Búsqueda

  • Podemos empieza a recabar las propuestas de los círculos de cara a la Asamblea Ciudadana Estatal El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, inicia este domingo la denominada ruta ‘#AtarseLosCordones’ para recorrer España con el objetivo de recopilar las propuestas de los diferentes círculos del partido de cara a la celebración de la Asamblea Ciudadana Estatal de la formación morada, también conocida como ‘Vistalegre 2’, que tendrá lugar a principios de año, y que determinará la línea política general del partido Noticia pública
  • Hacen cola en una ‘letrina’ ante la Puerta de Alcalá por el Día Mundial del Retrete Alrededor de un centenar de ciudadanos hicieron cola este sábado provistos de rollos de papel higiénico ante una ‘letrina’ improvisada que la organización ONGAWA situó cerca de una de las entradas principales del Parque del Retiro y frente a la Puerta de Alcalá (Madrid) con el fin de reivindicar el derecho humano al saneamiento Noticia pública
  • Atresmedia Cine rentabiliza su inversión en 2016 y pone el punto de mira en la coproducción internacional Atresmedia Cine cerrará 2016 con 12 películas estrenadas en las salas de cine españolas a lo largo del año, con una inversión que en todas ellas ha superado el umbral de rentabilidad salvo en el caso de ‘Rumbos’, dirigida por Manuela Burló y protagonizada por Pilar López de Ayala y Carmen Machi Noticia pública
  • CCOO y UGT trasladan a Podemos su propuesta para que los sueldos de los empleados públicos se revisen con el IPC Representantes de los sindicatos CCOO y UGT se reunieron este lunes en el Congreso de los Diputados con miembros de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, a los que les plantearon una propuesta legislativa para que los sueldos de los empleados públicos se revisen, “como mínimo”, en función del IPC, y para reactivar la negociación colectiva en el ámbito público Noticia pública
  • El sol y las temperaturas suaves se quedan esta semana en casi toda España El tiempo de esta semana experimentará pocos cambios en la mayor parte de España, con predominio de cielos soleados o poco nubosos y temperaturas suaves que apenas variarán a lo largo de los días debido a la influencia de un anticiclón, aunque a partir del jueves por la tarde entrará un frente atlántico que dejará lluvias débiles en el extremo norte y sistemas montañosos como la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central y los Pirineos Noticia pública
  • Casi la mitad de los internautas usa aplicaciones para llamar a través de Internet Un estudio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) refleja que casi la mitad de los internautas usa aplicaciones para llamar a través de Internet, y WhatsApp es la más utilizada (31,3% de los internautas) Noticia pública
  • Fin de semana con muchas nubes y lluvias débiles en la mayor parte de España Este fin de semana se espera un tiempo ligeramente inestable en la península y Baleares porque se producirá un aumento de la nubosidad en la mayoría de las zonas, con posibilidad de precipitaciones en general débiles. Las temperaturas serán normales para la época del año, con más de 20ºC sólo en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Madrid.1,4 millones para financiar 100 plazas para víctimas de violencia de género La Comunidad de Madrid invertirá el próximo año 1,4 millones de euros para el mantenimiento de 100 plazas en tres Centros de Acogida y un Centro de Emergencia de la región, en los que se atiende a mujeres y menores víctimas de violencia de género, explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • El Gobierno apoya que los Juegos Mediterráneos de Tarragona se aplacen a 2018 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte apoyó este lunes la decisión del comité organizador de los Juegos Mediterráneos de retrasar su celebración a 2018, porque un acontecimiento de esta importancia tiene “la suficiente trascendencia como para que todas las instituciones que participan en su organización se tomen un tiempo adicional y consigan que su celebración sea un gran éxito para España” Noticia pública
  • El PSOE pide una Ley de Cambio Climático El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático que “promueva un modelo de crecimiento verde, sustentado en un modelo económico que considera el crecimiento como un elemento fundamental, pero con un nivel incrementado de ecoeficiencia de nuestros sistemas productivos y de consumo” Noticia pública
  • Música a beneficio de los artistas ciegos de Latinoamérica Rafael de Lorenzo, secretario general del Consejo General de la ONCE, presentará su primer disco de estudio, 'De pasión y pecado', en un concierto en Madrid en la sala Galileo el próximo 28 de noviembre. Tanto lo que se recaude por las entradas como por la venta del álbum será donado a la Fundación ONCE para América Latina y destinado a ayudar a poetas y músicos ciegos latinoamericanos Noticia pública
  • Gobierno. Dastis: “Vamos a conseguir volver a dar al botón del ‘play’ y demostrar que España está de verdad de vuelta” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, afirmó este viernes, en su primera intervención pública tras haber jurado el cargo, que su mayor aspiración es conseguir “volver a dar al botón del ‘play’ para demostrar que España está de verdad de vuelta” Noticia pública
