InnovaciónEl Congreso Eurecat apunta a la innovación industrial como clave para la competitividad y el bienestar de CataluñaLa primera edición del Congreso Eurecat ha subrayado las oportunidades de Cataluña para avanzar en la reindustrialización, en el contexto de revolución tecnológica actual, en términos de mejora de su competitividad, crecimiento y generación de riqueza y bienestar social, a partir de palancas como la adaptación al cambio climático, la transformación digital y el aprovechamiento de las tecnologías de Inteligencia Artificial
ClimaLa Tierra se calentará hasta 2,9 grados más con los actuales planes climáticos de los países, según la ONULos actuales compromisos climáticos de los países encaminan al mundo hacia un aumento de la temperatura global de entre 2,5 y 2,9 grados por encima de los niveles preindustriales durante este siglo, lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de entre 1,5 y 2 grados
GobiernoPablo Bustinduy asume Derechos Sociales con la misión de auspiciar la reforma del artículo 49El nuevo ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, tiene entre sus retos más acuciantes al frente a de este departamento la reforma del artículo 49 de la Constitución española, una cuestión que lleva tiempo enquistada por la falta de consenso entre los partidos políticos
TráficoVíctimas de tráfico conciencian en seguridad vial a 3,5 millones de jóvenes en España gracias a 'Te puede pasar'Un siniestro de tráfico puede durar un suspiro y sus secuelas alargarse de por vida, algo impredecible de lo que nadie está a salvo. Esa idea principal envuelve ‘Te puede pasar’, la campaña de prevención de accidentes viales más longeva en España, con cerca de 3,5 millones de niños y jóvenes concienciados durante más de 30 años
DiscapacidadLa transición verde brindará oportunidades laborales a personas con discapacidad si se hace con formación inclusivaFundación ONCE y la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT (OIT GBDN) presentaron este miércoles en Ginebra ‘Hacer la transición verde inclusiva para las personas con discapacidad’, un informe que señala que dicha transición implicará oportunidades de empleo para personas con discapacidad, pero solo si va acompañada de una formación inclusiva y de una accesibilidad adecuada
AutónomosEscrivá defiende la “necesidad de mejorar la calidad de la protección social a los autónomos”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, destacó este lunes que la presidencia Española del Consejo de la Unión Europea ha puesto su foco en la política social, con los autónomos como una de las prioridades. “Estamos plenamente convencidos de la necesidad de mejorar la calidad de la protección social a estos trabajadores”, manifestó
LaboralDirectores de recursos humanos critican la reducción de la jornada y creen que “no tiene mucho sentido” hacerlo en dos fasesEl presidente de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (Aedrh), Jesús Torres, considera que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas pactada entre PSOE y Sumar no tendrá “un impacto tan grande” en los trabajadores en comparación con “el coste” que va a suponer para las empresas y la economía en general, al tiempo que cree que “no tiene sentido” que si finalmente se adopta la medida se haga en dos fases
TransporteRenfe junto a Leo Express ofrecerá un nuevo servicio regional en EslovaquiaRenfe ultima, con Leo Express, la puesta en marcha de un nuevo servicio regional en Eslovaquia, que unirá Bratislava y Komárno, que será la segunda concesión de Servicios Públicos Regionales en la que tendrá presencia internacionalmente
UniversidadAmpliaciónLas personas con discapacidad reclaman una universidad donde su condición sea “normal y natural”El vicepresidente primero de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, defendieron este miércoles un sistema universitario donde la discapacidad sea un elemento “normalizado y natural”, durante la inauguración del VI Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad. Avanzando hacia modelos Universitarios inclusivos‘, organizado por Fundación ONCE en la Universidad de Salamanca (USAL)
Acuerdo de gobiernoAlianza Verde dice que las medidas 'verdes' del acuerdo de gobierno son inconcretas y ya estaban previstas en la leyAlianza Verde, el partido ecologista con voz pero sin voto en la dirección del grupo parlamentario de Sumar, denunció este miércoles que las medidas 'verdes' del acuerdo de gobierno "no son lo ambiciosas y concretas que cabría esperar" y ya estaban previstas para 2023 en la Ley de Cambio Climático vigente y que impulsó Unidas Podemos en la pasada legislatura