COP25Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición”
Cumbre del ClimaLos jóvenes llevan a la COP25 el manifiesto que no pudieron leer en la ONU: 'Declaramos el estado de emergencia'Los jóvenes del movimiento ‘Fridays For Future’, iniciado por la activista sueca Greta Thunberg, leyeron este martes en la Conferencia de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP 25) la Declaración Mundial de Jóvenes por el Clima que no pudieron elevar a la Cumbre de Acción Climática, celebrada en septiembre en la sede neoyorquina de la ONU
Cumbre del ClimaEspaña se ha calentado 1,57 grados desde 1965La temperatura media de España ha aumentado 1,57 grados en poco más de medio siglo, concretamente desde 1965, y el incremento térmico promedio en las capitales de provincia se ha elevado prácticamente un grado durante las tres últimas décadas
Medio AmbienteSEO/BirdLife pide “soluciones basadas en la naturaleza” en la Cumbre del ClimaLa organización conservacionista SEO/BirdLife reclamó este lunes que la Cumbre del Clima de Madrid, conocida como COP25 y que se celebrará del 2 al 13 de diciembre, aporte “soluciones basadas en la naturaleza” con el fin de frenar los peores efectos del cambio climático
ClimaEl CO2 atmosférico vuelve a batir el récord más alto en tres millones de añosLos niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes desde hace al menos tres millones de años y esa tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unos efectos cada vez más graves del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres
COP25La Cumbre del Clima aportará 100 millones de euros a MadridLa 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (conocida como COP25 o Cumbre del Clima) supondrá para su ciudad anfitriona, Madrid, un retorno económico cercano a 100 millones de euros
CataluñaLa patronal catalana reclama diálogo “tras una década de muros y silencios”La patronal catalana, Foment del Treball, reclamó este miércoles “calma y serenidad” y apeló a un diálogo que “es el actor que todavía no ha intervenido en el conflicto político de Cataluña y el resto de España”. Para ello, ofrece su colaboración “para contribuir a la construcción de un clima de diálogo en el inicio de esta nueva etapa que concluye, precisamente, una década de muros y silencios”
IndustriaEl indicador de clima industrial mejora en agostoEl Indicador de Clima Industrial (ICI) en España se ha situado en el mes de agosto en +1,4 puntos, alcanzando valores positivos, algo que no ocurría desde la primera mitad de 2018, y confirma la tendencia de estabilización que viene mostrando este medidor desde principios de año, según informó hoy el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
AlimentaciónEspaña es el 12º país más carnívoro del mundo, con 94 kilos por persona al añoEspaña ocupa el duodécimo puesto en el ranking de países con mayor consumo per cápita de carne, ya que cada español come una media de 94,04 kilos al año, en una clasificación mundial que encabeza Australia (116,23 kilos) y cierra India (3,69 kilos)
Nuevo GobiernoLa industria pide a Sánchez avanzar en digitalización y transición ecológica si hay GobiernoEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunió este miércoles con representantes de la industria española para conocer los retos de los distintos sectores, centrados en la agenda digital y en la lucha contra el cambio climático
Más de 4.000 matemáticos evalúan desde hoy en Valencia las aplicaciones de las matemáticas en la tecnologíaMás de 4.000 matemáticos se reúnen en Valencia desde este lunes hasta el viernes en el Congreso Internacional de Matemáticas Industriales y Aplicadas (ICIAM2019), que se celebra por primera vez en España, con el objetivo de evaluar las innovaciones y las aplicaciones de las matemáticas en diferentes áreas y de presentar “el embrión matemático de la tecnología del futuro”. El encuentro será inaugurado a las 10.00 horas en el Palacio de Congreso de Valencia por el rey Felipe VI, acompañado por el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque
Más de 4.000 matemáticos evaluarán desde mañana en Valencia las aplicaciones de las matemáticas en la tecnologíaMás de 4.000 matemáticos se reunirán en Valencia desde este lunes hasta el viernes en el Congreso Internacional de Matemáticas Industriales y Aplicadas (ICIAM), que se celebra por primera vez en España, con el objetivo de evaluar las innovaciones y las aplicaciones de las matemáticas en diferentes áreas y de presentar “el embrión matemático de la tecnología del futuro”
Más de 4.000 matemáticos evaluarán en Valencia las aplicaciones de las matemáticas en la tecnologíaMás de 4.000 matemáticos se reunirán en Valencia del 15 al 19 de julio en el Congreso Internacional de Matemáticas Industriales y Aplicadas (ICIAM), que se celebra por primera vez en España, con el objetivo de evaluar las innovaciones y las aplicaciones de las matemáticas en diferentes áreas y de presentar “el embrión matemático de la tecnología del futuro”
CienciaEl ozono 'malo' ha subido un 40% desde la Segunda Revolución IndustrialLos niveles de ozono 'malo' en la troposfera (capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la Tierra) han aumentado cerca de un 40% desde 1850, esto es, a partir de la Segunda Revolución Industrial
AutomociónEl Gobierno pide a empresas chinas que instalen en España una fábrica de baterías eléctricasLa ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, presidió hoy en Shanghai el primer Foro España-China sobre el vehículo eléctrico, organizado por Icex, Sernauto y China EV100 en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghai
EnergíaGalán felicita a Ribera porque "hemos dejado de ser el patito feo" de Europa en temas medioambientalesEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, felicitó este martes a la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, porque “hemos dejado de ser el patito feo” de Europa en temas medioambientales y porque el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima ha obtenido “cum laude” en todas las instituciones europeas
Clima y energíaEspaña rebaja un 3,2% las emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósilesLas emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) cayeron el año pasado un 3,2% en España en comparación con 2017, mientras que la media de la UE es de un descenso del 2,5%, según datos preliminares difundidos este miércoles por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria
CienciaSalvar la vida en la Tierra cuesta casi 100.000 millones al añoEl precio de salvar la diversidad y la vida para evitar la sexta extinción masiva de especies en la Tierra es de alrededor de 100.000 millones de dólares (unos 89.000 millones de euros) cada año con el objetivo de que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030, según una propuesta de política científica elaborada por 19 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos, Reino Unido y Sri Lanka