Búsqueda

  • Banca BBVA forma a más de 50.000 empleados en datos en cinco años El campus BBVA ha formado a más de 50.000 empleados a través del programa ‘Data University’, de los que 900 son científicos de datos y 2.000 han completado formación de nivel avanzado Noticia pública
  • Universidades Guadalupe acoge a 100 creadores y alumnos en la tercera edición del Observatorio de lo Invisible Un centenar de estudiantes y artistas se reunirán a partir del 17 de julio en el Monasterio de Guadalupe en la tercera edición del Observatorio de lo Invisible, impulsado por la Fundación Vía del Arte, con el objetivo de aprender a ver y expresar con el arte el Misterio invisible a los ojos Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica destina dos millones a ocho proyectos de investigación en gestión de la biodiversidad La Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha resuelto la convocatoria de dos millones de euros en ayudas para el impulso de la investigación en materia de biodiversidad correspondiente a 2022 con la selección de ocho proyectos Noticia pública
  • Consumo La Alianza por una Alimentación Saludable, Premio Estrategia NAOS del Ministerio de Consumo El jurado de los XVI Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) ha decidido otorgar el galardón de especial reconocimiento en su edición de 2022 a la Alianza por una Alimentación Saludable por su lucha contra el sobrepeso y las enfermedades asociadas a la obesidad Noticia pública
  • Deporte Jugar al tenis es beneficioso para las personas con discapacidad intelectual Una investigación elaborada por la Fundación Rafa Nadal y la Universidad de Navarra (UNAV) demuestra los beneficios de la práctica deportiva, en concreto del tenis, en personas con discapacidad intelectual leve y moderada Noticia pública
  • Premio Liliana Porter gana el Tomás Francisco Prieto 2023 La artista argentina Liliana Porter (1941) ha sido galardonada con la XXX edición del Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística, que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda concede anualmente en reconocimiento a la trayectoria profesional y humana de artistas de prestigio Noticia pública
  • Sanidad Fundación Jiménez Díaz, La Paz, Clinic Barcelona, 12 Octubre y Gregorio Marañón, mejores hospitales de España, según Forbes Forbes ha publicado la lista con los 25 hospitales de referencia en España. La selección, que ha sido realizada de entre más de 700 centros públicos y privados de nuestro, sitúa al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Clínic de Barcelona, Hospital Universitario 12 de Octubre y Hospital General Universitario Gregorio Marañón en las cinco primeras posiciones Noticia pública
  • Sanidad Madrid lidera el ‘top25’ de hospitales referentes en España, según Forbes Forbes ha publicado la lista con los 25 hospitales de referencia en España. La selección, que ha sido realizada de entre más de 700 centros públicos y privados, sitúa a la Fundación Jiménez Díaz, al Hospital Universitario La Paz y el Hospital Clínic de Barcelona en el ‘top 3’ Noticia pública
  • Universidades El CEU y el Comité Paralímpico Español firman un convenio para la formación e inserción laboral de los deportistas El CEU ha suscrito un convenio de colaboración con el Comité Paralímpico Español (CPE) con el objetivo de facilitar la formación e inserción laboral de los deportistas paralímpicos, estableciendo un marco de actuación para el desarrollo de actividades encaminadas a este fin, dentro del programa CEU Apoyo a Deportistas con el que ya cuentan las universidades CEU. Noticia pública
  • Galardones Ponle Freno entrega la 15ª edición de sus premios de seguridad vial El Senado acogió esta tarde la ceremonia de entrega de los XV Premios Ponle Freno, concedidos por Atresmedia y que han vuelto a distinguir el esfuerzo y la implicación de personas, instituciones públicas y privadas, y organismos que contribuyen a mejorar la seguridad vial en España Noticia pública
  • Movilidad La DGT y la Fundación Mapfre animan a entidades a adherirse a la Carta Europea de Seguridad Vial La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación Mapfre animaron este martes a entidades públicas y privadas españolas a adherirse a la Carta Europea de Seguridad Vial con el fin de contribuir a reducir los siniestros y proponer candidaturas españolas a los Premios a la Excelencia en Seguridad Vial Noticia pública
  • Cáncer de pulmón Identifican un biomarcador capaz de predecir la eficacia de la inmunoterapia Un equipo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), la Fundación Jiménez Díaz y la Clínica Universidad de Navarra ha identificado un biomarcador no invasivo capaz de predecir el beneficio clínico duradero de la inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado Noticia pública
  • Protección de datos Quince centros de investigación se unen al Código de protección de datos en ensayos clínicos Un total de 15 compañías farmacéuticas, centros y grupos de investigación se adhieren al ‘Código de Conducta’ regulador del tratamiento de datos personales en el ámbito de los ensayos clínicos y otras investigaciones clínicas y de farmacovigilancia promovido por Farmaindustria y que acaba de cumplir su primer año de vida Noticia pública