  • El Gobierno enviará el Acuerdo de París al Parlamento la próxima semana para su ratificación El Consejo de Ministros enviará previsiblemente el próximo viernes el Acuerdo de París al Parlamento para que España ratifique el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, que entró en vigor hoy con un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE Noticia pública
  • El Acuerdo de París entra hoy en vigor sin que España lo haya ratificado El primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, entra en vigor este viernes con un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE, y sin que España figure en la lista de Estados que lo han ratificado Noticia pública
  • España ratificará el Acuerdo de París en 2017 España formalizará el próximo año su ratificación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, que entrará en vigor este viernes tras un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE Noticia pública
  • El Acuerdo de París entra en vigor mañana sin que España lo haya ratificado El primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, entra en vigor este viernes con un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE, y sin que España figure en la lista de Estados que lo han ratificado Noticia pública
  • La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid se suma al movimiento solidario #GivingTuesday La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha mostrado hoy su compromiso con el #GivingTuesday, iniciativa solidaria de carácter internacional que se celebrará el próximo 29 de noviembre y que desembarca en España por segundo año Noticia pública
  • Discapacidad. La Secretaria General Iberoamericana pide un "cambio cultural" para hacer realidad la integración que establecen las leyes La Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, reclama un "cambio cultural" para avanzar en la integración de las personas con discapacidad en aquellos países en vías de desarrollo que aún no tienen leyes de derechos e igualdad para este colectivo, pero sobre todo para que en todo el mundo se pueda "llevar a la realidad" la normativa de Naciones Unidas que sigue sin plasmarse en el día a día Noticia pública
  • El Acuerdo de París entra en vigor este viernes sin que España lo haya ratificado El primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, entrará en vigor el próximo viernes, 4 de noviembre, con un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE, y sin que España figure en la lista de Estados que lo han ratificado Noticia pública
  • El puente de Todos los Santos transcurrirá con sol y temperaturas agradables El tiempo casi veraniego que en ocasiones se impone en las primeras semanas del otoño, y que ha dado en conocerse como ‘veroño’, se instalará en buena parte de España durante el puente de Todos los Santos. Entre este sábado y el próximo martes predominarán los cielos mayormente soleados y las temperaturas agradables, que en algunas zonas estarán por encima de lo normal para la época del año Noticia pública
  • El ‘veroño’ se queda en el puente de Todos los Santos El tiempo casi veraniego que en ocasiones se impone en las primeras semanas del otoño, y que ha dado en conocerse como ‘veroño’, se instalará en buena parte de España durante el puente de Todos los Santos. Entre este viernes y el próximo martes predominarán los cielos mayormente soleados y las temperaturas agradables, que en algunas zonas estarán por encima de lo normal para la época del año Noticia pública
  • Los Bancos de Alimentos necesitan 110.000 voluntarios para la 'Gran recogida' La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) calcula que en la IV Gran Recogida de Alimentos 2016 será necesaria la colaboración de 110.000 voluntarios que, de forma altruista, dediquen cuatro horas de su tiempo a concienciar a la sociedad para que done. La cita tendrá lugar días 25 y 26 de noviembre en toda España, prolongándose también hasta el 27 en Madrid Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 58% de las poblaciones de animales vertebrados desde 1970 Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) han disminuido cerca del 58% entre 1970 y 2012 debido la degradación de la biodiversidad del planeta, causada principalmente por el sistema alimentario de la humanidad, que necesita 1,6 planetas para satisfacer su demanda de recursos naturales Noticia pública
  • Ampliación Investidura. El PSOE alega que España “no merece unas terceras elecciones para tranquilizar ninguna conciencia” El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, justificó este jueves la abstención ante la investidura de Mariano Rajoy indicando que “este país no merece unas terceras elecciones para tranquilizar ninguna conciencia” Noticia pública
  • Ampliación Investidura. Rajoy ofrece “negociar cuanto sea necesario” y reclama “el mismo compromiso” al resto de líderes El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, subrayó este miércoles que si logra ser investido estará “abierto al diálogo” y prometió “negociar cuanto sea necesario” todas las decisiones que tenga que tomar de ahora en adelante, ya que tiene “asumido” que tendrá que construir “una mayoría” para la gobernabilidad “cada día”. Asimismo, reclamó al resto de líderes políticos que adquieran “el mismo compromiso” Noticia pública