UNOS 91.000 PARADOS COBRARAN UNA RENTA ACTIVA DE INSERCION DE 53.000 PESETAS MENSUALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy el decreto que regula el programa de inserción laboral para el año 2000, por el que alrededor de 91.000 parados de larga duracin, mayores de 45 años, con cargas familiares y en situación de necesidad cobrarán una renta activa de inserción de 53.010 pesetas mensuales durante un período de hasta diez meses
PROGRAMA PP. PENSIONISTAS DE UGT Y CCOO TILDAN DE ELECTORALISTAS LAS PROPUESTAS DEL PP SOBRE PENSIONESLas federaciones de pensionistas de UGT y CCOO calificaron hoy de "electoralistas" las medidas sobre pensiones incluidas por el PP en su programa, al tiempo que recordaron que muchos de estos puntos se encontraban ya en el Pacto de Toledo y expresaron sus dudas acerca de que se lleven a la práctica si los populares vuelven a gana
EL CONGRESO CONVALIDA EL ECRETO-LEY DE MEJORA DE LA PROTECCION FAMILIARLa Diputación Permanente del Congreso convalidó hoy por unanimidad el real decreto-ley de mejora de la protección familiar a cargo de la Seguridad Social, que eleva un 34,4 por ciento la cuantía de las prestaciones por hijo a cargo y crea nuevas prestaciones económicas por nacimiento por hijo, a parti del tercero, y por parto múltiple
EL PP AVISA DE QUE LA PROPUESTA SOBRE PENSIONES MINIMAS DEL PSOE E IU LLEVARIA A LA QUIEBRA A LA SEGURIDAD SOCIALGerardo Camps, portavoz del PP para los asuntos de Política Social y Empleo, aseguró hoy que la propuesta del PSOE e IU de equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional, una vez situado éste en 77.000 pesetas mensuales, llevaría claramente a la quiebra al sistema público de pensiones, por lo que cree que esta iniciativa "o es poco meditada o es absolutamente demagógica"
PSOE-IU. ANGUITA CONDICIONA LA ALIANZA CON EL PSOE A LA ELABORACION DE UN PROGRAMA COMUNEl coordinador general de U, Julio Anguita, rescató hoy su conocida apelación al "programa, programa, programa" para responder a la oferta electoral formulada por el PSOE a la coalición, y dejó claro que un acuerdo entre ambas formaciones sólo podría realizarse en torno a un programa cómun que, en caso de materializarse, haría que la gente "nos votara a manos llenas"
FAMILIA. MAÑANA ENTRAN EN VIGOR LAS NUEVAS AYUDAS A LA NATALIDADLas nuevas ayudas familiares aprobadas por el Gobierno para impulsar la natalidad y mejorar la protección a la amilia entrarán mañana en vigor, según publica hoy el "Boletín Oficial del Estado" (BOE)
IPC. 6 MILLONES DE TRABAJADORES PERDERAN PODER ADQUISITIVO EN 1999 POR EL DESCONTROL DE LOS PRECIOS, SEGUN COOCasi seis millones de trabajadores perderán poder adquisitivo en 1999 como consecuencia de la desviación del IPC del 1,8% inicialmente previsto al 2,9%, según datos facilitados hoy por CCOO, que considera que el descontrol de los precios supone un "fracaso" del Gobierno y una muestra de "insolidaridad e irresponsabilidad" de los empresarios
FAMILIA. EL GOBIERNO REPARTE 36.000 MILLONES ENTRE 850.000 FAMILIAS ESPAÑOLASEl Consejo d Ministros aprobó hoy un Real Decreto-ley de mejora de la protección familiar a cargo de la Seguridad Social del que se beneficiarán 850.000 familias españolas, que se repartirán algo más de 36.000 millones de pesetas, según aseguró hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, durante la rueda de prensa posterior al Consejo
RATO Y PIQUE NO TENDRAN QUE EXPLICAR EN EL CONGRESO LA SITUACION DE TRASMEDITERRANEA Y LA PRIVATIZACION DE IBERIALos ministros de Economía, Rodrgo Rato, y de Industria, Josep Piqué, no tendrán que explicar al Congreso la situación de la Compañía Trasmediterránea ni la privatización de Iberia, al desestimar esta tarde la Diputación Permanente del Congreso todas las comparencias de ministros pedidas por los Grupos Socialista, IU y Mixto. El Grupo Popular contó con el apoyo de CiU para rechazar esas comparecencias, en unas votaciones que arrojaron 22 votos a favor y 26 en contra. El PNV y Coalición Canaria no asistieron a la sesión
EL CONGRESO DECIDE HOY SI CONVOCA A RATO Y PIQUE PARA QUE HABLEN SOBRE TRASMEDITERRANEA E IBERIALa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debate hoy la petición del Grupo Socialista para que los mnistros de Economía, Rodrigo Rato, y de Industria, Josep Piqué, expliquen en una sesión extraordinaria de ambas comisiones la situación de Trasmediterránea y la "pérdida de valor de Iberia" en el proceso de privatización de la compañía
LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO DECIDIRA MAÑANA SI RATO Y PIQUE COMPARECEN POR TRASMEDITERRANEA E IBERIALa Diputación Permanente del Congreso de lo Diputados debatirá mañana la petición del Grupo Socialista para que los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Industria, Josep Piqué, expliquen en una sesión extraordinaria de ambas comisiones la situación de Trasmediterránea y la "pérdida de valor de Iberia" en el proceso de privatización de la compañía
IBERIA. LA DIPUTACION PERMANENTE DEL CONGRESO DEBATIRA EL JUEVES LA PRIVATIZACION DE IBERIALa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo jueves a petición de Izquierda Unida y Grupo Mixto. Ambos grupos solicitarán, entre otros puntos, la celebración de una sesión extraordinaria de la Comisión de Economía en la que comparezca el ministro, Rodrigo Rato, para explicar la venta de acciones de Iberia acodada por el Consejo de Ministros el pasado 30 de diciembre
CCOO PIDE QUE EN LA PROXIMA LEGISLATUA EL SMI SEA NEGOCIADOCCOO pedirá a todos los partidos un compromiso para que en la próxima legislatura se fije el salario mínimo interprofesional de cada año mediante una auténtica negociación entre el Gobierno y los agentes sociales, en lugar del sistema actual, en el que el Ejecutivo sólo está obligado a realizar una ronda de consultas no vinculantes
TELEFONICA. EL PSOE VE "INMORAL" LA INDEMNIZACION DE REVUELTA Y ADVIERTE QUE LA DENUNCIARA "SISTEMATICAMENTE" ANTE LA SOCIEDADEl portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, advirtió hoy que el PSOE denunciará "sistemática y persistentemente" ante la opinión publicas las "inmoralidades" que se están cometiendo en Telefónica, a las que unirán la indemnización de 4.000 milones de pesetas que, aseguran, ha recibido el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Javier Revuelta
UNOS 550.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON 636.000 PESETAS EN EL 2000Los parados que cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben mensualmente más de 550.000 personas, vivirán en el 2000 con unos ingresos mensuales de 53.010 pesetas (el 75% del Salario Mínimo Interprofesional), lo que supone unos igresos anuales de 636.120 pesetas, en el caso de permacer en la misma situación durante todo ese periodo