  • Universidades Becas Europa Santander-UFV elige a los 50 estudiantes más brillantes de España El Programa Becas Europa Santander Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) ha anunciado el listado de los 50 estudiantes más brillantes de su XVIII edición. Los candidatos finalistas han tenido que disputar su plaza entre más de 4.000 estudiantes que se han presentado a esta convocatoria; todos ellos con una nota media de 9,8 en bachillerato. Con ellos, ya son 950 los becados por este programa impulsado por el Santander y la UFV Noticia pública
  • Educación El 64% de los 111 estudiantes con más talento de España han estudiado en universidades públicas Nova, la red global de talento y jóvenes profesionales de alto potencial, ha identificado por segundo año consecutivo a los 111 universitarios, alumnos de máster y doctorandos menores de 25 años con mejor expediente y con más cualidades para liderar las empresas y la sociedad en un futuro próximo, una vez analizadas su capacidad de liderazgo e inquietudes Noticia pública
  • Responsabilidad Social El Corte Inglés aporta 200.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer en apoyo a la investigación El Corte Inglés ha entregado a la Asociación Española Contra el Cáncer un cheque por valor de 203.733 euros para el proyecto de investigación sobre inmunoterapia personalizada que dirige el doctor Aleix Prat Noticia pública
  • Ensayos clínicos El acceso equitativo a los biomarcadores oncológicos es otro de los retos en el abordaje del cáncer El acceso equitativo a los biomarcadores, determinantes para los nuevos tratamientos oncológicos, es otro de los grandes retos del abordaje del cáncer, así como la descentralización de los ensayos clínicos en sus fases tempranas, según lo puso de manifiesto Farmaindustria en el primer simposio español ‘Nuevas terapias en desarrollo precoz contra el cáncer’, organizado por la Clínica Universidad de Navarra y avalado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Tendencias ‘Ethic’ analiza las tendencias con más impacto en 2023 El Consejo Editorial de la revista ‘Ethic’, formado por 11 expertos, analiza las tendencias e ideas clave que marcarán la agenda del nuevo año en un trabajo desarrollado en los meses de diciembre a febrero, y publicado en su revista número 55, disponible en su edición digital Noticia pública
  • Salud Los alérgicos al polen se enfrentan a una primavera “moderada” en toda España Los alérgicos al polen se enfrentarán a una primavera entre moderada y leve en cuanto a la concentración de gramíneas en toda España con una intensidad similar a las estaciones primaverales de años anteriores, según las previsiones de índices de polen en primavera de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) dadas a conocer este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción tramitó 306 asuntos medioambientales en los tribunales en 2022 La organización Ecologistas en Acción tramitó judicialmente el año pasado 306 casos para la protección del medio ambiente, cifra superior a los 286 de 2021 y los 244 de 2020 Noticia pública
  • Universidades Las universidades españolas mejoran en ciencias sociales Los programas de ciencias sociales de las universidades españolas han mejorado su puntuación en la 13ª edición de los QS World University Rankings, publicado este miércoles por el analista internacional de educación superior QS Quacquarelli Symonds Noticia pública
  • Discapacidad Los colegios Ciudad de Columbia, Ramiro de Maeztu y el IES Mirasierra, ganadores del 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE en Madrid Los colegios de Educación Infantil y Primaria, Ciudad de Columbia y Ramiro de Maeztu y el Instituto de Secundaria Mirasierra son los ganadores del 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Reforma legal El Cermi, Fundación ONCE y Fundación Aequitas ponen en valor la alianza para la transformación social El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, puso en valor la alianza creada junto a Fundación ONCE y Fundación Aequitas para la consecución de una transformación social real y el desarrollo de la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica Noticia pública
  • Educación El Gobierno prueba en 50 centros educativos la EBAU que implantará en junio de 2024 Alumnos de 1º de Bachillerato de 50 centros educativos participaron este martes en un piloto de la nueva prueba de acceso a la universidad, organizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en 12 comunidades y ciudades autónomas. Según Educación, "la prueba servirá para ajustar y armonizar los exámenes que se comenzarán a implantar en junio de 2024, adaptándose a los nuevos currículos y avanzando hacia un modelo más competencial" Noticia pública
  • Seguridad vial La educación vial en los colegios de España se atasca por escasez de profesores formados La impartición de la educación vial en las aulas de los colegios de España se retrasa por la falta de formación del profesorado, según la AESVi (Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil), una asociación compuesta por 40 entidades, entre ellas las tres direcciones de tráfico (DGT, Servei Català del Trànsit y Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco), clubes automovilísticos, fabricantes e importadores de sistemas de retención infantil y accesorios, y universidades y centros de investigación Noticia pública