Recorte gasto. Caamaño explica que la rebaja salarial a jueces y fiscales es la misma que al resto de funcionariosEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, explicó hoy que la rebaja salarial que experimentarán los jueces y fiscales como consecuencia del plan de reducción del déficit aprobado por el Gobierno será la misma que la del resto de funcionarios, sólo que no se repartirá entre las mensualidades y las pagas extra como consecuencia del régimen de retribuciones establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial, que no se puede modificar por un decreto-ley como el del plan de ajuste
Gürtel. Sánchez de León insta a Caamaño a “mantener la exquisita imparcialidad" de su cargoLa consejera valenciana de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, ha instado hoy al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, a “mantener la exquisita imparcialidad que requiere el cargo que ocupa y abstenerse de emitir juicios de valor basados en consignas de partido e impropios de un ministro de Justicia”, en relación al "caso Gürtel", según informó hoy el Ejecutivo regional
Rubalcaba y Caamaño tratan con Rusia cómo evitar que Al Qaeda reclute a terroristasLos ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Justicia, Francisco Caamaño, participaron este miércoles en una reunión entre la Unión Europea (UE) y Rusia, en la que se trató cómo evitar que Al Qaeda siga reclutando terroristas para cometer atentados
Recorte gasto. Jueces y fiscales se unen contra el recorte salarial a los funcionariosLas asociaciones judiciales y fiscales emitieron hoy un comunicado conjunto en el que rechazan la bajada salarial anunciada para los funcionarios, al tiempo que reclaman al ministro Francisco Caamaño que les convoque de manera "urgente" para explicarles el recorte de sueldos
La mitad de los diputados hace pellas ante la "evasión" de ministros en el CongresoLa mitad de los diputados del Congreso se ausentó este miércoles de la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja, a la que tampoco acudieron el presidente del Gobierno, las dos vicepresidentas y ministros como Alfredo Pérez Rubalcaba, Francisco Caamaño y Trinidad Jiménez por diversos compromisos gubernamentales
Dívar pide a los vocales del CGPJ “silencio” frente a los que tratan de “perturbar la paz”El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, pidió este jueves a los vocales del órgano de gobierno de los jueces que respondan con “silencios sonoros” a los “elementos externos que tratan siempre de perturbar la paz”
Caamaño dice que la llave y la responsabilidad para renovar el Constitucional la tiene el PPEl ministro de Justicia, Franciso Caamaño, atribuyó hoy al PP toda la responsabilidad de que el Tribunal Constitucional no se haya renovado todavía, eludiendo comprometerse con la reforma de la Ley del TC promovida por el Parlamento catalán como le reclamó la Entesa Catalana de Progrés y recordando que hacen falta tres quintos de los votos del Senado para desbloquear la solución
Garzón. Caamaño piensa que su petición de traslado "no tiene mucho que ver con otras polémicas"El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, opina que la petición de traslado a la Corte Penal Internacional que ha cursado el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón "no tiene mucho que ver con otras polémicas", en referencia a las causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo por presuntos delitos de prevaricación en la instrucción de varios sumarios y la polémica política y social que han suscitado
El Gobierno da 3,3 millones a los alcaldes para los juzgados de pazEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aprobó hoy un crédito de 3.310.580 euros destinado a subvencionar a los ayuntamientos por los gastos de funcionamiento de los juzgados de paz
Estatuto Cataluña. Caamaño no contempla cambiar ahora la regulación del ConstitucionalEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo hoy que no estamos en estos momentos en un "escenario" de cambio de la normativa de funcionamiento del Tribunal Constitucional, en referencia al hecho de que haya magistrados en situación de prórroga que deben decidir sobre el Estatuto de Cataluña
Comienza a implantarse la Nueva Oficina JudicialEste martes comienza la implantación de la Nueva Oficina Judicial, es decir, la nueva organización interna de los juzgados y tribunales, que busca hacerlos más ágiles y eficaces, según informó el Ministerio de Justicia
Este martes comienza a implantarse la Nueva Oficina JudicialEl Ministerio de Justicia informó hoy de que este martes comienza la implantación de la llamada Nueva Oficina Judicial, concepto que hace referencia a nueva organización interna de los juzgados y tribunales, que busca hacerlos más ágiles y eficaces
El Foro Ermua sospecha que Zapatero limitará la acción popular para ocultar otra negociación con ETAEl Foro Ermua opinó hoy que un nuevo intento de negociar con ETA puede estar detrás del hecho de que el Gobierno quiera limitar la acción popular en los tribunales, figura que ha impulsado causas como la referida a las reuniones con Batasuna o los procesos por presunta prevaricación contra el juez Baltasar Garzón