela de juicio los exhaustivos sistemas de control a los que se somete la carne de vacuno en la Unión Europea y, por ende, en España”
Detectan un hongo que mata en masa a los huevos de tortuga bobaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado un hongo que ataca a los huevos de las tortugas boba desde el inicio de la incubación en la mayoría de los nidos de las playas de Cabo Verde
La reintroducción del lince en Doñana ha elevado su mortandad en el parque, según una ONGLa extinción del lince en el Parque Nacional de Doñana no se debe solucionar reintroduciendo ejemplares, sino "reparando convenientemente su dañado hábitat", según la organización Hispania Nostra, que ha alertado de que las reintroducciones han llevado nuevas enfermedades y más mortandad de este felino en el parque
Castilla y León. La Junta admite que "hay algún lince" en Zamora y dice que "la mejor forma de protegerlo es no hablar de él"El delegado de la Junta de Castilla y León en Zamora, Alberto Castro, reconoció este viernes que "hay algún lince" en la provincia, al dar por bueno el posible avistamiento del que dio cuenta el Servicio Territorial de Medio Ambiente, al parecer, en la Sierra de la Culebra, y afirmó que "la mejor forma de protegerlo es no hablar de él", ya que se trata de una especie protegida "de alto valor", que se encuentra en un lugar concreto de la provincia
Un sistema del CSIC mejorará los problemas de esterilidad de plantas como el maíz o el arrozUn trabajo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha catalogado las 95 proteínas vegetales de restauración de la fertilidad de plantas como el maíz o el arroz que se conocen hasta la fecha, lo que ayudará, según sus autores, a evitar la propagación de ejemplares estériles y mejorará la productividad agrícola
La reintroducción del lince en Doñana ha elevado su mortandad en el parque, según una ONGLa extinción del lince en el Parque Nacional de Doñana "no se debe solucionar reintroduciendo ejemplares", sino "reparando convenientemente su dañado hábitat". Así lo afirma la organización Hispania Nostra, que alerta de que las reintroducciones han llevado "nuevas enfermedades y más mortandad" a este felino en el parque
ETA. Llamazares teme que El Gobierno actúe "con la mirada del PP en la nuca"El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, expresó hoy su temor a que el Gobierno vete a Sortu, la nueva formación de la izquierda abertzale, porque actuará “con la mirada del PP en la nuca”
La ONCE destina casi 134.000 euros a un proyecto de rehabilitación y educación de ciegos en HaitíLa ONCE y su fundación apoyarán con casi 134.000 euros, procedentes mayoritariamente de las aportaciones de sus trabajadores, un proyecto de educación y rehabilitación de personas con discapacidad visual en Haití, donde el terremoto que asoló la isla el 12 de enero de 2010 ha creado necesidades que van desde bastones o máquinas de escribir hasta nuevas oficinas de atención al público
El CSIC viaja este domingo a las Galápagos para estudiar especies invasorasUn equipo internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene previsto viajar este domingo a las islas Galápagos para estudiar el impacto de las especies invasoras en las plantas amenazadas
Suben a 898 las especies catalogadas como amenazadas en EspañaEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha actualizado el Catálogo Español de Especies Amenazadas, incrementando el grado de protección de 39 especies e incorporando 288 nuevas, hasta alcanzar las 898
Encuentran viva en Namibia una mosca vasca que vivió hace millones de añosUn equipo internacional de investigadores ha encontrado viva en un área remota de Namibia (África) a una mosca del género "alavesia", que hasta ahora sólo se conocía como fósil y que vivió hace 100 millones de años en la provincia de Álava
Madrid. Indignación en la Fravm por las ayudas a los bares cuando se están acometiendo recortes socialesLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) expresó este viernes su "indignación" por las ayudas del 40% que la Comunidad de Madrid concederá a los bares para la instalación de iluminación y estufas en las terrazas, cuando el Gobierno de Aguirre está acometiendo recortes sociales a las familias madrileñas en un momento de crisis como el actual
La fundación del CSIC destina un millón a cinco proyectos para salvar especiesLa Fundación General CSIC destinará 1.085.000 euros a la financiación de cinco proyectos para salvar a una lapa en peligro de extinción, anfibios en declive y al lince, entre otras especies, en la primera convocatoria de sus primeros "Proyectos Cero en Especies Amenazadas"
El CSIC viaja a Senegal para salvar al antílope mohorUn grupo de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) viajará a Senegal este domingo, día 16, para analizar y diagnosticar la situación actual del antílope mohor en el país africano