ClimaJulio de 2024 fue el segundo mes más caluroso en la Tierra desde al menos 1940El pasado julio se convirtió en el segundo mes más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica mensual de temperaturas del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
ClimaJulio de 2024 fue el segundo mes más caluroso en la Tierra desde al menos 1940El pasado julio se convirtió en el segundo mes más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica mensual de temperaturas del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea
PescaEspaña inicia hoy la campaña pesquera ‘Fletán Negro 3L 2024’ en el gran banco de TerranovaEl buque de investigación pesquera y oceanográfica 'Vizconde de Eza' partirá este miércoles desde el puerto de St. John`s (Canadá) para iniciar la campaña ‘Fletán Negro 3L 2024’, la última de este año en el área de la Organización de Pesca del Atlántico Noroccidental (NAFO), zona donde la flota española desarrolla pesquerías de importantes especies demersales
Juegos OlímpicosEl Rey mantiene un encuentro con el presidente del COI en ParísEl Rey mantuvo este martes un encuentro con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, acompañado por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebran en París, según informó la Casa del Rey en sus redes sociales
InfraestructurasEl área de construcción de FCC muestra un crecimiento constante y fuerteEl área de construcción de FCC aumentó sus ingresos un 9,7%, hasta alcanzar los 1.406,9 millones de euros durante el primer semestre de 2024, que se explican por el inicio de nuevos proyectos adjudicados, junto al buen comportamiento de los que se encuentran en ejecución
ConstrucciónACS ganó 416 millones hasta junio, un 8,1% másACS registró un beneficio neto atribuible de 416 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 8,1% más que los 385 millones obtenidos en idéntico periodo de 2023
TecnológicasIndra gana un 27% más en el primer semestre y mejora sus previsiones para 2024Indra logró un beneficio neto en el primer semestre del año de 114 millones de euros, lo que supone un incremento del 27% respecto al mismo periodo de 2023, según datos publicados este martes por la tecnológica, que anunció una revisión al alza de sus objetivos para este 2024
Medio ambienteLos bosques absorben 3.500 millones de toneladas anuales de CO2 en el mundoLas áreas boscosas del planeta continúan siendo aliados en la lucha contra el cambio climático pese a diversas presiones, puesto que absorben una media de 3.500 millones de toneladas de carbono al año, lo que supone casi la mitad de las emisiones de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles entre 1990 y 2019
SegurosEspaña ocupa el puesto 35 de los países con más potencial de crecimiento de los seguros por la evolución demográficaEspaña se encuentra en la posición 35 de 179 países que aglutinan al 98% de la población mundial en cuanto al potencial de crecimiento del sector asegurador derivado de la evolución demográfica que, a nivel nacional, estará muy marcada por el progresivo envejecimiento, según el ‘Indicador de Potencial Asegurador por Impulso Demográfico’ (IPAID)
InvestigaciónUn equipo de biólogos descubre una nueva especie de piraña en BoliviaUn equipo de biólogos, en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), descubrió una nueva especie de piraña, denominada 'Serrasalmus magallanesi', en el sistema superior del río Madeira, en Bolivia
ClimaEl deshielo de los glaciares de Alaska duplica en la última décadaEl derretimiento de los glaciares en un importante campo de hielo de Alaska se ha acelerado hasta duplicarse en la última década y podría alcanzar un punto de inflexión irreversible antes de lo que se pensaba, sugiere una nueva investigación
RiquezaMás de 1.900 ONG climáticas solicitan al G20 un impuesto a los ricosLa Red Internacional de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.900 ONG de más de 130 países, apuesta por que el G20 acuerde la creación de un impuesto a las grandes fortunas “por el bien de las personas y del planeta”
RiquezaMás de 1.900 ONG climáticas reclaman al G20 un impuesto a los ricosLa Red Internacional de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés), formada por más de 1.900 ONG de más de 130 países, ha reclamado al G20 la creación de un impuesto a las grandes fortunas “por el bien de las personas y del planeta”
SaludUn equipo internacional en colaboración con CSISC desvela que se puede cambiar la estructura clásica del ADNUn equipo internacional de investigación, en el que participan el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad McGill (Montreal, Canadá) y el Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona), ha desvelado que se puede cambiar la estructura clásica del ADN a través de pequeños cambios químicos en ciertas posiciones clave produciendo un cambio en el sentido de giro de la doble hélice
EducaciónLos estudiantes españoles de 15 años, doce puntos por debajo de la media en competencia financieraLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó este jueves su informe PISA 2022 sobre la evaluación de la competencia financiera de los alumnos de 15 años, que en el caso de los españoles obtienen una puntuación media estimada en competencia financiera de 486 puntos, doce puntos por debajo del rendimiento promedio de la OCDE, que se sitúa en 498 puntos