Somalia. España mandará el buque "Galicia" y un patrullero mas para luchar contra la pirateríaLa ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció este jueves en Bruselas que España va a reforzar los medios para luchar contra la piratería en el océano Índico, con el envío del buque de asalto anfibio "Galicia" y de un patrullero de altura, dentro de la operación 'Atalanta' de la Unión Europea
Amnistía publica fotos de un ataque de EEUU con bombas de racimo que mató a 41 civiles en YemenAmnistía Internacional difundió hoy tres fotografías que evidencian que tropas de Estados Unidos lanzaron un ataque con bombas de racimo contra un supuesto campo de entrenamiento de Al Qaeda en Yemen y que mató a 41 civiles, entre ellas 21 niños y 14 mujeres, además de 14 presuntos miembros de la organización terrorista dirigida por Osama bin Laden
Israel. El embajador de Israel denuncia la “criminalización” de su paísEl embajador de Israel en España, Rafael Schutz, denunció hoy en una rueda de prensa la “criminalización” de su país, así como los argumentos de “corte antisemita” que se han esgrimido contra su Estado o los comentarios en los que se ha “banalizado el holocausto” a raíz del ataque a la Flotilla de la Libertad
Rubalcaba y Caamaño tratan con Rusia cómo evitar que Al Qaeda reclute a terroristasLos ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Justicia, Francisco Caamaño, participaron este miércoles en una reunión entre la Unión Europea (UE) y Rusia, en la que se trató cómo evitar que Al Qaeda siga reclutando terroristas para cometer atentados
Afganistán. Biden agradece a Zapatero el envío de más soldados y apela al 11-S y al 11-M para continuar una guerra impopularEl vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció hoy al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, su decisión de incrementar el contingente de soldados españoles desplazados a Afganistán, una guerra que reconoció que "no es popular", pero que justificó por la obligación contraída por los respectivos gobiernos tras los atentados del 11-S y el 11-M
Bono: “En la protección de los derechos civiles no se puede permitir ningún desliz”El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, manifestó este martes, durante la presentación del libro “Rojos en la red”, escrito por José Francisco Mendi, responsable de Comunicación de IU entre 2000 y 2008, que “en la protección de los derechos civiles no se puede permitir ningún desliz”
Mauritania. Cospedal: el Gobierno tiene que actuar "como exigen las circunstancias" para liberar a los secuestradosLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que la habilidad del Gobierno para lograr la liberación de los dos españoles secuestrados en Mauritania por el grupo Al Qaeda en el Magreb está en "saberse comportar de acuerdo a como exigen las circunstancias", y recalcó que "España debe conseguir y mantener el respeto internacional" para hacer frente a las amenazas terroristas
Mauritania. Human Rights insta a Al Qaeda a liberar "sin condiciones" a los cooperantesLa organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) reclamó hoy a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) que libere "inmediatamente y sin condiciones" a los rehenes que tiene bajo su custodia, como los cooperantes españoles Albert Vilalta y Roque Pascual
Mauritania. Silva (PSOE) defiende "todo lo que haya que hacer" para liberar a los rehenes, pero "dentro de la legalidad"La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, se mostró hoy partidaria de hacer "todo lo que haya que hacer" para conseguir la libertad de los dos cooperantes que mantiene retenidos Al Qaeda en Mauritania, "pero dentro de la legalidad"; un principio que, a su juicio, "se ha salvaguardado siempre" y "nunca se puede poner en cuestión", porque se cuestionaría "el sistema democrático" que garantiza los derechos humanos, entre ellos la propia libertad
11-M. Silva (PSOE) alerta de que "Al Qaeda sigue viva" y reclama "posiciones comunes" contra el terrorismoLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, advirtió hoy de que "Al Qaeda sigue viva", como "un problema no de España sino de todo el mundo", ante el que es necesario que los partidos políticos y los gobiernos "sigan teniendo posiciones comunes" y poniendo "en marcha medidas comunes para intentar que el terrorismo pase a ser algo del recuerdo", aunque de momento "lo cierto es que sigue presente"